
Se trata de Herminsul Arellán Barajas y Fernando Arellán Barajas, los dos exintegrantes de la columna móvil Teófilo Forero de las extintas Farc, que participaron del atentado con carro bomba que dejó 36 personas muertas y 158 heridas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
La magistratura determinó que el ataque no se dirigió contra un objetivo militar, sino en contra de un club social y empresarial. Además, “produjo muertes y lesiones de civiles que no eran objetivos militares y gozaban de protección a la luz del DIH”.
En la decisión, la JEP analizó los principios de distinción y precaución que entre otras cosas indican que: “las partes en conflicto deberán distinguir en todo momento entre personas civiles y combatientes. Los ataques solo podrán dirigirse contra combatientes. Los civiles no deben ser atacados”.
En este caso, al estar el lugar del atentado situado en una zona comercial y residencial de Bogotá, dice la JEP, se trata de un bien civil que no tiene, ni tuvo para la fecha de los hechos, “como naturaleza, finalidad o utilización, contribuir eficazmente a la acción militar y no ofreció una ventaja militar definida”.
Por lo tanto, señaló que el ataque al Club El Nogal desconoció gravemente el principio de distinción al afectar directamente a personas civiles protegidas y a bienes de carácter civil.
La SAI remitió el atentado al Club El Nogal al Caso 10 de la Sala de Reconocimiento de Verdad: ‘Crímenes no amnistiables cometidos por miembros de las extintas FARC- EP en el conflicto armado’.

Además, estableció una ruta especial para que las víctimas del atentado al Club el Nogal participen en el trámite en el Caso 10, en la que se les brinde acompañamiento y atención integral.
Finalmente, la SAI ordenó a la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas (UARIV) suspender el proceso de cobro coactivo que cursa en contra de Herminsul Arellán Barajas. Esto, con ocasión de la multa impuesta por la justicia penal ordinaria por el atentado al Club el Nogal hasta que la Sala de Reconocimiento se pronuncie al respecto.
Esta suspensión, según la JEP, no implica el levantamiento de las medidas cautelares impuestas con el propósito de garantizar los derechos de las víctimas.
Los hermanos Arellán Barajas fueron condenados a 40 años en centro penitenciario, pero en el 2017, tras la firma del Acuerdo de Paz con el Gobierno de Juan Manuel Santos se sometieron ante la Jurisdicción Especial para la Paz, para acceder a beneficios jurídicos a cambio de entregar información que esclarezca el atentado
En su proceso en la JEP, luego de haber recibido el beneficio de libertad condicionada, la SAI les impuso el régimen de condicionalidad y les hizo un llamado para que aporten a la verdad y se comprometan con el Sistema Integral para la Paz.
El ataque contra el Club El Nogal es uno de los más investigados por parte de las autoridades colombianas debido a su relevancia y el alto número de víctimas que dejó.
Aunque se conoce los nombres de los autores materiales del caso, todavía varios datos quedan de interrogante. En los días que precedieron al ataque se supo en medios de comunicación que las FARC pretendían atacar a 35 clubes del norte de la ciudad, por lo que hay denuncias contra el Estado por no haber protegido suficientemente el lugar.
Más Noticias
Hombre encontró muerto a su hijo en su habitación después de buscarlo por toda la casa
El hecho generó sorpresa entre los allegados a la víctima y la comunidad, pues veían al joven como una persona tranquila y sin problemas

Cayó alias Satinga, cabecilla de Los Espartanos: es sindicado de liderar el sicariato en Buenaventura
Según explicaron las autoridades, el que era uno de los hombres más buscados en la ciudad portuaria registra una trayectoria criminal de más de 15 años en el Pacífico colombiano

Blessd arremetió contra Karina García por comentarios en ‘La casa de los famosos’: “Sáquese mi nombre de su boca”
El artista urbano rechazó las afirmaciones hechas por la modelo en el ‘reality’, calificándolas como falsas y exigiendo que no se le mencione más

Este es el aguardiente que le gusta a Gustavo Petro, pero que no puede beber en exceso: “Me va ardiendo hasta el alma”
El presidente negó tener un consumo problemático de alcohol, tras señalamientos del excanciller Álvaro Leyva, que, por medio de una carta, aseguró que el jefe de Estado es usuario de sustancias psicoactivas y que esto ha interferido en sus responsabilidades

Mamá de Epa Colombia envió un mensaje de aliento a su hija en prisión: Daphne Samara se sumó
Martha Rojas, madre de la empresaria, se pronunció a pocos días de que se cumplan tres meses desde su encarcelamiento en El Buen Pastor
