
El Consulado de Colombia en Madrid informó que los conciudadanos que viven en Europa ya pueden acceder de manera directa y rápida a la expedición de la cédula digital, por primera vez o por copia.
Dicha notificación se registró gracias a la implementación del Sistema de Identificación Digital implementado por la Registraduría Nacional del Estado Civil en el Viejo Continente, en 18 de los consulados colombianos y el cual fue lanzado en el transcurso del miércoles 23 de agosto en la Embajada de Colombia en España.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Así lo destacó el Ministerio de Relaciones Exteriores, en el encuentro del lanzamiento asistió el registrador Nacional del Estado Civil, Alexander Vega; el embajador de Colombia en España, Eduardo Ávila, y siete cónsules.
Durante el acto, el registrador comentó que el trámite de la expedición de la cédula, que antes podía tomar hasta seis meses, ahora se adelante en tan solo 15 días, gracias al avance de la tecnología. Logrando con eso, ahorrarle tiempo a los connacionales en el proceso de solicitud de dicho documento.
Por su parte, el embajador Ávila indicó que dicha implementación tecnológica permite promover el bienestar y el desarrollo de las personas que viven y residen en ese continente.
“Va a ser un alivio en todo el trámite de servicios y en los tiempos de descongestión para nuestros consulados. Además, los tiempos de expedición de la cédula van a ser mucho mejores para nuestros connacionales”, manifestó el diplomático.
El registrador nacional sumó que para antes de octubre de 2023, todos los consulados de ese continente contarán con ese servicio. A su vez, precisó que la entidad comenzará la pruebas y la activación de ese trámite en los consulados de centro y Suramérica.
En qué consulados se puede tramitar el servicio
La Registraduría Nacional del Estado Civil destacó que por el momento el documento digital se puede tramitar en los siguientes consulados:
- Berlín
- Madrid
- Valencia
- Barcelona
- Bilbao
- Sevilla
- Las Palmas de Gran Canaria
- Palma de Mallorca
- París
- Milán
- Roma
- Oslo
- Ámsterdam
- Lisboa
- Londres
- Estocolmo
- Berna
- Bruselas
La entidad resaltó que actualmente 29 consulados en todo el mundo están habilitados para llevar a cabo el trámite, de los cuales 11 quedan en Estados Unidos.
Los colombianos que se encuentren interesados en realizar el trámite de su cédula digital pueden acercarse al consulado más cercano de su lugar de residencia y hacer el pago de USD63,13, con cita previa.
Una vez se encuentre allí, le tomarán sus datos personales, huellas, firmas y fotografía para después enviar la contraseña del documento al correo electrónico del ciudadano.
Cuando se encuentre listo el documento, el ciudadano deberá dirigirse al consulado para recibir la versión física de la cédula digital y realizar la activación en su dispositivo móvil.
Beneficios de tener la cédula digital
La Registraduría recalcó que el documento es infalsificable e inalterable, por lo que el acceso a la cédula digital solo es posible a través del reconocimiento facial, por ende, no pueden acceder terceros a este.
Otro de los beneficios destacados que tiene la cédula digital es que permite que los colombianos que la porten puedan ingresar a todos los países de Latinoamérica, sin necesidad, de portar el pasaporte.
Además de:
- Identificación no presencial en trámites, a través de la web.
- Evita la suplantación o usurpación de identidad.
- Garantiza la protección de datos personales.
- Genera confianza en los trámites y servicios de las entidades públicas y privadas.
- Permite la verificación de identidad de forma segura por parte de las autoridades.
- Servicio que proporciona pruebas de la integridad y origen de los datos (no repudio).
- Solución por excelencia para el acceso a trámites y servicios ciudadanos digitales.
- Cumple con los más altos estándares a nivel mundial en materia de identificación de personas.
Más Noticias
Crisis en Colombia: expertos y políticos reaccionan ante la suspensión de la línea de crédito por parte del FMI
La suspensión impuesta por el Fondo Monetario Internacional es interpretada como un reflejo del deterioro económico nacional

La historia del sicario que mató a la persona que no era en Cartagena: ‘Libardito’ estuvo a punto de ser linchado
Alias Libardito fue el primer condenado por este caso en el que perdió la vida una mujer de 40 años identificada como Yasmina Lambis Pérez en el barrio Chiquinquirá. Falta por capturar a ‘Chucha’, el pistolero que haló del gatillo motivado por el hoy procesado

Cony Camelo reveló que tan bien paga MasterChef Celebrity a los participantes: “A mí me salió carísimo”
De acuerdo con lo expuesto por la actriz, es común que los concursantes tomen clases privadas de cocina para mejorar sus habilidades y mantenerse competitivos en el programa

Dos equipos lograrían su clasificación a cuadrangulares de la Liga BetPlay: vea cuáles son
Durante la jornada 16, se conocerían los primeros conjuntos que accederán a las semifinales del campeonato colombiano, a falta de cuatro fechas para terminar la fase de ‘Todos contra Todos’

Secuestraron al director de la Corporación para el Desarrollo del Chocó, Arnold Rincón: fue abordado por hombres armados
La víctima se movilizaba en un vehículo por la vía que conecta los municipios de Istmina y Quibdó, en un sector conocido como Rancherías, cuando fue atacado con múltiples disparos. Un hombre de su esquema de seguridad resultó herido y está siendo atendido por el personal de salud
