
Una encuesta realizada por el Centro Nacional de Consultoría reveló que lo que más preocupa a los habitantes de Bogotá es la inseguridad, que cada día tiene una percepción más alta entre la comunidad.
Uno de los medios de transporte más utilizados por los ciudadanos es TransMilenio, pero a su vez, también es uno de los focos donde más inseguridad se percibe por parte de los bogotanos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
En el sondeo se pudo evidenciar que el 45.6% de los bogotanos usa varias veces TransMilenio, el 29.5% lo hace ocasionalmente, el 17.6% ocasionalmente y el 7.3% nunca se moviliza en el medio de transporte masivo.
Así mismo, se les preguntó a las personas encuestadas si en algún momento habían sido víctimas de robos en el sistema de transporte a lo que el 34.3% respondió afirmativamente, mientras que el 61.9% nunca ha sido blanco de la delincuencia en las estaciones o en los buses articulados.
Dentro de ese 34.3% correspondiente a las víctimas de hurto en TransMilenio, se pudo evidenciar que el 55% vive en la localidad de Tunjuelito, el 53.6% en Chapinero, el 49.1% en Santa Fe, el 49% em Usme y el 46.4% en la localidad de Kennedy.

Esto traduce que el 82.8% de los encuestados no se siente segurs cuando se transportan en TransMilenio. De este porcentaje, las mujeres son quienes más intranquilas se sienten: el 83.3% de ellas manifiesta que la inseguridad en el sistema de transporte masivo es más inclemente con el género femenino. Sin embargo, los hombres no están muy lejos de ese porcentaje ya que el 82.2% de ellos está intranquilo en el transporte público.
Entre tanto, el panorama no es diferente para el 38.8% de las personas que caminan o se movilizan con bicicletas y patinetas por las calles de la ciudad ya que el 68.3% de ellas tampoco se sienten seguros en ninguno de estos medios de transporte.
Pero el dato más alarmante sin duda es el porcentaje de personas que se sienten inseguras con solo salir a las calles de Bogotá. Allí el 85.5 por ciento de los encuestados manifestó no sentirse seguro en la ciudad. De ese porcentaje las que más miedo sienten al salir de sus casas son las mujeres con el 90.9%.
Otra de las problemáticas que tiene la ciudad y que con el paso del tiempo también se incrementa es la movilidad. De las personas encuestadas el 39.3% se demora en promedio más de una hora en trancones y el 32.2% se demora más de dos horas en los interminables embotellamientos que se forman en las vías de la capital de la República.
Por si fuera poco el 48.4 por ciento de las personas sondeadas manifestó que la calidad de vida de la ciudad es aceptable, mientras que el 41.3% indicó que esta era mala.
La encuesta se realizó en conjunto con el Centro Nacional de Consultoría (CNC), Red+ Noticias y el programa La Luciérnaga de Caracol Radio.
Cómo consultar el listado de los más buscados en Bogotá
La Policía Metropolitana de Bogotá informó este martes 22 de agosto que ya es posible consultar, en la página web de esta institución, a los criminales más buscados por diferentes delitos que afectan la seguridad de la capital de la República.
En este cartel se ofrecen recompensas de hasta 20 millones de pesos a quien de información que conlleve a la captura de alguna de las personas que allí aparecen.
En esta página aparecen dos buscadores. En uno de ellos se puede seleccionar por la categoría del delito: feminicidio; homicidio; hurto; tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y extorsión. En el otro se puede seleccionar la ciudad o departamento en donde se quiere consultar la información. Luego de filtrar, la página emite la foto del delincuente, su nombre, su alias, la recompensa ofrecida y también da la opción para descargar el volante.
Para consultar esta información debe ingresar a la página web de la Policía Nacional https://www.policia.gov.co/losmasbuscados.
Más Noticias
Ministerio de Defensa impuso multimillonaria sanción a empresa encargada del mantenimiento de los helicópteros Mi-17 del Ejército
La sanción impuesta busca resarcir el daño económico y garantizar la devolución de los recursos públicos invertidos en un proceso que está lejos de resolver la crisis de la flota aérea

Hallaron cuerpo desmembrado en el centro de Bogotá: las partes estaban en varias bolsas negras, distribuidas en dos puntos
Los restos del cuerpo fueron encontrados sobre la tradicional carrera Décima por un reciclador de la zona, que alertó a las autoridades del hallazgo

“Pasaron un montón de cosas horribles”: médica revela grave caso de acoso dentro de su consultorio en Medellín
La denuncia fue divulgada en redes y abrió un debate sobre la seguridad de quienes atienden consultas en espacios individuales

SITP abrió 100 vacantes para conductores en Bogotá: así puede aplicar antes del cierre de la convocatoria
La oferta laboral estará disponible solo por cuatro días e incluye plazas para personas sin experiencia previa

“Nadie puede creerse dueño del Estado”: llamado del presidente de la Corte Constitucional en encuentro de altas cortes
El magistrado Jorge Enrique Ibáñez reiteró que toda autoridad, incluido el presidente Gustavo Petro, debe actuar bajo el marco de la Constitución




