
Una gran multitud se concentró en la localidad de Teusaquillo para acompañar a Gustavo Bolívar en la inauguración de su sede de campaña por la Alcaldía de Bogotá, de la mano del Pacto Histórico, el miércoles 23 de agosto sobre las 5:00 p. m.
El exsenador de la República celebró la acogida que tuvo por parte de la ciudadanía. Días atrás, el político había extendido la invitación en sus redes sociales para que quienes estuvieran interesados en su candidatura política lo acompañaran en esta convocatoria ubicada en el centro de la ciudad.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Bolívar comentó en la red social X (anteriormente Twitter): “Sin palabras. 5.000 personas en la inauguración de la sede. Esperábamos 500 personas. Esto demuestra la decisión que tiene el pueblo de defender el proyecto progresista”. Y añadió: “Aquí no hubo buses, ni refrigerios, ni engaños. Aquí solo hubo rostros de amor y de esperanza. Fervor puro y decisión por retomar unas banderas que nos han intentado pisotear”.

Bogotá es uno de los espacios políticos que tiene mayor fuerza para los gobiernos de tinte alternativo, por lo que Bolívar tiene una de las intensiones de voto más representativas entre la baraja de candidatos, según la primera encuesta revelada por el Centro Nacional de Consultoría (CNC).
Este sondeo ubica al candidato del Pacto Histórico en la segunda posición, con un porcentaje de (18.2%) junto al candidato del Nuevo Liberalismo, Carlos Fernando Galán, quien lideró el sondeo con un (22.0%). Lo anterior podría deducirse como un empate técnico en la primera ronda de elecciones regionales de octubre.
Otros de los contrincantes para llegar al segundo cargo político más importante del país son: Diego Molano, Juan Daniel Oviedo, general (r) Jorge Vargas, Jorge Enrique Robledo, Nicolás Ramos Barbosa, Rodrigo Lara y Rafael Alfonso Quintero.

Polémica por una de las propuestas de Gustavo Bolívar para llegar a la Alcaldía de Bogotá
El domingo 29 de octubre se llevará a cabo la jornada electoral regional en Colombia, en la cual habrá cambios de alcaldes, gobernadores y corporaciones por un periodo de cuatro años.
Por lo que el lunes 14 de agosto la Revista Semana realizó un debate con los candidatos (que duró aproximadamente ocho horas) y durante la jornada se habló de las propuestas de cada uno centradas en las prioridades de la comunidad capitalina: seguridad, movilidad y educación.

Uno de los momentos que más llamó la atención de los espectadores fue cuando Gustavo Bolívar, quien se consagra como la cuota del petrismo, afirmó que donaría su sueldo si lo eligen alcalde, pero su declaración generó tensión y polémica, porque algunos le recordaron que cuando se lanzó al Senado de la República hizo la misma afirmación.
“Les puedo decir que el sueldo también lo voy a donar, el sueldo de congresista o alcalde no me hace una diferencia en mis ingresos”, dijo Bolívar, y añadió: ‘’Yo vivo de las regalías, de derechos de autor, de hacer mis novelas, gracias a Dios por el talento que me dio y por mi disciplina he logrado tener muy altos salarios en el mundo privado. Nunca en la vida he hecho un contrato con el Estado”.
Juicio contra las palabras de Bolívar

Luego de la propuesta, varios usuarios en redes sociales se pronunciaron y le recordaron a Bolívar que aunque donó su salario cuando fue congresista de la República, consideran que hizo una especie de trampa.
El activista Daniel Briceño, que es aspirante al Concejo de Bogotá por el Centro Democrático, mencionó hace algunos días que Bolívar incumplió con la donación de su salario, porque lo entregó a una fundación sin ánimo de lucro que creó él mismo, con lo que supuestamente habría recibido beneficios tributarios.
Según mencionó Briceño, Bolívar envió $273 millones a la fundación Manos Limpias, que es dirigida por un familiar suyo (sobrino) y allí obtuvo una reducción de impuestos por parte del Estado, por realizar una obra social.
Daniel Briceño también afirmó que el exsenador y actual postulante a la Alcaldía reportó esas entregas de dinero en sus declaraciones de renta ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), con los que presuntamente habría recibido rebajas en sus impuestos.
Más Noticias
Exfiscal Barbosa arremetió contra la Paz total de Petro tras atentado en Guaviare: “El país está en manos de bandidos”
Francisco Barbosa calificó la política de Paz total como un incentivo para la criminalidad y un debilitamiento de la seguridad del país

La Jesuu se habría declarado a una de sus compañeras de ‘La casa de los famosos Colombia’: “Yo me enamoré de vos”
La creadora de contenido sorprendió con sus declaraciones a la cantante, que no dudó en reaccionar a la confesión que le hizo la joven

Trágica muerte de una mujer en un restaurante de Yopal: se asfixió con un alimento cuando almorzaba con su hija
Pese a que fue trasladada a un hospital local, los esfuerzos del personal médico no fueron suficientes porque el alimento bloqueó sus vías respiratorias

Congresista de Estados Unidos calificó a Álvaro Uribe como el “Abraham Lincoln de nuestra América”
El expresidente Álvaro Uribe fue recibido en el Congreso de EE. UU. por el congresista Carlos Giménez, quien aseguró que el líder del Centro Democrático es “su gran amigo”

“Recen por mí”: así fue el desgarrador mensaje a su familia de uno de los soldados asesinado en Guaviare, poco antes de morir
Familiares y personas cercanas al soldado Jean Carlos Bolaño hablaron sobre los últimos momentos y palabras del uniformado, antes de caer en la mortal emboscada de las disidencias en el Guaviare
