Multas por invadir lotes, caminar tarde o armar peleas: este es el “manual de convivencia” que las disidencias de las Farc quieren imponer en algunos municipios de Antioquia

El frente 36 de las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia anunciaron “reglas” para los habitantes de 14 municipios del departamento. Aseguran que quienes las incumplan deberán pagar jugosas multas

Guardar
El frente 36 de las
El frente 36 de las Farc quiere obligar a la ciudadanía a cumplir con un manual de convivencia que crearon -crédito Archivo

El frente 36 de las disidencias de las Farc pretenden imponer su poderío en tres subregiones de Antioquia, a tal punto que intentan obligar a la ciudadanía a cumplir con un “manual de convivencia” que crearon para este fin.

El texto estaría pensado para ser implementado en 14 municipios, de los cuales seis se ubican al norte, seis al Bajo Cauca y dos más al nordeste del departamento. El grupo armado ilegal incluso confirmó la iniciativa por medio de un panfleto que circula por las calles y veredas de estos municipios.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Entre las “normas” que las disidencias de las Farc tienen en mente y que más han llamado la atención está la prohibición para transitar después de las 2:00 a. m. a pie o vehículo y, de no cumplirse, se tendría que pagar una multa de $3 millones. En caso de ir en vehículo, este quedaría inmovilizado durante un mes.

La estructura ilegal incluso ofrece alternativas de pago para cumplir con la sanción a quienes no tengan cómo responder con el desembolso de los millones en una misma cuota. El frente 36 de las disidencias también señaló que cobrará hasta $7 millones a las personas que invadan lotes, corran linderos o cometan hurtos y otros delitos.

Asimismo, tienen talonario de cobro para los dueños de establecimientos comerciales, bares y remataderos, quienes deben pagar una cuota de $3 millones. Adicionalmente, según el insólito “manual”, los ciudadanos involucrados en peleas deberán desembolsar $2 millones.

Para quienes se involucren en chismes tendrán que pagar una multa de $1,5 millones. Los caballos no pueden ingresar a los bares y los padres de familia que permitan que los menores de edad ingresen a un negocio donde vendan licor también tendrán que pagar una multa de $1.000.000.

En estas localidades -según menciona el grupo ilegal- el manual de convivencia aplica tanto para la zona urbana como para la rural.

¿Qué dicen las autoridades sobre el panfleto?

Panfleto de las Fuerzas Armadas
Panfleto de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia -crédito Redes sociales

En las últimas horas informaron que el panfleto es verídico, tal como las intimidaciones que sufren las comunidades de municipios como: Yarumal, Angostura, Campamento, Guadalupe, Gómez Plata, Amalfi, Anorí y todos los municipios del Bajo Cauca.

Pero no se ha dado un pronunciamiento oficial del Gobierno nacional sobre las medidas que se implementarían para hacerle frente al manual anunciado por este grupo insurgente.

Gobierno no estaría viendo disposición de cese al fuego por parte de disidencia

El ministro de Defensa, Iván
El ministro de Defensa, Iván Velásquez aseguró que el Comando Mayor Central está presionando para un cese, pero no hay interés sólo en un cese -crédito Europa Press/Contacto/Daniel Romero

El Gobierno nacional consideró el viernes 18 de agosto que la principal disidencia de las Farc, el Estado Mayor Central (EMC), no tiene disposición para pactar un cese el fuego y hostilidades pues ha incrementado su accionar en varias regiones del país.

“Estamos en una circunstancia donde el Comando Mayor Central está presionando para un cese, pero no hay interés sólo en un cese. Si está de por medio el bienestar de las comunidades, el Gobierno está en disposición de convenir el cese al fuego y de hostilidades con ellos”, expresó el ministro de Defensa, Iván Velásquez, en la red social X (antiguo Twitter).

Néstor Gregorio Vera Fernández, alias “Iván Mordisco”, es el máximo cabecilla del Estado Mayor Central (EMC), que no llegó a firmar el acuerdo de paz de 2016.

El Gobierno firmó un decreto de cese al fuego bilateral a principios del 2023 y por seis meses con varios grupos armados, que decidió levantar a finales de mayo en tres departamentos: Guaviare, Putumayo y Caquetá, con el EMC después de que el frente Carolina Ramírez de las disidencias asesinara a cuatro indígenas menores de edad que habían reclutado.

Actualmente las dos partes trabajan para comenzar oficialmente unos diálogos, dentro de la “paz total”, que se habían anunciado para el 16 de mayo, pero que han sido pospuestos sin fecha determinada.

Ataques del Estado Mayor Central

Ejército Nacional confirmó el secuestro
Ejército Nacional confirmó el secuestro de los soldados Edwer Paz Pantoja y Nelson Vásquez Reina y solicitó su liberación -cortesía @COL_EJERCITO / Twitter

En estos últimos ha incrementado sus ataques, sobre todo contra la fuerza pública, ejemplo de esto fue el secuestro de dos militares en el departamento de Nariño.

El ministro Velásquez aseguró que los secuestrados, los soldados Edwer Paz Pantoja y Nelson Vásquez Reina, que se desempeñan como conductores del Ejército, están bien y que a través de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz se está gestionando su liberación.

Estos militares se desplazaban en vehículos oficiales en una zona rural de la población de Cumbitara, luego de realizar el movimiento de las tropas que reforzaron el despliegue operacional en esa zona del departamento ante las confrontaciones que mantienen grupos armados.

El Ejército informó que un grupo de hombres armados que se identificó como integrantes de la columna Móvil Franco Benavides, perteneciente al EMC, detuvieron los vehículos y secuestraron a los soldados.

Más Noticias

De integrar red criminal con casas de pique a ser pastor cristiano: cayó colombiano señalado de cometer crímenes en Chile

Alias Chimuelo, como era conocido Leandro Preciado Belalcázar, era el hombre de confianza y brazo derecho de Javier Valencia González, alias Zeus, que antes de huir del país a Chile fue detenido y señalado de ser integrante de las Farc en Buenaventura

De integrar red criminal con

Alias Castor, líder de Los Costeños acusado de homicidio y extorsión, solicito ser gestor de paz: la última palabra la tendría Gustavo Petro

En marzo de 2024, este hombre ya había intentado acogerse a la Paz Total. En un documento que Díaz Collazos firmó para esta solicitud, expone que las actividades ilícitas de Los Costeños se habían reducido de manera considerable

Alias Castor, líder de Los

Dos chefs perdieron la vida en trágico accidente en Envigado, al sur de Medellín: habrían muerto en medio de carreras ilegales

Las autoridades investigan la conexión entre competencias clandestinas de automóviles y el incidente que cobró la vida de dos trabajadores del reconocido restaurante Son y Melona

Dos chefs perdieron la vida

Laura G, de ‘La casa de los famosos Colombia’, se mostró decepcionada de Camilo Trujillo: “Me ofendió mucho”

La más reciente eliminada del reality, no dudó en pronunciarse por lo ocurrido con el actor el día en que resultó fuera de la competencia

Laura G, de ‘La casa

Vicepresidente de Ecopetrol respondió a los señalamientos sobre su millonario patrimonio : “La UIAF no me ha solicitado nada”

Rafael Guzmán Ayala precisó que algunas de las propiedades a su nombre las obtuvo por medio de un préstamo que Ecopetrol le otorga a sus trabajadores; advirtió que las autoridades no han iniciado una investigación en su contra

Vicepresidente de Ecopetrol respondió a
MÁS NOTICIAS