
El gerente general de la Federación de Nacional de Cafeteros (FNC), Germán Bahamón Jaramillo, habló nuevamente del presidente Gustavo Petro. Esto, tras el cruce que tuvo con el mandatario por, entre otras cosas, la administración del Fondo Nacional del Café (FoNC) y el sueldo que devenga por mes.
Exactamente, Petro, en Pitalito (Huila), donde se reunió con cultivadores de café, expresó que si la FNC no se reestructuraba desde sus bases cafeteras, le quitaría la administración del FNC.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Además, en referencia al sueldo del líder gremial, dijo que “un cafetero hoy, promedio, campesino, se gana al año $12 millones. ¿Cuánto gana el presidente de la Federación Nacional de Cafeteros? ¿Cómo puede haber un presidente representante del gremio cafetero cuando el promedio de ingreso de un cafetero es $12 millones o $20 millones al año y él se gana $200? Eso no puede ser”.
Esto lo respondió Bahamón Jaramillo e indicó que no gana $200 millones, sino mucho menos, alrededor de $60 millones. Incluso, dijo que todavía no había tenido la oportunidad de “tomarse un tinto” con el presidente.
La respuesta la criticó con dureza el exministro de Hacienda Rudolf Hommes, quien lo calificó de “soberbio e igualado”, porque “nadie se toma un tinto con un presidente”.
Ahora, el líder gremial se refirió a las políticas del mandatario y dijo cómo estas afectan o benefician al sector cafetero de Colombia. Pese a las diferencias, dijo que coincide en que la geografía del café cambió, por lo que es hora de industrializar las regiones y la agricultura.
De acuerdo con el medio, reconoció que el panorama del café en Colombia está cambiando. Anotó que “si bien es cierto que dicen que entró por los Santanderes, sabemos perfectamente que se cultiva en la ladera Andina”.
También expresó que “nosotros no podemos esperar que los resultados sean distintos si seguimos haciendo lo mismo: exportando la materia prima”.
Las peleas de Germán Bahamón Jaramillo y Gustavo Petro
Esta discusión entre Germán Bahamón Jaramillo y Gustavo Petro no es la primera rencilla entre ambos.
A Germán Bahamón Jaramillo no le gustó para nada el desempeño de Gustavo Petro como alcalde de Bogotá y dejó clara su opinión en varios mensajes aquel entonces que, aunque no tuvieron mayor trascendencia, fueron revividos por el ahora presidente de la República, luego de que su crítico resultó elegido como gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros en abril del 2023.
La molestia no podía ser mayor, pues la elección se produjo pese a que el mandatario había solicitado posponer la votación en el Congreso Nacional de Cafeteros extraordinario citado para el 27 de abril por los cambios en su gabinete.
El presidente manifestó su descontento a través de un trino en su cuenta de Twitter en la que advirtió que preferiría el diálogo con los directores regionales que con su viejo contradictor.
“Pensé que era el tiempo del diálogo y la construcción común. Dialogaré con sus organizaciones de base regionales”, escribió Petro y adjuntó trinos de Bahamón en los que lo acusaba de violar el régimen de competencia de servicios públicos y lo igualaba con Venezuela.

Las críticas de Bahamón en las redes sociales en contra de Petro empezaron poco después de que este llegara a la Alcaldía de Bogotá en el 2012. Para entonces se desempeñaba, como lo ha hecho por más de 20 años, en el sector privado como director de negocios de Sony y luego en una empresa de su propiedad.

“No niego me gusta Bogotá sin Petro. Prefiero seamos nosotros quienes lo envíenos al destierro, y no un oscurantismo camandulero trasnochado”, publicó en diciembre del 2013, poco después de que el alcalde fuera destituido en una decisión violatoria de los derechos políticos por la Procuraduría.
Más Noticias
Efemérides 10 de septiembre: ¿Qué sucedió en esta fecha?
Acontecimientos trascendentales en política, ciencia, cultura y deporte han ocurrido en este día, dejando huella en la memoria colectiva y transformando sociedades a lo largo de los siglos

A pesar de la goleada, Carlos Antonio Vélez criticó el partido de Colombia contra Venezuela: “Muy poco para llevar para la casa”
Para el analista, el juego colectivo de la Tricolor a cargo de Néstor Lorenzo sigue quedando en deuda y habrá mucho por mejorar de cara a la Copa Mundial de la FIFA 2026
Lotería de la Cruz Roja: números y secos ganadores martes 9 de septiembre 2025
Lotería de Cruz Roja realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Consejo de Estado salió en defensa de Karol G, J Balvin y Maluma por la canción ‘+57’: “No es un peligro para los niños y niñas”
El alto tribunal determinó que la versión actual de la canción ya no contiene la frase cuestionada, por lo que no existe riesgo inminente para la niñez ni justificación para intervención judicial

Víctimas exigieron justicia ante la JEP previo a la primera sentencia por ‘falsos positivos’ en el Caribe: “Que acepten el daño que nos han causado”
Familiares de las víctimas indígenas y campesinas esperan que el fallo marque un antes y un después en la búsqueda de verdad y reparación colectiva
