Vía al Llano reabrirá el miércoles 23 de agosto: solo habrá paso diurno para vehículos de carga

El ministro de Transporte informó que se reforzará la asistencia a las comunidades locales por parte de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y Desastre (Ungrd)

Guardar
El ministro de Transporte, William Camargo, compartió en su cuenta oficial de X (Twitter) que los transportadores podrán reactivar sus labores durante día en la vía al Llano a partir del miércoles 23 de agosto.

El miércoles 23 de agosto de 2023, la transitada ruta que conecta Bogotá con Villavicencio permitirá el paso diurno de vehículos de carga, en un esfuerzo por aliviar las restricciones que han alterado el flujo desde el sismo que afectó la región del Meta y generó daños en la infraestructura vial.

Las autoridades presentes en el Puesto de Mando Unificado confirmaron esta medida, además de anunciar el respaldo fortalecido por parte de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y Desastre (Ungrd) para apoyar a las comunidades locales afectadas.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Actualmente, las autoridades están deliberando y coordinando el horario exacto en el cual se abrirá el paso diurno para los vehículos de carga en la Vía al Llano.

Por su parte, el ministro de Transporte, William Camargo, compartió en su cuenta oficial de X (Twitter) que: “Conclusiones del PMU Vial al Llano, al que asistieron autoridades, locales, Departamentales y Nacionales: Se habilitará, a partir de mañana miércoles, circulación diurna de vehículos de carga en el Corredor Bogotá- Villavicencio. UNGRD fortalecerá apoyo a comunidades locales”.

El ministro de Transporte, William
El ministro de Transporte, William Camargo, compartió en su cuenta oficial de X (Twitter) que la vía al Llano se reabrirá el 23 de agosto.

Esta medida autorizará la circulación exclusiva de vehículos de transporte de carga durante el día, con el propósito de prevenir la escasez de suministros en las regiones del centro y oriente del país que han sido afectadas por el cierre de la vía.

Además, como parte de las estrategias de respuesta ante esta situación, de acuerdo con el ministro, es el acuerdo de la implementación de un Puesto de Mando Unificado (PMU) a nivel local para el Municipio de Pajarito, ubicado en el departamento de Boyacá.

Este PMU será convocado por la Ungrd a lo largo de la semana, con el objetivo de coordinar y tomar acciones adecuadas frente a los desafíos generados por la contingencia en la vía al Llano.

Además, se anunció que prontamente el Instituto Nacional de Vías (Invias) es un paso hacia la normalización de la circulación en esta importante ruta de conexión entre Bogotá y Villavicencio. Además, se destaca que la apertura limitada a los vehículos de transporte de carga durante las horas diurnas, busca garantizar la seguridad de los conductores y reducir los riesgos asociados con el tránsito en una vía que ha sido afectada por eventos sísmicos.

Situación de los transportadores

Después de una espera de seis días, los conductores de camiones que aguardaban la reapertura de la vía expresaron preocupación por este anuncio, debido a la situación de la comunidad impactada por los deslizamientos causados por el temblor de 6.1 grados registrado el 17 de agosto.

Los conductores manifestaron a Noticias Caracol que la comunidad parece estar contemplando la opción de llevar a cabo protestas como respuesta a la situación que enfrentan. Esta situación se concretó posteriormente, con la confirmación por parte de la concesionaria Coviandina.

Los conductores de transporte de
Los conductores de transporte de cargas están preocupados debido a las expresiones de la comunidad a raíz de la situación que están enfrentando. Foto: Twitter/@CoviandinaSAS

Además, señalaron que es muy probable que ya hayan perdido la carga que transportaban, lo que afecta gravemente su economía. Ahora se encuentran en una situación en la que no pueden movilizarse debido al costo de la gasolina, los alojamientos, la alimentación y los peajes, lo que les hace temer que queden endeudados, pese al anuncio del Ministerio de Transporte.

Ellos plantean algunas propuestas que están debatiendo, como la exención de los peajes y la solicitud de asegurar que puedan continuar operando a pesar de las protestas que ya iniciaron. Actualmente, los transportistas esperan el anuncio oficial por parte de Invias y esperan que el Gobierno nacional intervenga en la región para asegurar también garantías para la comunidad afectada.

Más Noticias

Fiscalía capturó a presuntos secuaces del alias Fortuna, capo colombiano extraditado a Estados Unidos: habrían intentado ocultar sus dineros ilícitos

Los señalados habrían intermediado para hacer transacciones millonarias a través de sus cuentas personales sin ningún certificado de ingresos lícitos. Además, se habrían transferido las sociedades del capo colombiano por valores inferiores a los reales

Fiscalía capturó a presuntos secuaces

Capturan a alias Chocolate, presunto cabecilla de las disidencias en el Cauca: lo acusan de homicidios contra líderes indígenas

El operativo contó con la colaboración de Guardia Indígena de Toribio (Cauca), que presentaron a este sujeto ante la Policía Nacional, al ser acusado por el homicidio de un líder de la comunidad ancestral, ocurrido en abril de 2025

Capturan a alias Chocolate, presunto

Hombre fue enviado a la cárcel por atacar a dos hermanos menores de edad durante una fiesta comunitaria en Antioquia

El sujeto de 36 años es señalado de lesionar con arma blanca en el municipio de Amalfi, a dos hermanos, de 9 meses y 13 años

Hombre fue enviado a la

Presidente de la Corte Suprema advirtió que se “vienen decisiones” por el caso de corrupción en la Ungrd

Octavio Augusto Tejeiro, presidente de la Corte Suprema de Justicia, también habló de la consulta popular, propuesta del presidente Gustavo Petro luego del hundimiento de la reforma laboral en la Comisión Séptima del Senado de la República

Presidente de la Corte Suprema

Exministro del Gobierno Petro defiende victoria de Daniel Noboa: “No tengo ninguna duda de que su victoria fue limpia y legítima”

Mauricio Lizcano, exministro del gobierno de Gustavo Petro, después de las declaraciones del mandatario colombiano respaldó la limpieza y legitimidad de la victoria electoral de Daniel Noboa en Ecuador

Exministro del Gobierno Petro defiende
MÁS NOTICIAS