
El cuadro escarlata protagonizó un bochornoso hecho en la capital del Atlántico, tras el encuentro contra Júnior, en el que varios jugadores del club se enfrentaron con un grupo de policías en las afueras del estadio Roberto Meléndez (Metropolitano) de Barranquilla e, incluso, se agredieron mutuamente.
Desde la cúpula escarlata se rechazó cualquier tipo de violencia y se resaltó el compromiso con la paz en los escenarios deportivos. En el comunicado se explica que el América de Cali siempre ha acatado y respetado las normas estipuladas por las entidades encargadas de garantizar la seguridad de en los estadios, además de aquellas que están vinculadas con los eventos deportivos.
“A raíz de los hechos ocurridos en la noche del miércoles 23 de agosto en el partido ante Júnior, correspondiente a la fecha 7 de la Liga Betplay 2023-II y que han sido de amplio conocimiento público, nos permitimos informar que América de Cali, como institución, siempre ha acatado y ha seguido las normas establecidas por los organismos de control”, explica el equipo.
De igual forma, a pesar de que los jugadores del equipo se vieron involucrados en una pelea mano a mano con algunos policías, el club sentenció que rechazaba cualquier tipo de confrontación, argumentando que no había ningún tipo de excusa para resolver los problemas con violencia, contexto que se busca eliminar mediante el trabajo de fútbol en paz.
“En esa línea, rechazamos con vehemencia cualquier acto de violencia que atente contra la integridad de las personas, sin importar, ni atenuar las consecuencias por el origen de la misma. Nos esforzaremos como institución para que la violencia sea erradicada de los escenarios deportivos en donde la fiesta del fútbol debe vivirse en paz”, explicó el equipo vallecaucano.
Aunque a Juan Camilo Portilla se le impuso un comparendo, el onceno caleño explicó que seguirán unidos al proceso investigativo con el fin de dar con los motivos que llevaron al lamentable desenlace fuera del estadio; además, se resaltó que acatarán cualquier medida que se interponga por parte de las autoridades encargadas.
La Policía Metropolitana de Barranquilla explicó los motivos de la gresca
En primera instancia determinaron el actuar de Portilla como un comportamiento contrario a la convivencia, lo que causa la imposición de un comparendo, según los lineamientos de la autoridad: “La noche del miércoles 23 de agosto, mientras se desarrollaba el partido entre Junior y América de Cali, se registró un comportamiento contrario a la convivencia por parte del jugador del América, Juan Portilla, quien en el minuto 92 habría agredido verbalmente a dos oficiales de la Policía encargados de la seguridad en el estadio Metropolitano. Los uniformados esperaron que los jugadores salieran del camerino para imponer el comparendo correspondiente al futbolista, sin embargo, él y varios de sus compañeros y acompañantes se opusieron”.
Aunque muchos pensaron que Portilla se iba a salvar del comparendo, el jugador tuvo que responder ante las autoridades en la madrugada del jueves 24 de agosto en el hotel, en donde se acercó a un grupo de policías que estaba en el sitio, con el fin de acatar la medida y que se le impusiera la sanción correspondiente.
Más Noticias
Petro reaccionó al fallo que garantiza la participación del Pacto Histórico en las elecciones de 2026: “El pueblo decidirá”
El Tribunal Superior de Bogotá definió la permanencia legal de la colectividad, despejando el camino para su participación en la contienda presidencial y legislativa

Acolfutpro salió en defensa de los jugadores del Deportivo Pasto tras escándalo de apuestas
Desde la Asociación de Futbolistas Profesionales explicaron que, más allá de las pruebas presentadas en contra de los futbolistas, los directivos del cuadro nariñense no siguieron el debido proceso en casos de este tipo

David González abrió una herida en los hinchas de Millonarios al recordar clásico en el que Santa Fe pasó a la final
El hoy entrenador de América de Cali se refirió a lo que fue la victoria del cuadro Cardenal 1-2 el 19 de junio de 2025, en el que los Embajadores quedaron muy cerca de llegar a la instancia definitiva

Estas son las ciudades de Colombia más afectadas por el robo de vehículos: conozca las diferentes modalidades de hurto
En cuanto a los tipos de vehículos afectados, la mayor concentración de robos corresponde a automóviles, camionetas y camperos de uso particular, que suman el 62,5% de los casos

Referente de Santa Fe dejó indirecta contra Jorge Bava tras su salida del club: “Eso importa muy poco”
Omar Fernández Frasica sorprendió al publicar una fotografía del venezolano Luis Manuel Seijas en su cuenta de Instagram
