
Un árbol cayó sobre una vivienda en el barrio Granjas de Julio Rincón, en el sur de Bucaramanga. La única persona que se encontraba dentro de la casa resultó con lesiones en un brazo, de acuerdo con el reporte de los bomberos de la ciudad.
La persona afectada es una mujer mayor de edad que a pesar de no presentar afectaciones graves, prefirió ser revisada por personal médico, según informó el cuerpo de bomberos.
“Se presenta la caída de un árbol sobre una de las viviendas del sector de Granjas de Julio Rincón, se encuentra una señora lesionada, quien va a ser valorada para un posible traslado, pero no presenta afectaciones graves, aun así refiere que prefiere ser revisada por personal médico”, indicó el capitán Jorge Peña, comandante operativo de los Bomberos de Bucaramanga.
En cuanto a la casa, la caída del árbol afectó dos habitaciones y los cuerpos de socorro ayudaron a sacar los enseres. El capitán indicó que la falta de mantenimiento y poda de los árboles está poniendo en riesgo la vida de los ciudadanos.
Por eso se recuerda que en febrero de este año los bomberos habían atendido la caída de dos árboles que generaron daños materiales en dos barrios de la capital santandereana.
Uno de los casos se reportó en el barrio La Floresta, donde un gran almendro cayó sobre las redes eléctricas del sector y dejó sin el servicio de energía a sus habitantes por 5 horas.
El segundo hecho fue la caída de un árbol de especie ficus en el colegio Club Unión el barrio Olas Bajas, el cual se desplomó sobre un muro de la institución y generó daños materiales.
Otra caída de un árbol en Bucaramanga
Los bumangueses recuerdan que mientras estaban en vísperas de celebrar el año nuevo un hecho similar se presentó en la ciudad, pero esta si dejó dos víctimas mortales.
En el barrio Villas de Girardot, la caída de un árbol causó la muerte de un hombre de 39 años de edad identificado como Jorge Luis Rojas y una mujer de 40 años llamada Rausy Marielis Gutiérrez. Los dos eran de nacionalidad venezolana y llevaban más de cinco años en la capital de Santander.
También a diferencia de lo que sucedió en el barrio Granjas de Julio Rincón, donde solo una vivienda se vio afectada, en esa ocasión fueron varias las casas que resultaron averiadas por el desplome del árbol de más de 30 metros de alto.
Qué hacer en caso de ver que un árbol está en riesgo de caer
De acuerdo con el Jardín Botánico de Bogotá el estado físico y sanitario, fuertes precipitaciones, vientos, encharcamientos, ubicación en áreas de relleno, son algunas de las razones que pueden causar la caída de los árboles.
Aunque se enfatiza que en época de lluvias o de fuertes vientos, es cuando se presentan varias emergencias, las copas de los árboles se ven afectadas, los suelos se saturan (agua) y las raíces, en ocasiones, pierden su capacidad de anclaje, ocasionando así diferentes volcamientos.
Sumado a esto, algunas especies presentan mayor susceptibilidad al volcamiento, debido a que, por su rápido crecimiento asociado a la regeneración espontánea y corto ciclo de vida, su adaptación a los diferentes emplazamientos de la ciudad no sea el apropiado.
Según el Sistema de Información para la Gestión del arbolado Urbano de Bogotá, existen más de 300 especies de árboles en la ciudad.
por eso se aconseja que si se identifica un árbol en riesgo, se debe alertar a las entidades distritales para que puedan atender a tiempo las posibles emergencias, que pueden ser reportadas a través de la Línea 123.
En lo corrido de 2023, en la ciudad se han volcado más de 56 árboles, muchos de ellos presentaban daños en su estructura, condiciones físicas o sanitarias deficientes y eran especies susceptibles al volcamiento.
Más Noticias
De minero al fútbol español: la historia de Nelson Deossa, el nuevo refuerzo del Real Betis
El mediocampista dejará las filas de Rayados de Monterrey para cumplir su sueño de jugar en Europa

Resultados ganadores del Sinuano Día del 31 de julio de 2025
Sinuano efectúa dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio de las 14:30 horas

Judicializado otro sospechoso del atentado contra empresario mexicano en Medellín: habría planeado el crimen junto al “Costeño”
El empresario Horacio Pérez Ledesma fue atacado con arma de fuego en El Poblado, Medellín, en 2024, en un plan por el que ya fueron detenidas tres personas y por el que recaen acusaciones contra el mismo señalado de orquestar el atentado contra Miguel Uribe

Banco de la República no le hace caso al Gobierno y mantiene la tasa de interés en 9,25%, en medio de posturas divididas
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, manifestó su inconformidad con el resultado, en línea con la postura de los directores que apostaban por una reducción para estimular la economía

Emergencia en el Palacio de Justicia de Cali: ascensor se desprendió y hay funcionarios heridos
El elevadoir cayó del piso trece al cuarto, con varias personas en su interior y hasta el momento las autoridades han reportado un juez herido
