
El 25 de agosto, el expresidente Álvaro Uribe, por medio del abogado Juan Sebastián Duque, del bufete de Abelardo de la Espriella, anunció que ya radicó una querella por el delito de calumnia contra la excongresista Zulema Jattin por las declaraciones que le dio a la Jurisdicción Especial para la Paz, en las que aseguró que se reunió con el expresidente en 2002, en plena campaña presidencial, para denunciar que los paramilitares en Córdoba no la dejaban hacer política y que Uribe no le prestó atención, diciéndole que si no tenía pruebas que no presentara ninguna queja a las autoridades.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

El expresidente ya había reaccionado a las declaraciones de Jattin, también en X (antes Twitter), advirtiendo que la denunciaría y que lo que la excongresista le dijo a la JEP lo hizo para “beneficiarse”.

¿Qué le dijo Jattin a la JEP?

Jattin dijo que, tras acudir al Uribe, que aspiraba a la presidencia, para advertirle de la incidencia paramilitar en las elecciones, este dijo que si ella no tenía prueba diferente a su testimonio y al de su hermano, William Salleg, que mejor no entablara ninguna denuncia: “Eso era más que una advertencia, digamos, era una sugerencia respetuosa, pero a la que yo en ese momento iba a hacer total el caso”.
La excongresista también afirmó que en 2002 sus advertencias no fueron bien recibidas por Uribe, a su juicio, porque este era apoyado por Eleonora Pineda y Miguel Alfonso de la Espriella, que aspiraban llegar al Congreso y que años después fueron condenados por nexos con el paramilitarismo.
Sobre de la Espriella, Jattin le dijo a los magistrados de la JEP que en una reunión de 2004 en la finca de Alfredo Corena, en la que estuvo Uribe y otros políticos, varios reconocieron que tenían relación con los paramilitares y que el presidente prefirió guardar silencio:
La exsenadora también dijo que tuvo la intención de denunciar esto cuando Uribe ya era presidente, pero que al comentarle estas situaciones al exministro Sabas Pretelt de la Vega (condenado por corrupción) y al excomisionado Luis Carlos Restrepo (prófugo de la justicia) estos tampoco le hicieron caso.
Más Noticias
Etapa 13 de la Vuelta a España EN VIVO HOY: los ciclistas colombianos llegan a la cima del L’Angliru
El atractivo principal de la jornada que partirá desde Cabezón de la Sal será el mítico puerto fuera de categoría en L’Angliru, que tiene 12,4 kilómetros de recorrido y una inclinación al 9,8 %
Hijo mayor de Carolina Cruz y Lincoln Palomeque acompañó a James Rodríguez a cantar el himno nacional en el partido Colombia vs. Bolivia: “Con la manito en el pecho”
Matías, primogénito de la presentadora, participó en el ingreso protocolario con Samuel, hijo del capitán colombiano, durante el partido en el estadio Metropolitano

Mujer de 78 años murió tras ser arrollada por motociclista en la avenida Caracas, en el sur de Bogotá: estos fueron los hechos
La familia de la víctima denuncia la irrresponsabilidad de la conductora implicada y exige a las autoridades la instalación de reductores de velocidad ante la alta siniestralidad del sector

Nuevo ataque con drones en zona rural de Jamundí, Valle, dejó tres civiles heridos
Según los testigos, el explosivo lanzado, al parecer, por las Farc cayó sobre una casa e hirió a sus ocupantes, en la vereda La Pradera
