
A pesar de que el asesinato de Pablo Escobar fue hace casi 30 años, aun en la actualidad se siguen conociendo historias, propiedades y aspectos inéditos del capo colombiano. El último de ellos demarca una finca ubicada en Necoclí que habría pertenecido al cartel de Medellín, luego al Clan del Golfo y ahora será entregada a las víctimas de la violencia en el Urabá.
Se trata de un terreno de doce hectáreas ubicado frente a una base de policía de la zona, a 75 kilómetros de Panamá. Allí fue donde se realizó el plan que permitió la captura de alias Otoniel, pero a finales de 2023 pasará a ser un espacio de las víctimas afro del conflicto armado del país, en donde se desarrollarán proyectos turísticos a futuro.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
“Venimos trabajando, buscando el acercamiento a la SAE y al Gobierno, porque acá hay muchas víctimas del conflicto que no tienen una parcela para trabajar, para sembrar. Estamos interesados en el trabajo de realizar unos proyectos productivos en Urabá. Para nosotros poder trabajar y que la gente no ande pidiendo limosna, las víctimas nos convertimos en limosneros”, afirmó a El Colombiano Ciro Abadia, representante de la Asociación de Víctimas de Antioquia ASOVIMA.
La Escoba es el nombre que recibe el espacio que era propiedad del cartel de Medellín, ya que desde allí operaba José Ocampo. alias Pelusa, que además de ser un hombre de confianza de Pablo Escobar, llegó a ser el quinto al mando de la que fuera la organización más peligrosa del país en los 80 y 90.

Existe el rumor en la región de que este terreno perteneció durante varios años a Freddy Rendón, alias El Alemán, un importante exparamilitar que dominó la zona, pero que en la actualidad suele haber presencia de agentes americanos, por lo que habría un radar que no permite el vuelo de drones en el espacio aéreo del predio.
Está ubicado alrededor de una hectárea de cultivo de banano entre Turbo y Necoclí, y se ha convertido en un motivo de ilusión para los pobladores, ya que se espera que en los próximos años sea el factor de crecimiento de la región, puesto que desde hace ocho años fueron ubicados algunos letreros que indicaban que el predio pertenece al Fondo para la Reparación de las Víctimas.
Este espacio fue embargado en 2017 por la Fiscalía General de la Nación al Clan del Golfo, en un operativo en el que fueron incautados más de 400 millones de pesos, 98 inmuebles, 28 vehículos, 14 negocios y 3.283 reses, las cuales habían sido vendidas por parte de Ocampo a Ramiro Caro Pineda alias Nolasco.

¿Quién era Jose Ocampo alias Pelusa?
Ocampo Obando es considerado uno de los aliados más poderosos de Pablo Escobar y el cartel de Medellín. A pesar ser reconocido por los pobladores de la región como comerciante de caballos, fue vinculado a esta organización y detenido por las autoridades en 1989, pero la amistad con el capo finalizó luego de que Escobar ordenará un atentado en su contra, por lo que se unió a los Pepes (Perseguidos por Pablo Escobar).
Luego del asesinato de Pablo Escobar, este permaneció en el Urabá, se le vinculó con la expansión de las AUC y luego con el Clan del Golfo, finalmente fue asesinado en abril de 2017 por tres hombres que dispararon contra su humanidad luego de que bajó de una camioneta de alta gama en la que se movilizaba.
Dentro de sus propiedades está una hacienda llamada La Virgen del Cobre, que aunque fue intervenida por las autoridades, terminó siendo conservada por los herederos de Ocampo. Este lugar es reconocido por ser el punto de reunión de Don Mario con políticos, mafiosos y periodistas.
Más Noticias
Las etapas del duelo tras la muerte de un familiar, proceso tiende a ser más difícil cuando se trata de un hijo
En diálogo con Infobae Colombia, Paola Uribe mencionó las etapas del duelo en las que una persona debería pedir ayuda profesional

Quién es el padre Guillherme; el DJ y sacerdote que dará una fiesta de música electrónica en Bogotá: “Farra de la mano del Señor”
El sacerdote portugués Guilherme Peixoto, conocido como el “padre DJ”, se presentará por primera vez en Bogotá, el 28 de noviembre de 2025 en el Centro de Eventos Montevideo

Vicky Dávila arremetió contra Verónica Alcocer tras conocerse video de la primera dama en Suecia: “Nadie sabe de qué vive”
La primera dama de Colombia se encuentra en el centro de la polémica después de la difusión de un video en el que aparece saliendo de un establecimiento comercial en Estocolmo, Suecia

Anif advierte que ley de financiamiento del Gobierno podría reducir inversión y afectar sectores estratégicos de crecimiento en Colombia
Sectores económicos advierten que la ley de financiamiento del Gobierno podría aumentar los costos de insumos estratégicos, afectar la inversión y limitar el crecimiento en Colombia
Operativo del Ejército dio de baja a uno de los cabecillas del Clan del Golfo en el Caribe colombiano y las redes no perdonaron: “‘Condorito’ quedó plop”
Las tropas del Ejército neutralizaron en combates a alias Cóndor, en zona rural del municipio de Montelíbano, Córdoba: tenía un prontuario criminal de terror


