
Por los delitos de discriminación y hostigamiento agravado, la jueza 39 de Conocimiento de Bogotá condenó el viernes 25 de agosto de 2023 Luz Fabiola Rubiano de Fonseca, la mujer que llamó “simio” a la vicepresidenta de la República, Francia Márquez. En un caso que causó indignación en el país, ante la gravedad de los términos utilizados por la mujer.
La togada, tras revisar el material probatorio y la declaración del 10 de abril de 2023, en la que la Rubiano reconoció su culpabilidad en estos señalamientos, encontró motivos suficientes para comprobar ambos punibles y dar sentido condenatorio a su fallo. En principio, dicha decisión debía conocerse el 30 de mayo, pero la audiencia fue postergada.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
La condena se conoció luego de que Márquez, en su calidad de víctima de este ataque racista, rechazara la posibilidad de conciliar con su agresora, por lo que decidió llevar su denuncia hasta las últimas consecuencias. “Conciliar y ponerla a que se retracte no evita que el resto de la sociedad siga incurriendo en una conducta delictiva como es el odio racial”, manifestó en octubre de 2022 la vicepresidenta.
En primer lugar, la mujer dijo llamarse Esperanza Castro, pero en realidad resultó llamarse Luz Fabiola Rubiano. “No es posible aceptar en Colombia ninguna expresión que fomente el racismo o que fomente cualquier tipo de violación a poblaciones que han sido históricamente discriminadas”, indicó el fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa.
¿Por qué condenaron a Luz Fabiola Rubiano?
El hecho por el que será condenada la mujer se produjo el 26 de septiembre de 2022, durante una movilización de la oposición al Gobierno de Gustavo Petro. Allí, Rubiano lanzó fuertes señalamientos contra la vicepresidenta, los cuales fueron replicados en diferentes medios de comunicación, lo que —bajo la mirada de la justicia— fue revictimizante.
“Y el simio ese, que porque puso un millón de votos se considera la berraca del paseo. Pobre simio, los simios gobernando”, espetó la mujer, que se refería al color de piel y la contextura física de Márquez; que denunció estos calificativos. Pero no conforme con ello, continuó su andanada de insultos en contra de la vicepresidenta. “Los negros roban, atracan y matan, ¿qué educación tienen?”, añadió.
Y mostró, según ella, su preocupación por las políticas que busca implementar el jefe de Estado, con las que “quieren volver a América Latina comunista”. Este tipo de acusaciones configuraron, de acuerdo con el juzgado, los delitos endilgados en contra de la mujer, que ante la evidencia terminó por reconocer su culpa; y con ello buscar algún tipo de beneficio en su condena.

En su momento, estas afirmaciones causaron una fuerte respuesta del presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, que a través de sus redes sociales y en público repudió el ataque a su mano derecha. Y calificó el incidente como una oda al holocausto de los judíos durante la II Guerra Mundial, protagonizado por el dictador alemán Adolf Hitler.
El monto de la pena que deberá cumplir se conocerá el 11 de septiembre, en la lectura de la sentencia por parte de la jueza del caso. Sobre el particular, un fiscal había solicitado al despacho que se le impusiera una pena de 44,5 meses, en detención domiciliaria, la misma condena que pidió la Procuraduría contra Rubiano, al igual que el apoderado de la vicepresidenta de la República, Carlos Hernán Escobar.
Más Noticias
Caso Juliana Guerrero: Fundación San José se declara víctima ante polémica por títulos universitarios
La controversia ha puesto en el centro del debate la protección de los derechos de estudiantes y egresados, así como la necesidad de fortalecer los controles en el sector académico colombiano

EN VIVO Plan Retorno en Bogotá: inicia el Pico y Placa Regional para el lunes festivo 17 de noviembre
En medio de la jornada de regreso del puente de descanso, este es el estado actual de las diferentes entradas a la capital del país

Vicky Dávila contestó a mensaje de Gustavo Petro defendiendo a Verónica Alcocer: “No creo que alguien pueda sentir envidia”
La periodista y precandidata presidencial reaccionó a los comentarios del presidente sobre los señalamientos al estilo de vida de Alcocer, asegurando que no considera que exista envidia en torno a la situación

Amylkar Acosta advierte alza en la tarifa del gas para la región Caribe desde diciembre de 2025
El exministro explicó que la terminación de contratos protegerá a los usuarios de la Costa Caribe solo hasta finales de noviembre, cuando deberán pagar precios internacionales por el servicio de gas

Policía recuperó camión hurtado con más de 20.000 unidades de cerveza en Bogotá: fueron detenidos dos personas
Agentes interceptaron a dos hombres mientras descargaban mercancía de un vehículo reportado como robado, incautando dinero en efectivo, un arma traumática y cerveza



