“Estoy en contra de prohibir las terapias de conversión”: Miguel Polo Polo

El representante a la Cámara dijo que las personas homosexuales o bisexuales que quieran, en algún momento, “tienen el derecho de buscar una orientación ante un psicólogo, psiquiatra o ayuda espiritual ante un pastor”

Guardar
El representante recordó que cuando
El representante recordó que cuando se debatió el proyecto de ley que busca prohibir este tipo de terapias en la Comisión Primera de la Cámara de Representantes se opuso y que lo volverá a hacer en la plenaria y advirtió que no se trata “si las terapias sirven o no”, sino que es un asunto “de libertad” y que la ley no puede usarse para cercenar esta libertad - crédito @miguelpolopolo/Instagram

El representante a la Cámara Miguel Abraham Polo Polo ha vuelto a ser noticia en los últimos días, no solo por la comparación que hizo del presidente Gustavo Petro con Pablo Escobar, sino por una foto en la que presentó en sociedad a su novia. A esto se sumó una entrevista en la que dijo que es bisexual y que nunca lo ha ocultado y que si hasta ahora se ventila es porque, por primera vez, se lo preguntaron. También dijo que se opone a la prohibición de las terapias de reconversión, pues, a su juicio, la ley no puede cercenar esa “libertad”.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Más allá de contar detalles sobre su vida, en entrevista con Semana, el representante Polo Polo dijo no estar de acuerdo con prohibir las terapias de reconversión y que los homosexuales o bisexuales que quieran, en algún momento, “tienen el derecho de buscar una orientación ante un psicólogo, psiquiatra o ayuda espiritual ante un pastor”

También recordó que cuando se debatió el proyecto de ley que busca prohibir este tipo de terapias en la Comisión Primera de la Cámara de Representantes se opuso y que lo volverá a hacer en la plenaria y advirtió que no se trata “si las terapias sirven o no”, sino que es un asunto “de libertad” y que la ley no puede usarse para cercenar esta libertad.

“No me considero de la comunidad LGBTI”

El representante Polo Polo se desmarcó de la comunidad LGBTI diciendo: “No hago parte de esa comunidad ni de ese lobby”, argumentando que no le gusta el colectivismo ni que lo “identifiquen como alguien de ese grupo”, pues esto le quitaría su individualidad y “libertad para pensar como quiero”.

También dijo: “No estoy de acuerdo con la ideología de género, tampoco con el aborto, con la perversión que quieren hacer para meter estos temas en las escuelas”.

“Nunca he ocultado quién soy”

El representante también aclaró que si hasta ahora se sabe que es bisexual es porque se lo preguntaron, porque nunca lo ha ocultado y que su familia, seres amados y las personas más cercanas saben quién es y que “la opinión pública ha sabido de mis ideas y opiniones” y que eso es lo que le interesa: “La libertad ya nos está dada, simplemente hay que ejercerla”.

Más Noticias

Néstor Lorenzo felicitó a Independiente Santa Fe tras haber conseguido la décima estrella: “Campeón”

El director técnico de la selección Colombia no fue ajeno a la victoria del Cardenal 1-2 en territorio antioqueño para consagrarse campeón de la Liga Betplay Dimayor

Néstor Lorenzo felicitó a Independiente

Calendario lunar: las mejores fechas para cortarse el cabello y asegurarse de que luzca sano en julio de 2025

La influencia lunar podría fortalecer el cabello o acelerar su crecimiento y estas son las fechas en las que puede lograr resultados

Calendario lunar: las mejores fechas

María José Pizarro cuestiona la defensa de Álvaro Leyva durante una llamada con Vicky Dávila: “Esto no responde las preguntas”

La senadora del Pacto Histórico expresó dudas sobre la solidez de los argumentos presentados por la candidata, y resaltó como punto crítico las reuniones que sostuvo con legisladores estadounidenses, en medio de la controversia del presunto plan para desestabilizar al Gobierno

María José Pizarro cuestiona la

Otra legislatura termina con reformas pendientes y una agenda fragmentada: Gobierno Petro prepara nueva ofensiva en el Congreso

La legislatura que terminó dejó un balance mixto para el Gobierno: algunas reformas clave lograron avanzar, otras quedaron estancadas o fueron archivadas, y las tensiones con el Congreso marcaron el ritmo de los debates

Otra legislatura termina con reformas

Alerta en la Costa: edificios pagan hasta $10 millones por luz y denuncian abuso masivo de Air-e y Afinia

La instalación obligatoria de medidores comunes estaría detrás del aumento injustificado en las facturas de electricidad. Una batalla legal busca frenar esta práctica

Alerta en la Costa: edificios
MÁS NOTICIAS