
En la tarde del miércoles 23 de agosto arribó a la capital de Atlántico el fiscal Mario Burgos, quien se está encargando de la investigación en la que Nicolás Petro, hijo mayor del presidente de la República, responde por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito, luego de que llegara a un acuerdo con el ente acusador en el que aceptó que captó dineros de controversiales personajes en la Costa Caribe con el supuesto fin de aportarlos a la campaña de su padre en 2022, pero se apropió de ese rubro para su beneficio.
El representante de la Fiscalía General de la Nación estuvo en esa ciudad para continuar con la recolección del material probatorio para el proceso y de nuevo escuchó al primogénito del jefe de Estado, quien le reiteró que seguirá colaborando con la justicia, así como estará dispuesto a rendir testimonio ante la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes en una eventual investigación que se inicie a su progenitor, informaron en la emisora Caracol Radio.
También Daysuris del Carmen Vásquez, exesposa de Petro Burgos y por cuyas revelaciones se inició este escándalo de presunta corrupción que salpica la campaña presidencial, acudirá con su equipo de abogados a reuniones con el fiscal Burgos que se llevarán a cabo el jueves y el viernes, y en las que se espera que dé más detalles sobre estos hechos, citaron en el periódico regional El Colombiano de la información de un diario local de la capital de Atlántico.
Alait Freja, uno de los abogados de Day Vásquez, como le llaman popularmente, confirmó en Infobae Colombia, que su cliente continuará colaborando con la Justicia, luego de que ella lo manifestará a través de su cuenta oficial en la red social X, con motivo de la reunión que sostuvo el pasado fin de semana el presidente Gustavo Petro con su hijo mayor, lo que dio pie a varias interpretaciones que el jurista disipó.
“Solo estaba confirmando su compromiso”, aseguró, y al indagar si con esa expresión en el antiguo Twitter, Vásquez estaría dando a entender que su excompañero sentimental se retractaría de entregar información a la Fiscalía, el abogado señaló que desconocía esa situación y que eso era un asunto de Petro Burgos y sus apoderados.
Precisamente fue en esa red social donde el mandatario confirmó que había visitado a su primogénito, pero dejó en claro que se trataba de algo estrictamente familiar y no para influir en el proceso judicial.
“Hoy visité a mi hijo Nicolás. Como padre siempre tendrá mi apoyo y mi cariño. Como presidente he respetado sin titubeos la independencia judicial. Espero una acción penal libre de agendas políticas y de total sujeción al debido proceso y los fallos judiciales (sic)”, expresó en X.
A su vez, el vástago presidencial, sostuvo que era un encuentro familiar, donde el jefe de Estado acudió para conocer detalles sobre su nuevo nieto que viene en camino.
“Quiero informales que hoy recibí la visita de mi papá, nos reunimos unos minutos en familia, estaba Laura, mi Mamá y unos primos maternos. Hablamos de Luka Samuel y de la importancia de él en nuestras vidas. No todo gira entorno a la política (sic)”, trinó en esa ocasión.
La visita del fiscal Burgos a Barranquilla ocurrió el mismo día en que el director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), Augusto Rodríguez, anunciara que no se reforzará el esquema de seguridad del hijo del presidente de la República, a pesar de la petición que le hizo su abogado defensor José David Teleki.
“Consideramos que tiene un esquema acorde con el nivel de riesgo, y hasta el momento no se ha pensado en modificar el esquema de esta persona. Depende de la Presidencia de la República, que tiene un esquema grande y de ahí se pueden hacer algunas variaciones. Pero la UNP no va a incrementar el número de vehículos o el tamaño del esquema presidencial”, afirmó Rodríguez.
Más Noticias
Caso Jorge Hernando Uribe: investigación revela detalles inéditos del presunto autor intelectual del crimen
La Fiscalía investiga si el hermano de la víctima planeaba salir del país tras un evento cultural, en lo que podría ser una estrategia para evadir la justicia

Guerra con rostro de niño: más de 362.000 menores fueron víctimas de la violencia en solo seis meses
El más reciente informe del Observatorio de Niñez y Conflicto Armado reveló que la infancia sigue en la primera línea del conflicto, entre desplazamientos, reclutamientos forzados y ataques a escuelas y comunidades

Siguen los rechazos para Atlético Nacional: otro técnico extranjero le habría dicho que no
Pese a que el cuadro verde tiene una de las mejores nóminas del fútbol colombiano, parece que le ha sido difícil encontrar un reemplazo para Javier Gandolfi

El refugio atómico, la serie de ciencia ficción y suspenso que arrasa en Netflix Colombia
La serie española ha logrado posicionarse dentro del ranking de las más vistas de la plataforma desde su estreno el 19 de septiembre

Juan Pablo Montoya habló de la crisis de resultados de Lewis Hamilton con Ferrari en la Fórmula 1: aportó una posible solución
El colombiano, en un nuevo episodio de su pódcast, dejó ver que no hay un esfuerzo en Maranello para adaptarse al estilo de manejo del británico
