
El 25 de agosto, el expresidente Álvaro Uribe, por medio del abogado Juan Sebastián Duque, del bufete de Abelardo de la Espriella, anunció que ya radicó una querella por el delito de calumnia contra la excongresista Zulema Jattin por las declaraciones que le dio a la Jurisdicción Especial para la Paz, en las que aseguró que se reunió con el expresidente en 2002, en plena campaña presidencial, para denunciar que los paramilitares en Córdoba no la dejaban hacer política y que Uribe no le prestó atención, diciéndole que si no tenía pruebas que no presentara ninguna queja a las autoridades.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

El expresidente ya había reaccionado a las declaraciones de Jattin, también en X (antes Twitter), advirtiendo que la denunciaría y que lo que la excongresista le dijo a la JEP lo hizo para “beneficiarse”.

¿Qué le dijo Jattin a la JEP?

Jattin dijo que, tras acudir al Uribe, que aspiraba a la presidencia, para advertirle de la incidencia paramilitar en las elecciones, este dijo que si ella no tenía prueba diferente a su testimonio y al de su hermano, William Salleg, que mejor no entablara ninguna denuncia: “Eso era más que una advertencia, digamos, era una sugerencia respetuosa, pero a la que yo en ese momento iba a hacer total el caso”.
La excongresista también afirmó que en 2002 sus advertencias no fueron bien recibidas por Uribe, a su juicio, porque este era apoyado por Eleonora Pineda y Miguel Alfonso de la Espriella, que aspiraban llegar al Congreso y que años después fueron condenados por nexos con el paramilitarismo.
Sobre de la Espriella, Jattin le dijo a los magistrados de la JEP que en una reunión de 2004 en la finca de Alfredo Corena, en la que estuvo Uribe y otros políticos, varios reconocieron que tenían relación con los paramilitares y que el presidente prefirió guardar silencio:
La exsenadora también dijo que tuvo la intención de denunciar esto cuando Uribe ya era presidente, pero que al comentarle estas situaciones al exministro Sabas Pretelt de la Vega (condenado por corrupción) y al excomisionado Luis Carlos Restrepo (prófugo de la justicia) estos tampoco le hicieron caso.
Más Noticias
“Ahí vamos a estar con nuestras listas”: Procuraduría estudia posible participación política de Bolívar
Gustavo Bolívar invitó a los asistentes a respaldar electoralmente al Pacto Histórico en las próximas elecciones

Este es el Pico y Placa en Cartagena para este viernes 25 de abril
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en la ciudad

Pico y Placa: qué vehículos descansan en Villavicencio este viernes 25 de abril
Cuáles son los carros que no pueden circular este viernes, chécalo y evita una multa

“No es viable”: Contraloría advierte límites legales sobre uso de vigencias futuras para comprar vacunas
El funcionario recalcó que este tipo de decisiones está condicionado por normas legales y presupuestales que deben respetarse

Pico y Placa Cali evita multas este viernes 25 de abril
Cuáles son los carros que no tienen permitido transitar este viernes, chécalo y evita una multa
