
La Alcaldía Mayor de Bogotá y el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (Idpyba) informaron que el sábado 26 de agosto se llevará a cabo una jornada de adopción de perros y gatos en la capital. El lugar de encuentro es el Centro Comercial Show Place, ubicado en el barrio Cedritos, en la localidad de Usaquén, al norte de Bogotá. La adopción de animales estará habilitada desde las 11:00 a. m. hasta las 4:00 p. m.
De acuerdo con la alcaldía, los perros y gatos que estarán en adopción fueron rescatados por el Idbyba. Fueron víctimas de maltrato o de accidentes y, luego de su rescate, entraron en programas de rehabilitación. Ahora, esperan que estos animales puedan encontrar un hogar nuevo. “Recuerda que adoptar es un acto de amor y es para toda la vida”, señala la entidad.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Para poder adoptar, la Alcaldía de Bogotá enlista los siguientes requisitos:
- Se debe tener claridad de que la decisión de adoptar es para toda la vida y que, además, requiere ser discutida por todas las personas que habitan la casa en donde habitará el perro o gato.
- Se debe contar con el tiempo suficiente para hacer la entrevista y el proceso de verificación, necesarios para determinar si la adopción es viable.
- En caso de que se quiera adoptar a un perro, será deber del solicitante llevar consigo una pechera.
- Si el perro que se desea adoptar es de manejo especial, no solo se requerirá la pechera, sino también un bozal tipo baskerville.
- Si el animal que se quiere adoptar es un gato, será responsabilidad del solicitante llevar un guacal.
- Se debe presentar con una fotocopia de la cédula de ciudadanía y de un recibo de algún servicio público del hogar.
“Con la adopción estamos permitiendo que más animales sin hogar dentro del territorio distrital sean rescatados y comiencen el proceso para tener una vida digna”, indicó la directora del Idpyba, Adriana Estrada, refiriéndose a la última gran jornada de adopción que se llevó a cabo en Bogotá, la cual tuvo lugar entre el 17 y el 21 de agosto en la feria Expopet.
Según el último censo poblacional desarrollado por el Idpyba en 2022, hay más de 66.000 animales en condición de calle o de vulnerabilidad en la capital. Además, cerca de 4.200 animales de compañía que fueron rescatados de escenarios de maltrato, sobreexplotación, abandono y negligencia, han llegado a la Unidad de Cuidado Animal desde 2020.

Así las cosas, la adopción de animales representa una nueva oportunidad de vida para los animales que han sufrido maltratos y accidentes. Ese fue el caso de Escorpio, un canino macho de siete años que fue adoptado por dos jóvenes en Bogotá.
Escorpio fue hallado por en una calle capitalina, tenía mucho dolor y había perdido una de sus patas traseras. De acuerdo con Instituto, el perro pudo ser auxiliado luego de que alguien llamara a la línea de emergencia 123. Entonces, el 13 de marzo de 2023, ingresó al programa de Urgencias Veterinarias.
Allí, identificaron que Escorpio no solo había perdido su pata trasera derecha, sino que también tenía la tibia y el peroné expuestos y presentaba problemas en la piel. Su pata tuvo que ser amputada por completo debido a que presentaba una grave infección. Luego de la intervención quirúrgica, la Unidad de Cuidado Animal se hizo responsable de su recuperación.
Más Noticias
Exministro de Justicia pidió a la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes investigar el estado de salud de Petro
Wilson Ruiz presentó la solicitud que se fundamenta en la preocupación creciente por el comportamiento cada vez más radical del jefe de Estado

Mauricio Lizcano sacó pechó por su independencia en la precandidatura presidencial: Ni con Uribe ni con Petro
Aunque el exministro participó en el actual Gobierno nacional, aclaró que no será el candidato del presidente, pero no se arrepiente de su labor en el gabinete

EN VIVO: se registró fuerte sismo en el Pacífico colombiano en la tarde del miércoles 23 de abril de 2025
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) mantiene un monitoreo constante de la actividad sísmica en el territorio nacional gracias a 339 estaciones sísmicas distribuidas estratégicamente

El papa Francisco tendría su propio día en Bogotá: proponen conmemoración anual de su legado
La muerte del sumo pontífice ha conmovido profundamente a fieles en todo el mundo. En la capital colombiana, su legado podría quedar inscrito en el calendario oficial con un día inspirado en su visita de 2017

América de Cali salvó un punto gracias a Jorge Soto: empate sin goles frente a Huracán por la Copa Sudamericana
El portero de los rojos salvó muchas acciones y mantuvo la portería en cero, aunque también le faltó mejor definición al arco, en especial a Juan Fernando Quintero que desperdició una opción clara
