
La Procuraduría General de la Nación (PGN) intervino en un caso de matoneo registrado en el Colegio Helvetia de Bogotá, ubicado en la localidad de Suba. Según una denuncia hecha por Juliette de Rivero, representante en Colombia del Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos, su hija habría sido víctima de bullying al interior de la institución educativa.
De acuerdo con el Ministerio Público, de Rivero dio a conocer a las directivas del colegio en cuestión los ataques que estaba sufriendo su hija de 10 años por parte de otros estudiantes. Sin embargo, la denunciante aseguró que las directivas no tomaron “acciones concretas” frente al caso. Los diferentes eventos de acoso que tuvo que enfrentar la menor terminaron afectando en gran medida su salud mental, según indicó la madre.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
En ese sentido, el organismo de control y vigilancia requirió al rector del colegio, Martin Kobel, para que brinde respuestas sobre lo revelado por la alta funcionaria de la ONU en Colombia. “El rector del Colegio Helvetia deberá remitir a la Procuraduría los soportes de las medidas adoptadas, confirmando si en su calidad de presidente del Comité Escolar de Convivencia, activó la Ruta de Atención Integral para la Convivencia Escolar y reportó el caso en el Sistema de Alertas de la Secretaría Distrital de Educación”, sostuvo la PGN en un boletín informativo.
Asimismo, tendrá que presentar el número de casos de acoso escolar que se han presentado en la institución educativa entre 2020 y 2023. También tendrá que incluir los factores de riesgo que ha identificado en el colegio, referentes a la convivencia escolar y a la protección de derechos humanos. Finalmente, en el informe deberá dar claridad sobre las acciones que se han implementado para detectar y prevenir el acoso escolar, así como las estrategias de convivencia escolar que se han ejecutado.

La Procuraduría también solicitó información a la directora de Protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) y a la Secretaría de Educación Distrital, referente al manejo que se le dio a la denuncia que hizo la madre de la menor.
Con respecto al Icbf, el Ministerio Público pidió que indique si recibió alguna denuncia con respecto al caso y si tomó medidas de emergencia para proteger a la hija de la funcionaria. Por su parte, la Secretaría Distrital de Educación deberá allegar información que de cuenta del seguimiento que le ha dado al caso y las acciones que se han tomado frente al mismo.
Las declaraciones del Colegio Helvetia
En un comunicado publicado en formato de video, la institución educativa dio a conocer su versión con respecto a la denuncia emitida por la alta funcionaria de la ONU y por otra madre de familia que aseguró que su hijo también sufrió de bullying en el colegio. En la comunicación, el rector señaló lo siguiente:
“El Colegio Helvetia tiene una larga tradición en formar jóvenes felices con valores éticos. Nosotros resumimos esto en valores de respeto, responsabilidad y autonomía. En ese contexto no hay espacio ni para el bullying ni para la discriminación”, indicó Martin Kobel en el comunicado.
Luego, dio a conocer diferentes acciones que se han tomado desde la institución para enfrentar las situaciones de matoneo, dentro de las cuales está la creación de la Dirección de Convivencia y la formación de profesores, directivos y padres de familia sobre protocolos de atención en casos en los que se altere la convivencia. También mencionó a la Secretaría de Educación, señalando que con ella se actualizó el Manual de Convivencia de la institución.
“Como rector lamento enormemente esta situación y reitero mi compromiso y empeño para construir un ambiente cada vez más seguro y adecuado para la formación de nuestros estudiantes”, sostuvo el rector.
Más Noticias
Quién es Edwin Andrés Ramírez, el empresario asesinado por un grupo de sicarios en Cali
Su caso está bajo investigación de las autoridades por posibles vínculos con disputas entre organizaciones criminales del sector

Alcalde encargado de Bucaramanga, Eduard Sánchez, revoca seis nombramientos tras salida de Jaime Beltrán
La medida se adoptó tras denuncias sobre posibles irregularidades en los procedimientos y la omisión de requisitos legales para la designación de funcionarios

Top 10: estos son los podcast mas escuchados de Spotify Colombia hoy
Las producciones de terror y de ficción, como Caso 63, se han posicionado entre los favoritos del público colombiano en Spotify

Estos son los turnos de racionamiento de agua en Bogotá, hoy miércoles 1 de octubre
Desde unas cuantas horas hasta un día entero, aquí la lista completa de zonas que se verán afectados por la suspensión temporal

Cartagena: Pico y Placa para este miércoles 1 de octubre
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en la ciudad
