Eduardo Lara está hospitalizado en Cali: sufrió un infarto

El extécnico de la selección Colombia sub-20 está internado en una UCI en la Clínica Imbanaco, según las primeras versiones

Guardar
Eduardo Lara estaría hospitalizado en
Eduardo Lara estaría hospitalizado en una clínica de Cali tras haber sufrido un ataque cardiaco - crédito Raúl Martínez/EFE

Eduardo Lara, uno de los entrenadores más reconocidos en el fútbol colombiano, estaría pasando por una grave situación tras haber sufrido un infarto que lo tiene internado en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica Imbanaco de Cali.

Según las primeras versiones, el entrenador fue trasladado al centro de salud durante el viernes 25 de agosto, pero por el momento no se tienen mayores detalles respecto a su estado de salud, así como tampoco un pronunciamiento de la clínica o sus familiares.

Eduardo Lara dirigió por última vez al Alianza FC de El Salvador hasta junio de 2023, regresó a Colombia y actualmente se encuentra libre y a la espera de definir su futuro, pues en los últimos años pasó por distintos clubes y seleccionados sin mucho éxito.

Eduardo Lara hospitalizado

Aunque muy pocos sabían la actualidad de Eduardo Lara, que no venía dando buenos resultados en los últimos equipos que dirigió, para los aficionados en el fútbol colombiano fue preocupante enterarse de la noticia que empezó a circular durante la tarde del 25 de agosto.

El primer medio en informar sobre lo ocurrido fue El País de Cali, usando una publicación en X que hizo el usuario Pamini: “El técnico vallecaucano Eduardo Lara se encuentra internado en una UCI de la Clínica Imbanaco de Cali. El exDT de América sufrió un infarto y está bajo observación médica permanente. Pronta recuperación”.

Eduardo Lara se encuentra hospitalizado
Eduardo Lara se encuentra hospitalizado tras sufrir un infarto en Cali - crédito @jpamini/X

El diario Vanguardia, por su parte, aseguró que la esposa de Eduardo Lara se encargó de entregarle la noticia al periódico caleño, pero no existe un parte oficial de la familia ni de la Clínica Imbanaco, con la cual Infobae Colombia se comunicó sin obtener respuesta.

El hombre que descubrió las figuras colombianas

Buena parte de la base de la selección Colombia que clasificó a los mundiales de Brasil 2014 y Rusia 2018 fueron jugadores que Eduardo Lara descubrió y potenció siendo entrenador del combinado sub-20, con el cual alcanzó su mayor triunfo con el título del Sudamericano de 2005.

En ese certamen aparecieron estrellas como Falcao, Hugo Rodallega, Dayro Moreno, Cristian Zapata, Fredy Guarín, entre otros hombres que tuvieron carreras exitosas en el exterior y se ganaron el corazón de los aficionados. Esta es una de las nóminas juveniles más recordadas en el país.

Con Eduardo Lara, los cafeteros
Con Eduardo Lara, los cafeteros clasificaron al Mundial de Países Bajos tras ganar el Sudamericano sub-20 de 2005 - crédito Colprensa

Lara también fue el encargado de ayudar a James Rodríguez en sus primeros pasos hacia la selección Colombia gracias a su figuración en el Mundial de 2011, que se hizo en el país y con otros hombres como Jeison Murillo, Pedro Franco y Luis Fernando Muriel.

En 2011, Colombia fue la
En 2011, Colombia fue la sede del Mundial sub-20 y jugadores como James Rodríguez (10), Luis Muriel (9) y Santiago Arias (4) brillaron - crédito: @SoyVictorRomero/X

Poco éxito en combinados mayores

Aunque Eduardo Lara se hizo de un hombre por sus triunfos en las selecciones Colombia juveniles, no le fue bien al tomar las riendas del combinado mayor en 2008, cuando reemplazó a Jorge Luis Pinto a mitad de las eliminatorias rumbo al Mundial de Sudáfrica 2010.

Eduardo Lara dirigió a la
Eduardo Lara dirigió a la Selección Colombia en 11 partidos de las eliminatorias al Mundial de Sudáfrica 2010 - crédito Colprensa

Pese a que tenía respaldo de aficionados, jugadores y la junta directiva de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), durante las clasificatorias las cosas le salieron mal en sus 11 encuentros: ganó cinco, empató uno, perdió cinco y quedó eliminado faltando una jornada. Lara dejó el cargo en octubre de 2010.

En 2016, El Salvador le dio la oportunidad a director técnico que estaba encargado del equipo sub-20, pero fracasó tanto en la Copa Oro como la Copa Centroamericana, siendo despedido a finales de 2017 y desde ese entonces pasó por Envigado, Once Caldas, El Nacional de Ecuador y Alianza Fútbol Club.

Eduardo Lara estuvo con el
Eduardo Lara estuvo con el Once Caldas entre enero y septiembre de 2021, dirigiendo 25 partidos y saliendo por malos resultados - crédito Dimayor

Lara también fue nombrado técnico de Guinea Ecuatorial, pero no se tienen registros de ningún encuentro que dirigiera con el combinado africano, pese a que estuvo en el cargo entre febrero y agosto de 2018.

Más Noticias

A un año del discurso de oposición, el Congreso recordó a Miguel Uribe Turbay: en una silla vacía rememoraron sus palabras

El 20 de julio de 2024, el congresista tomó la palabra en la instalación del Congreso para cuestionar al Gobierno de Gustavo Petro. Ahora, su curul permaneció sola, mientras su nombre fue recordado por varios congresistas, luego del ataque armado que lo dejó en estado crítico

A un año del discurso

Katherine Miranda desmintió cifras de Gustavo Petro durante la instalación del Congreso: “A otro con ese cuento”

La representante a la Cámara por el partido Alianza Verde se expresó en sus redes sociales frente a algunos de los logros de los que quiso exponer el jefe de Estado ante la plenaria del cuerpo legislativo, en su intervención de más de dos horas y media

Katherine Miranda desmintió cifras de

“¿Con qué propósito?”: Bruce Mac Master advierte por ley que limitaría publicación de encuestas en Colombia

La iniciativa, que ya fue aprobada por el Congreso, aún requiere la firma del presidente Gustavo Petro para convertirse en ley

“¿Con qué propósito?”: Bruce Mac

Empresas estallan contra nueva ley de encuestas: “Esto afecta seriamente la democracia”

Bruce Mac Master, presidente de la Andi, advirtió sobre los peligros de restringir la circulación de datos técnicos. Su opinión resaltó la importancia de la transparencia en la democracia colombiana

Empresas estallan contra nueva ley

“Un paso fundamental”: funcionarios de Cancillería celebran decreto firmado por Petro que mejora salarios

El sindicato Unión de Funcionarios de Carrera Diplomática y Consular manifestó que esta decisión representa un hito importante

“Un paso fundamental”: funcionarios de
MÁS NOTICIAS