Las EPS Sura, Compensar y Sanitas enviaron una carta conjunta al Gobierno nacional el pasado 25 de julio, expresando preocupación por sus estados financieros, que podrían causar un cese de actividades para septiembre, pues aseguran que Adres (administra las diferentes fuentes de financiación del sistema de salud colombiano) no les está girando el dinero suficiente para que puedan mantener la atención a sus pacientes sin tener pérdidas económicas.
Este 23 de agosto se cumplieron 15 días hábiles desde que se envió la misiva, y los directivos de las entidades le hicieron un llamado al ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, para que los escuche.
Frente a esa situación, el expresidente Álvaro Uribe Vélez publicó un video en sus redes sociales acusando al Estado colombiano de ‘asfixiar’ a las EPS y sostuvo que esas acciones conducirán a una destrucción del sistema de salud en el país.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
“Asfixiar por no pago a EPS buenas como Sura, Sanitas y Compensar, equivale a expropiarlas, a destruir el sistema, a hacerle un gran daño a los usuarios y también al fisco”, dijo el exmandatario de Colombia.
Según la carta enviada por las tres EPS: “La crítica situación que hoy hace que sea insostenible y que amerita una solución inmediata (...) de cada $100 pesos que recibieron las EPS de la Nación para prestar plan de beneficios en 2022, debieron pagar $102.5 en costo de servicios. Este año la relación es de 98.6% a junio. EPS deben poner de su patrimonio para cubrir el exceso de pérdida y administración. Insostenible”.
Frente a eso, el expresidente sostuvo que las buenas EPS como Sura, Compensar y Sanitas, prestan un servicio de mejor calidad y de menor costo que el Estado, por lo que atacarlas sería destruir el sistema de salud.
“Por favor, a parte de tema ideológico, hay un tema de costos y de calidad, no las expropien, no las asfixien, no las aburran, no le hagan ese daño a los colombianos”, agregó Uribe Vélez.

No es la primera vez que el expresidente critica las decisiones gubernamentales en torno a la salud; previamente, en el marco de las reformas que planteaba Gustavo Petro tuvo un choque con su antecesor justamente por las EPS.
“El Sistema actual ha logrado que en las mejores clínicas privadas tengan la misma atención el rico y el pobre. Con el control estatal se llega al maltrato de la población y al privilegio de la burocracia política”, dijo Uribe Vélez.
Entre tanto, el jefe de Estado repuntó: “Expresidente Uribe, ¿para qué quiere que las EPS privadas manejen los dineros públicos? Si sabe que eso lleva a desatender pacientes incluso con peligro de muerte y a quebrar hospitales?”.
Finalmente Álvaro Uribe sostuvo que el papel del Estado colombiano en el sistema de salud es vigilarlo y velar que se mantenga la presencia de operadores públicos, privados y mixtos.
El ministro de Salud se reunió con las EPS
Luego de recibir la petición de los representantes de Sanitas, Sura y Compensar, el ministro de salud Guillermo Jaramillo los citó a una reunión para escuchar de primera mano sus necesidades.
En el encuentro Jaramillo dijo que las EPS se quejaban de que no les alcanza la plata y que el Gobierno nacional las quería quebrar, pero que en realidad el Gobierno ha venido cumpliendo religiosamente con todos los pagos que se deben hacer. “Ese es el viejo sistema, el negocio; nosotros no queremos que la salud sea un negocio, sino un derecho”, agregó el jefe de cartera.

Como resultado de la reunión con las tres EPS, el ministerio de Salud estableció que se realizarán auditorías y una “revisión minuciosa de los gastos que están haciendo las EPS”, para corroborar en qué se gastan el dinero, porque contrario a lo que habían expuesto, el Gobierno no les adeuda nada según un arqueo de cuentas hecho por Adres.
Frente a la amenaza de Compensar, Sanitas y Sura, de dejar de funcionar el próximo mes, Jaramillo dijo: “Si en septiembre se van unas EPS porque ya no pueden más, lo que nos corresponde es hacer un plan de contingencia y decirles a los usuarios que las clínicas pueden trabajar con nosotros y nosotros les vamos a pagar directamente desde la Adres. Este Gobierno no va a permitir que si hay una quiebra de una EPS, ningún usuario quede por fuera, tenemos los recursos, los tiene la Adres”.
Más Noticias
Carolina Cruz reapareció en las redes sociales mostrando su espectacular figura en traje de baño
La presentadora, que es una de las figuras más destacadas de la televisión colombiana, ha sabido equilibrar su vida profesional y personal

El gobernador de Antioquia estalló contra Petro por suspender los ataques del Ejército a las disidencias: “Es una burla”
Andrés Julián Rendón sostuvo que los grupos armados ilegales y los criminales han sido beneficiados con la nueva medida del Gobierno nacional

Así sería la contratación de James Rodríguez en Pachuca: salario y cuánto tiempo jugará con los ‘Tuzos’ por el Mundial de Clubes
Suena con más fuerza la posibilidad de que León quede por fuera del certamen, ante el fallo de TAS, y el volante colombiano tendría solucionado su futuro con el otro equipo del Grupo Pachuca

Tragedia en Bolívar: accidente entre dos motocicletas dejó tres muertos, entre ellos un menor de cuatro años
De acuerdo con el mayor Jesús Vanegas, jefe de la seccional de Tránsito y Transporte de la Policía de Bolívar, el caso está siendo investigado para esclarecer las circunstancias que llevaron al lamentable siniestro vial

El fuego consumió una joya del Caribe, así fue el caos en la Isla Múcura en Bolívar
Residentes y turistas enfrentaron el pánico con baldes de agua y extintores ante la falta de un cuerpo de bomberos en la zona ecológica del Caribe
