
Continúa la polémica con respecto al estado de salud del presidente de la República, Gustavo Petro. El mandatario, que habitualmente se ausenta de algunos de sus compromisos, estaría en la lupa por lo que podrían ser problemas médicos, motivo por la cual desde el Congreso de la República expidieron una solicitud para que el jefe de Estado se someta a exámenes para comprobar su condición.
La petición fue radicada por el representante del Centro Democrático Christian Garcés y la parlamentaria de Cambio Radical Carolina Arbeláez. Los congresistas argumentaron que la medida se tomó con el ánimo de verificar si el presidente está en situación o no de gobernar el país.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
La solicitud se dio a conocer una vez el mandatario se ausentó de la clausura del octavo congreso empresarial de la Asociación Nacional de Industriales del país (ANDI), además de que canceló su asistencia a un Diálogo Social con comunidades y movimientos sociales; eventos que se desarrollaron en Cartagena.
Los motivos para pedir que el presidente se someta a una evaluación médica
Frente a dichos hechos, la representante Arbeláez advirtió sobre el hecho de que los colombianos no estén al tanto de las causales que existen detrás de las reiteradas ausencias del mandatario, en eventos de considerable relevancia. De hecho, la parlamentaria de Cambio Radical señaló que desde el Gobierno nacional se debe tener claridad con el país frente a esta situación.

Ante esta solicitud formal, el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, manifestó que el presidente de la República “no está loco”. El funcionario enfatizó en que las condiciones de salud del mandatario son aptas, a un punto tal que se ha enfrentado a “las principales bandas criminales de este país”.
Velasco incluso recordó que Petro fue la persona que expuso la parapolítica en el Congreso, denuncias por las cuales “expuso su vida”. Además, el ministro recalcó que el jefe de Estado “viene enfrentándose a poderes económicos gigantescos y a la corrupción”, desde que asumió en la presidencia, el 7 de agosto de 2022.
Apoyo al presidente Gustavo Petro
El ministro Velasco no fue el único que reaccionó tras conocerse la solicitud de los exámenes médicos para el mandatario. A través de sus redes sociales, el expresidente de la Cámara David Racero indicó que, a pesar de estar pendientes del presidente, los congresistas de Cambio Radical evadieron los debates correspondientes a la reforma a la salud, en la corporación que presidió en la pasada legislatura.
De hecho, el mismo presidente Petro se refirió a la situación en la tarde del martes 22 de agosto de 2023. A través de sus redes sociales, el mandatario indicó que lo están llevando a “groseras encerronas”, e hizo énfasis en que desde la oposición quieren “confundir el que no vaya a un evento a que tengo supuestas enfermedades”.

Más Noticias
El jefe de Despacho de Presidencia, Alfredo Saade se fue en contra del expresidente Iván Duque: “Hoy da cátedra a favor de todo lo que odia y destruyó”
El jefe de Despacho de Presidencia criticó al exmandatario por defender políticas ecológicas en foros internacionales, señalando, según él, contradicciones con su gestión pasada en temas de paz, derechos indígenas y medio ambiente

Juicio a Álvaro Uribe: las etapas judiciales tras la lectura del veredicto de la jueza Sandra Liliana Heredia el lunes 28 de julio
El expresidente Álvaro Uribe es acusado de los presuntos delitos de fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal

Un habitante de El Guamo, Tolima, gana el mayor premio de Baloto Revancha: son $25.600 millones
Es la primera vez que el premio mayor de Revancha cae en el departamento, además de ser el acumulado más grande entregado desde 2022 cuando el Operador Nacional de Juegos asumió la administración de la mecánica

Etapa 21 del Tour de Francia 2025 - EN VIVO: Wout Van Aert se lleva la última jornada; Tadej Pogacar es campeón
El pelotón de ciclistas llega a París, en el día en donde Tadej Pogacar dará el paseo de campeones como líder de la general junto con los otros portadores de los ‘maillot’

Abelardo de la Espriella afirmó que Gustavo Petro y Nicolás Maduro quieren consolidar el sueño de Hugo Chávez: “Expandir una revolución de miseria”
El precandidato presidencial dijo que va “derrotar a los tiranos que quieren convertir a Colombia en un narco Estado, como lo es hoy Venezuela”
