
La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) decretó el viernes 25 de agosto de 2023 el llamado a rendir testimonio a Dairo Antonio Úsuga David, alias Otoniel, para que entregue su versión sobre los casos en los que se investiga el exterminio de miembros de la Unión Patriótica (UP) y los mal llamados ‘falsos positivos’.
El criminal, condenado a 45 años de cárcel por el delito de narcotráfico en los Estados Unidos, entregará su declaración desde suelo norteamericano, en una diligencia que será de carácter reservado. La noticia se conoció luego del pronunciamiento del titular de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (DIJÍN), general José Luis Ramírez, sobre la intención de colaborar de Úsuga.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Así quedó estipulado en el auto de la Sala de Reconocimiento de Verdad, Responsabilidad y Determinación de Hechos y Conductas de la JEP, tras la ponencia de los magistrados Gustavo Salazar Arbeláez y Alejandro Ramelli Arteaga.
En lo que concierne al motivo por el cual la audiencia será reservada, el documento emitido por la JEP explicó que no se quiere caer en conductas revictimizantes. “La administración de justicia debe orientarse hacia la acción sin daño. Lo cual se traduce, al menos en parte, en que la configuración sustancial, pero también procedimental, debe servir para neutralizar cualquier asomo de revictimización”, expresó.
Otoniel, testimonio clave para la JEP
Otoniel fue capturado el 23 de octubre de 2021 y extraditado a los Estados Unidos el 4 de mayo del 2022, para que responda por su accionar delictivo, con el envío de drogas al país norteamericano. Aunque la JEP rechazó la solicitud de sometimiento radicada por el excabecilla del Clan del Golfo, Úsuga podrá seguir siendo llamado como testigo para que hable de este y otros casos.
La jueza federal de Nueva York Dora Irizarry, que determinó la pena a pagar, consideró a Dairo Antonio como “uno de los hombres más peligrosos del mundo”, con participación en la venta de drogas a México y Estados Unidos, por lo cual fue sentenciado a 45 años. Pese a que el delincuente de 51 años se declaró culpable en enero con la intención de buscar beneficios, al final recibió una sentencia severa.

El excabecilla de una de las estructuras más temidas en Colombia, el mismo que reconoció haber mandado a Estados Unidos y México 96,8 toneladas de droga, envió el 8 de agosto de 2023 al presidente de la República, Gustavo Petro, en la que manifestó su voluntad de aportar datos que permitan esclarecer crímenes en el país.
El exlíder de esta estructura narcotraficante y subversiva deberá ser notificado de la determinación de la JEP por el cónsul de Colombia en San Francisco (California), toda vez que se encuentra preso en la penitenciaría de Florence, en el estado de Colorado.
“Como el señor Úsuga David se encuentra privado de la libertad en la prisión federal Florence ADMAX, en Colorado, Estados Unidos, se enviará la respectiva carta rogatoria al Departamento de Estado de Estados Unidos, por intermedio del Ministerio de Justicia del Derecho”, destacó la Jurisdicción Especial en el auto de su decisión.
Más Noticias
Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Video: red de odontología ilegal opera en el centro de Bogotá, el precio de la atención oscila entre los $20.000 y $50.000
Procedimientos como blanqueamientos y brackets se realizan en plena vía pública, con insumos reutilizados y sin protocolos de higiene, poniendo en riesgo la salud de quienes buscan servicios económicos

EN VIVO Fortaleza vs. Tolima, fecha 1 de cuadrangulares Liga BetPlay: siga el minuto a minuto en Techo
Los Amix disputan por primera vez esta fase del campeonato colombiano y exponiendo su invicto de locales frente a los Pijaos, que cuentan con la ventaja deportiva en caso de igualdad de puntos

Así respondieron la Presidencia y el Icbf ante una demanda por el reclutamiento de menores en Colombia: “Litigio mediático”
La Federación para el Estado de Derecho dio a conocer las respuestas de ambas entidades a una acción popular presentada en enero, en medio del debate por la muerte de varios menores en bombardeos recientes contra disidencias de las Farc y las alertas sobre reclutamiento forzado

Colombia vs. Australia EN VIVO, minuto a minuto del amistoso internacional: la Tricolor cierra el año en Nueva York
Los dirigidos por Néstor Lorenzo juegan su último partido de 2025 en el Citi Field ante los Socceroos, que es otro de los clasificados por Asia para la Copa del Mundo


