
El firmante de paz Erminsul Carvajal Ocampo fue víctima de un atentado en el municipio de Mesetas (Meta), según dio a conocer la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) en X (antiguo Twitter). El reincorporado, al parecer, recibió varios disparos, razón por la cual tuvo que ser llevado a un centro asistencial para una intervención quirúrgica.
De acuerdo con el Observatorio de Paz - Pazes, Carvajal, que hace parte del Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (Etcr) Georgina Ortiz (Meta), se encuentra en la UCI del municipio de Granada y su estado es reservado.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
“Rechazamos atentado contra Erminsul Carvajal Ocampo, en proceso de reincorporación, ocurrido hoy (24 de agosto) en zona rural de Mesetas, #Meta. Este hecho es una muestra del riesgo advertido en la AT 026-20 y por eso pedimos a los actores armados cesar hostilidades contra la población civil”, señaló la Defensoría del Pueblo en X.

La Red de Derechos Humanos Albeiro Suárez también se pronunció con respecto al caso y pidió al Alto Comisionado para la Paz, al Ministerio de Defensa y al presidente de la República, Gustavo Petro, garantizar el cese de hostilidades sobre la población civil en el país por parte de diferentes grupos armados ilegales.
La ARN hizo lo propio solicitando garantías de protección para los excombatientes de las Farc, teniendo en cuenta que, según datos del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) a corte del 8 de agosto de 2023, 24 firmantes de paz han sido asesinados en lo corrido del año.
“Hacemos un llamado urgente y enérgico al respeto por la vida de quienes adelantan su proceso de Reincorporación y pedimos a las entidades encargadas de otorgar seguridad y protección a la población firmante que tiene casos de riesgo verificados, redoblar esfuerzos y dar garantías”, indicó la ARN en la red social.

Desde el Partido Comunes, compuesto por reincorporados, el senador Julián Gallo también expresó su rechazo al atentado en contra del firmante de paz. “No más violencia contra los firmantes de paz y los líderes sociales. #PorLaPazYLaVida”, dijo en X.
De acuerdo con la Red de Derechos Humanos, la situación de orden público en el departamento del Meta ha ido empeorando con el paso de los años. Destacó que se han presentado amenazas, atentados, homicidios, extorsiones y desplazamientos. Además, aseguró que no hay garantías para las próximas elecciones territoriales, que se llevarán a cabo el 29 de octubre. “Cumplimiento de DIH es urgente”, sostuvo la Red.
Este ataque se une al reciente asesinato del reincorporado Julio César Guetoto Cayapú, de 40 años, en el departamento del Cauca. El homicidio se registró en la vereda Esmeralda, bajo la jurisdicción del municipio de Caldono; lugar donde Guetoto fue víctima de varios disparos.
Además de este caso, la Asociación Campesina del Valle del Río Cimitarra - Red Agroecológica Nacional (Acvc - Ran), hizo una denuncia pública en la que dio a conocer el secuestro del campesino y firmante de paz Wilson Cañas Franco, conocido como Wincho, junto con los campesinos Alonso Angarita Ariza y Belarmino Tuberquia.
En ese sentido, sostuvo que continuar las negociaciones de paz con grupos armados sin que se cuente con las garantías del respeto a la vida y a la libertad de la población, aumenta la desconfianza y dificulta el alcance de la paz en el país.
“A los grupos armados ilegales les decimos que, secuestrando, amenazando, desplazando y asesinando indígenas, campesinos y campesinas, no es la forma de contribuir en la construcción de la paz y el camino para el pueblo colombiano”, indicó la asociación en el comunicado.
Más Noticias
Germán Vargas Lleras criticó a Gustavo Petro por la corrupción y el clientelismo durante su Gobierno: “Conocía todo con antelación”
El exvicepresidente vinculó el aumento de la inseguridad y el clientelismo a la última etapa del mandato de Gustavo Petro

Así fue la celebración de los 113 años del Deportivo Cali: el decano de Colombia festejó entre hinchas, leyendas y campeonas
El cuadro azucarero tuvo su segundo encuentro de coleccionista en donde además varias leyendas del club fueron homenajeadas y recordadas por los hinchas presentes en la sede administrativa

Catherine Juvinao cuestionó a Mauricio Cárdenas por bailar champeta en acto político en Cartagena y el exministro le contestó: “Hay que hacer de todo”
El hoy precandidato presidencial fue visto bailando con una pobladora de Cartagena durante su acto de campaña en la capital colombiana; el exfuncionario ofreció disculpas por lo sucedido

Empresa de medicamentos que Iván Duque “amarró” desde el 2022 volvió a quedarse con jugoso contrato pese a intentos del Gobierno Petro por tumbarlo
A pesar de órdenes presidenciales y procesos contractuales, compañías asociadas a la familia Char siguen dominando el abastecimiento de fármacos para la Policía Nacional, generando controversia y alertas sobre falta de competencia en el sector público

Helipuertos en Guatapé deberán cerrar y trasladarse por fallo judicial
El Consejo de Estado dispuso medidas urgentes tras denuncias de comunidades rurales por contaminación acústica y riesgos asociados a la cercanía de helipuertos con viviendas, escuelas y zonas sensibles


