
Continúa la polémica con respecto al estado de salud del presidente de la República, Gustavo Petro. El mandatario, que habitualmente se ausenta de algunos de sus compromisos, estaría en la lupa por lo que podrían ser problemas médicos, motivo por la cual desde el Congreso de la República expidieron una solicitud para que el jefe de Estado se someta a exámenes para comprobar su condición.
La petición fue radicada por el representante del Centro Democrático Christian Garcés y la parlamentaria de Cambio Radical Carolina Arbeláez. Los congresistas argumentaron que la medida se tomó con el ánimo de verificar si el presidente está en situación o no de gobernar el país.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
La solicitud se dio a conocer una vez el mandatario se ausentó de la clausura del octavo congreso empresarial de la Asociación Nacional de Industriales del país (ANDI), además de que canceló su asistencia a un Diálogo Social con comunidades y movimientos sociales; eventos que se desarrollaron en Cartagena.
Los motivos para pedir que el presidente se someta a una evaluación médica
Frente a dichos hechos, la representante Arbeláez advirtió sobre el hecho de que los colombianos no estén al tanto de las causales que existen detrás de las reiteradas ausencias del mandatario, en eventos de considerable relevancia. De hecho, la parlamentaria de Cambio Radical señaló que desde el Gobierno nacional se debe tener claridad con el país frente a esta situación.

Ante esta solicitud formal, el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, manifestó que el presidente de la República “no está loco”. El funcionario enfatizó en que las condiciones de salud del mandatario son aptas, a un punto tal que se ha enfrentado a “las principales bandas criminales de este país”.
Velasco incluso recordó que Petro fue la persona que expuso la parapolítica en el Congreso, denuncias por las cuales “expuso su vida”. Además, el ministro recalcó que el jefe de Estado “viene enfrentándose a poderes económicos gigantescos y a la corrupción”, desde que asumió en la presidencia, el 7 de agosto de 2022.
Apoyo al presidente Gustavo Petro
El ministro Velasco no fue el único que reaccionó tras conocerse la solicitud de los exámenes médicos para el mandatario. A través de sus redes sociales, el expresidente de la Cámara David Racero indicó que, a pesar de estar pendientes del presidente, los congresistas de Cambio Radical evadieron los debates correspondientes a la reforma a la salud, en la corporación que presidió en la pasada legislatura.
De hecho, el mismo presidente Petro se refirió a la situación en la tarde del martes 22 de agosto de 2023. A través de sus redes sociales, el mandatario indicó que lo están llevando a “groseras encerronas”, e hizo énfasis en que desde la oposición quieren “confundir el que no vaya a un evento a que tengo supuestas enfermedades”.

Más Noticias
Procuraduría sancionó a exfuncionarios de la Universidad Distrital por omisión en caso de violencia de género
Las sanciones se expidieron contra Ricardo García Duarte exrector de esa alma mater; la exdecana de la Facultad de Ciencias y Educación Cecilia Rincón Verdugo, y contra el exdirector de Bienestar Institucional Tito Ernesto Gutiérrez Daza

“Compromete su seguridad”: Defensoría del Pueblo rechaza declaraciones de Benedetti sobre personero de Ocaña
El conflicto se originó luego de que Bohórquez expresara preocupaciones sobre la situación humanitaria en la vereda El Pino, ubicada en el municipio de Ocaña

“El ELN se emborrachará de alegría”: Petro ante posibilidad de que tumben conmoción interior para El Catatumbo
El jefe de Estado se pronunció por la controversia con el personero de Ocaña (Norte de Santander), Jorge Bohórquez, que denunció que operativos de la Fuerza Pública afectan a la población civil

Gobierno Petro deberá llenar formulario para cada alocución en canales privados: “no se reincida en la conducta vulneradora”
Esta medida responde al cumplimiento de una sentencia de tutela emitida el 11 de abril de 2025

Ejército apoya a familias afectadas por creciente del río Güejar en el Meta
La alcaldía del municipio comenzó con un censo para establecer cuántas personas resultaron damnificadas por cuenta de la creciente súbita, por la que, por fortuna, no ha víctimas mortales
