
Las autoridades han intentado abrir el importante corredor vial desde inicios de semana, sin embargo, los bloqueos provocados por la población y las condiciones climáticas han impedido dicha solución. En las últimas horas, se preveía la habilitación del paso para vehículos de carga pesada, aunque las lluvias ocasionaron un nuevo cierre, aunque el trabajo de los operarios permitió el paso en algunos tramos.
Respecto a la habilitación, Coviandina sentenció: “¡Atención! A esta hora las autoridades habilitan el tráfico vehicular por el K0+000 sentido Bogotá-Villavicencio y en el K83+200 sentido Villavicencio-Bogotá, transite con precaución y esté atento a las recomendaciones de la Policía de Tránsito y Transporte”.
Los dos tramos lograron ser habilitados luego de que la maquinaria amarilla destinada para el retiro de material interviniera en las zonas más afectadas por desprendimiento de roca. Estos derrumbes se intensificaron por las fuertes lluvias que azotaron el tramo vial desde la noche del jueves 24 de agosto.
Una de las problemáticas principales ha sido el flujo vehicular en el sur de Bogotá, pues tanto transportadores como particulares se han encontrado con un trancón de gran magnitud que, sumado al retraso en las rutas de los buses, ha provocado un complejo panorama en la zona, pues son cientos de camiones represados.
La comunicación entre Coviandina y la Secretaría de Movilidad ha sido confusa, pues la seccional bogotana dijo que el corredor permanecía cerrado, mientras que la concesionaria sostuvo que este estaba habilitado en los dos puntos; mientras tanto, muchos conductores que se encontraban esperando a la apertura del tramo señalaron que los vehículos no se movían.
Las críticas en las últimas horas han aumentado, pues el 23 de agosto se expuso que no se cobrarían los peajes durante el día jueves 24. Sin embargo, la caída de material no permitió la circulación de vehículos, por lo que los transportadores infirieron que la exención del pago se extendería al viernes 25. Pero, por el contrario, Coviandina confirmó que se reiniciaría con el cobro del peaje.
“De acuerdo con los compromisos definidos por las autoridades, a partir de las 00:00 horas del viernes 25 de agosto de 2023, se reiniciará el cobro de tarifas de peaje para los vehículos que circulan por el corredor vial. Siga las recomendaciones del personal”, explicó Coviandina.
El anuncio generó tensión e, incluso, se presume que algunos conductores se han negado al pago de los peajes, pues en redes sociales se ha evidenciado la negativa de pagarlo.
Reacciones frente al cobro de peajes
“Ni siquiera pasaron vehículos y ya van a cobrar los peajes que falta de solidaridad y ética con los dueños de los vehículos, por prácticas cómo estás es que van a seguir sucediendo derrumbes en esta vía muchos años más”.

“Esa cerradita de la vía hoy fue muuuuuuuuyyyy casual, pero sobre todo conveniente y lo más curioso de todo es que hoy Juan Zuluaga (Gobernador del Meta) no chisto una sola palabra con respecto a ello. Nadita de raro que haya sido todo planeado”.

“La gente debe unirse para el desmonte de esos peajes hasta que sea construida una vía medianamente decente. Ganan plata cada vez que hay un derrumbe y tienen que firmar un contrato de reparación. El comité de ingenieros y geólogos explicó que esa vía es completamente inservible”.

“Por eso fue que no dieron vía el día de hoy, dure desde las 4 de la mañana en Meissen hasta la 1 de la tarde y no fue posible viajar, mañana la protesta debería de ser los camioneros qué llevan 2 días esperando que les den paso”.

Sobre las 10:30 de la mañana, se reportó que en el sector de Yomasa en el sur de Bogotá se iba normalizando el tráfico, el cual estuvo congestionado por la alta afluencia de vehículos.
Más Noticias
Murió Patricia Castaño, pionera de la televisión cultural y educativa en Colombia
Reconocida por su trabajo en Citurna Producciones y la promoción de contenidos educativos en Canal Capital, la mujer impulsó proyectos emblemáticos que fortalecieron la televisión pública, la cultura y la red de bibliotecas de Bogotá

Petro convoca movilización en Ibagué el 3 de octubre tras denuncia en EE. UU.: lugar y horario
La invitación del presidente es a reunirse en la Plaza Murillo Toro, en pleno centro del municipio, a las 3:00 de la tarde

Pico y Placa en Bogotá: qué vehículos no circulan este 29 de septiembre
Esto te interesa si vas a manejar hoy por las calles de la ciudad

Melisa Gaona busca tratamiento en México tras negársele eutanasia en Bogotá: última esperanza contra la endometriosis
Una clínica fuera de Colombia le ofreció un tratamiento alternativo que requiere una costosa recaudación de fondos, mientras la joven mantiene su determinación por buscar alivio y autonomía

Quién es Vanessa Pulgarín, la modelo y comunicadora que representará a Colombia en Miss Universo 2025
A sus 33 años, combina trayectoria en el modelaje y la comunicación, estudios universitarios en Medellín y participación en certámenes internacionales
