
La Procuraduría General de la Nación (PGN) solicitó al Ministerio de Relaciones Exteriores que continúe con la licitación pública para el suministro de pasaportes en Colombia. El 31 de julio de 2023, mediante la resolución número 5778, el secretario general del Ministerio de Relaciones Exteriores, José Antonio Salazar, anunció la suspensión del proceso. Sin embargo, el organismo de control aseguró que no hay razón para no seguir con la licitación.
“La audiencia pública, que debía celebrarse el pasado 1 de agosto, no se realizó porque se interpuso una acción popular, alegando vulneración a la protección de derechos e intereses colectivos, a la moralidad administrativa, a la libre competencia y al patrimonio público, y se suspendió el proceso de selección”, explicó el organismo de inspección y vigilancia en una comunicación.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
De acuerdo con la entidad, el Tribunal Administrativo de Cundinamarca rechazó dicha acción popular que se interpuso para frenar el proceso, y, en ese sentido, la licitación debería continuar.
“El ente de control no encuentra razón para que el proceso licitatorio siga suspendido, por lo que ha pedido al Fondo Rotatorio del Ministerio de Relaciones Exteriores que avance con el proceso, toda vez que esto podría generar tropiezos en el normal desarrollo de la prestación del servicio con la entrega de pasaportes”, sostuvo la PGN en el comunicado.
Por su parte, la Contraloría General de la República también se pronunció al respecto, advirtiendo al Fondo Rotatorio del Ministerio de Relaciones Exteriores sobre los riesgos que supone mantener el proceso de licitación suspendido.
Por eso, la entidad pidió al fondo tomar las medidas necesarias para evitar que se genere un posible detrimento patrimonial y que se cumpla con la contratación de quien será responsable del suministro de los pasaportes.
La suspensión de la licitación pública
La licitación pública suspendida buscaba adjudicar el contrato para lo siguiente: “suministrar, formalizar y prestar el servicio de personalización, custodia y distribución de libreta de pasaportes, así como el servicio de impresión, almacenamiento y etiquetas de visa colombiana con zona de lectura mecánica a precios tan fijos unitarios y sin fórmula de reajuste para el fondo rotatorio de la Cancillería”.
Sin embargo, el proceso para lograr tener un contratista ha presentado varios problemas y quejas por parte de los oferentes que buscaban ganar el contrato. Señalaron que una empresa a la que se le ha adjudicado dicho contrato durante los últimos 17 años, Thomas Greg & Sons (TGS), estaba siendo favorecida por la Cancillería mediante los requisitos que se establecían para los interesados en el contrato.
En su momento, la Cancillería tuvo que revisar 104 observaciones que hicieron las empresas que se postularon para el proceso. Pues, los alegatos de que no se estaba garantizando una competencia libre y justa llevaron a una suspensión temporal de dicho proceso, por lo que el Ministerio tuvo que analizar las quejas y luego, reanudarlo.
Ahora bien, la licitación fue suspendida (por segunda vez) a solo 24 horas de que el contrato fuera adjudicado a la cuestionada empresa TGS, porque, justamente, resultó siendo la única oferente. Esta situación fue la que impulsó a que se interpusiera una acción popular para frenar el proceso por falta de garantías para la libre competencia. Se necesitaba entonces la revisión del Tribunal, que rechazó la acción popular y, en esa medida, la Procuraduría pidió que se continúe con el proceso de licitación.
Más Noticias
Cabal arremetió contra Petro debido sus palabras sobre la toma al Palacio de Justicia: “No pretenda reescribir la historia criminal del M-19”
La senadora criticó al presidente por sus comentarios sobre el asesinato del magistrado Manuel Gaona Cruz, advirtiendo que no se puede alterar la verdad histórica de Colombia

Nueva ruta MP85 conectará el occidente y el centro de Bogotá en 40 minutos: esta será la ruta del biarticulado
El servicio, que operará de lunes a domingo, utiliza un viaducto de 570 metros y beneficiará a más de 85.000 pasajeros, facilitando traslados más ágiles

ONU confirmó 42 atentados indiscriminados en Cauca y Valle del Cauca durante 2025, tras ataque con carro bomba en Suárez
La oficina de derechos humanos de Naciones Unidas confirmó una ola de ataques en el suroeste colombiano, con decenas de víctimas y centenares heridos. Exigen acciones urgentes para proteger a la población civil

Joven de 19 años fue asesinado a tiros cuando tomaba micheladas en Barrancabermeja
Según explicaron las autoridades, la víctima tenía antecedentes judiciales y el crimen pudo haber estado basado en un ajuste de cuentas

Bancolombia anunció suspensión temporal de su ‘app’ por mantenimiento: estas son las fechas y horarios
Prográmese con la interrupción de la plataforma digital que se llevará a cabo durante dos días



