
Durante el segundo debate en Senado sobre el proyecto de ley que busca reducir el sueldo de los congresistas, el senador Jota Pe Hernández (uno de los ponentes de la iniciativa) denunció la existencia de un listado de beneficiados con ‘cupos para gasolina’ y pago de peajes proporcionado por la Unidad Nacional de Protección (UNP).
Sumado a eso, Miguel Uribe, del Centro Democrático, entregó los nombres de los supuestos beneficiados con esas dádivas. En la lista aparecieron, según él, los cinco senadores del partido Comunes, así como Humberto de la Calle, Aida Avella e Iván Cepeda. Este último, a pesar de no estar presente en la sesión (debido a su participación en los diálogos con el ELN) respondió a lo señalado por el opositor.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Desde Caracas, Venezuela, el integrante de la bancada de Gobierno explicó que cuenta con un esquema de protección diferente al ordinario asignado a los congresistas, debido a una “situación de riesgo extraordinaria” que requiere medidas especiales. De paso, dijo que la escolta facilitada por la UNP sí recibe gasolina, pero que hay un pago compartido de esta para los vehículos en los que se moviliza.
“Yo pago una buena parte de esa gasolina, cosa que no se tomó el trabajo de investigar el senador Uribe, quien sencillamente lanza unas apreciaciones sin corroborarlas y luego se excusa por adelantado”, explicó Cepeda Castro, que también cuestionó lo denunciado por el senador de la bancada opositora.
También sostuvo que, de ser el caso, participaría en un debate sobre la continuidad de los esquemas de protección que tiene él y otros senadores como los de Comunes o la Unión Patriótica (UP), que también sostuvieron en la sesión del martes 22 de agosto un peligro potencial por el constante asesinato de líderes sociales y excombatientes de las Farc tras la firma del Acuerdo Final de Paz.
“Si el senador Uribe quiere que no tengamos protección, pues que lo diga y obviamente podemos dar el debate sobre ese particular y las amenazas que ha habido y los planes para asesinarlos, como los que denunció en días anteriores el señor alias Macaco”, agregó en su intervención.

De hecho, el esquema especial de protección asignado a Iván Cepeda quedó sustentado en unas medidas cautelares emitidas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para acatar medidas especiales de seguridad para el actual senador. Dentro del expediente, abierto en 2006, el organismo ordenó al Estado colombiano tomar medidas para la salvaguarda de la vida de este y otros peticionarios.
Al respecto, la Cancillería colombiana sostuvo en 2019 que las medidas continuaban vigentes y en plena ejecución por la UNP. Incluso, recordaron que en mayo de ese año se llevó a cabo una audiencia solicitada por Cepeda Castro relacionada “con el cumplimiento de las medidas provisionales relativas a su vida e integridad”.
“El esquema de protección implementado por la UNP en favor del Senador Cepeda sigue plenamente vigente y no ha sido objeto de modificación alguna, ni lo será mientras subsista la situación de riesgo elevado en la que se encuentra el Senador”, sostuvo la cartera dirigida en ese entonces por Carlos Holmes Trujillo.
Tras los nombres mencionados por Miguel Uribe en el debate del martes 22 de agosto, los legisladores Julián Gallo, de Comunes, y Aida Avella, de la UP, sostuvieron que también cuentan con medidas extraordinarias de protección y que, en ese sentido, tienen una situación distinta a la de los demás congresistas.
Por su parte, el integrante de la bancada opositora recordó que en el debate mencionó los “privilegios” de estos congresistas sobre los ‘cupos’ para combustibles. “Si con 40 millones de pesos no les alcanza para pagar la gasolina, pues díganlo con claridad”, manifestó.
Más Noticias
Restaurantes infestados de cucarachas tienen en alerta a las autoridades sanitarias de Ibagué
La Secretaría de Salud ha cerrado 20 establecimientos que incumplían con las normas para su funcionamiento

Claudia López expuso sus propuestas y lo que rescataría o no del Gobierno Petro: “No va a alcanzar para todo”
La exalcaldesa conversó con Infobae Colombia sobre lo que espera mejorar en Colombia si llega a ser elegida presidenta. Destacó el trabajo de las mujeres y aseguró que uno de sus pilares es la lucha contra la corrupción

Identifican al hombre de 48 años que murió cuando corría los 5 kilómetros de la Carrera de las Rosas, en Medellín: tuvo una “emergencia médica”
Los organizadores del evento deportivo aseguraron que el corredor fue trasladado a un hospital de la ciudad, donde finalmente se confirmó su deceso

Joven de 16 años fue asesinado a disparos cuando permanecía fuera de su casa en La Victoria, Valle del Cauca
Según explicaron las autoridades, el menor, que era estudiante de la Institución Educativa Manuel Antonio Bonilla, falleció en un centro asistencial cerca del lugar en el que fue atacado

K-pop en Colombia: las 10 canciones que dominan en iTunes
Grupos como H.O.T, Sechs Kies, S.E.S, Fin.K.L, NRG, Baby VOX, Diva, Shinhwa y g.o.d fueron parte de la primera generación del K-pop
