
El corredor vial fue abierto en la madrugada, tras los acuerdos con la comunidad de Guayabetal, Cundinamarca, sin embargo, las fuertes lluvias y desprendimientos de rocas obligaron a las autoridades a tomar medidas preventivas y bloquear el paso en ambos sentidos, que de momento generan caos en el sur de Bogotá.
Inicialmente, la preocupación inició para muchos conductores sobre las 10 de la noche del miércoles, luego de que Coviandina reportara el cierre de la vía en el sentido Bogotá-Villavicencio, cuando aún no se oficializaba la reapertura exclusiva para los vehículos de carga pesada.
Exactamente, a las 4:35 a. m. la concesionaria confirmó que la vía se cerraba nuevamente, pues las lluvias habían ocasionado la caída de piedras sobre la calzada en el kilómetro 58+000, la cual ha sido azotada en las últimas semanas por el mismo tipo de desprendimientos; las autoridades señalaron que no hay condiciones de seguridad para el tránsito de vehículos.
“Atención: Debido a las lluvias de las últimas horas, se registró caída de piedra sobre su la calzada en el k58+000 y por congestión de carga en el Pr 35+000 hasta el Pr 24+000, no se puede habilitar todavía en el Pr 0+000. No hay condiciones de seguridad”, sostuvo Coviandina.
Caos en TransMilenio: el sur de Bogotá está colapsado
Los portales de Usme y Tunal se encuentran congestionados y los tiempos de espera han aumentado, pues muchas de las rutas alimentadoras se encuentran retrasadas por la imposibilidad de movilizarse. Así mismo, en los sectores de la vía al Llano, como Alfonso López y Uval, se evidencia el desvío de algunas rutas complementarias, pues ha sido necesario tomar vías alternas.
TransMilenio explicó: “A la hora se presenta alta congestión debido al cierre en la Vía a Villavicencio y bloqueos en el sector de Yomasa. En el Portal Usme el servicio alimentador tiene altos intervalos de tiempo y las rutas Alfonso López y Uval inician desvíos. En el Portal Tunal todas las rutas alimentadoras desvían por la Av. Villavicencio (ingreso y salida) y algunas pierden paraderos por la Av. Boyacá”.
Los sectores más afectados por el cierre de la vía al Llano
- Av. Boyacá con Av. Gaitán Cortés
- Av. Caracas hasta el sector de Molinos
- Tunal
- Y de Yomasa
- Doña Juana Meissen

La vía se podría habilitar en las próximas horas
Las lluvias en la zona de Guayabetal han disminuyeron en las últimas horas, situación que permitió a los operadores intervenir en el punto afectado y mediante el uso de maquinaria amarilla se procedió con el retiro del material que cayó desde la montaña. Sin embargo, por el momento no existen las garantías suficientes para proceder con la apertura de la vía, porque no hay estabilidad en la montaña.

Los constantes deslizamientos y bloqueos por parte de la comunidad han ocasionado millonarias perdidas en el sector de transporte en Colombia, aunque con la reapertura de la vía se brindó el alivio del no cobro de peajes a los transportadores de carga para el día jueves 24 de agosto, no se descarta que el corredor vuelva a presentar problemas por las condiciones en que se encuentra.
Más Noticias
Fuerte explosión en batallón de Aguachica, Cesar, dejó un soldado muerto: otros seis militares están heridos
Según las primeras informaciones, el incidente se habría producido por la manipulación de una granada de fragmentación por parte de los uniformados dentro de la instalación militar

Santa Fe vs. Medellín EN VIVO, cuartos de Copa BetPlay: estas son las novedades y probables alineaciones
El cuadro bogotano le ganó 2 a 1 de visitante al Medellín en el Atanasio Girardot, pero el Poderoso de la Montaña espera revertir el marcador en El Campín

Exfiscal Francisco Barbosa le tiró a Gustavo Petro y afirmó que no es un hombre decente: “Increíble que un Presidente se haya puesto del lado del narcotráfico y del crimen”
Barbosa hizo fuertes cuestionamientos en contra del mandatario colombiano, y recordó la importancia de mantener buenas relaciones con Estados Unidos

Hombre chocó un poste, ante presunto intento de hurto, y dejó sin luz a tres barrios del sur de Bogotá
Los barrios Santa Lucía, San Carlos y Quiroga quedaron sin energía eléctrica, luego de que el conductor colisionara su camioneta contra un poste que sostenía un transformador

Cae cargamento de cocaína de “los Shottas” en Europa en plena negociación de paz con el Gobierno Petro
La incautación en el puerto de Róterdam (Países Bajos) reveló cómo la organización criminal consolidó su red de narcotráfico, mientras mantiene conversaciones para el desarme y la reinserción social
