
Dairo Antonio Úsuga David, más conocido con el alias de Otoniel, tiene intención de colaborar con la justicia de Colombia. Así lo ratificó el titular de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (DIJÍN), general José Luis Ramírez, que dejó la puerta abierta para que el confeso narcotraficante, exlíder del Clan del Golfo, entregue información relevante sobre el accionar de esta organización delictiva.
Ramírez estuvo presente en la lectura de sentencia de Úsuga por parte de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), en la que el abogado del capturado capo indicó que quería entregar información a las autoridades judiciales en el país.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Con esto se confirma la carta que excabecilla del clan le envió el 8 de agosto de 2023 al presidente de la República, Gustavo Petro, en la que manifestó su intención de aportar datos que permitan esclarecer crímenes en el país.
“Reitero mi colaboración con la Corte Suprema de Justicia, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), jueces de instancia, en donde he sido condenado por violación a los Derechos Humanos”, se leyó en el documento, firmado por el capo.
Ahora lo que sigue, según lo había adelantado el canciller Álvaro Leyva Durán, tras conocer el contenido de la misiva, que dio origen para opiniones a favor y en contra, es definir los mecanismos que validen la opción de que Úsuga pueda establecer un proceso de cooperación.
“Pues sí, me parece maravilloso. Hay que buscar el mecanismo, que no es fácil. Pero es una voluntad clara de esclarecimiento, en un momento en que el país pide la verdad (...) Recibimos esas noticias con mucho optimismo y naturalmente es una necesidad conocer la verdad total. Realmente es una necesidad, como sé la verdad, total”, expresó Leyva.
Otoniel, que en su momento fue uno de los hombres más peligrosos del mundo, con injerencia en la comercialización de droga hacia México y Estados Unidos, fue condenado a 45 años de prisión por narcotráfico, tras la decisión emitida por la jueza federal Dora Irizarry. Pese a que el hombre de 51 años se declaró culpable en enero, con la intención de buscar beneficios, recibió una dura pena.
Aunque en principio se había declarado “no culpable”, luego de ser extraditado el 5 de mayo del 2022 al país norteamericano, por entonces el gobierno del presidente Iván Duque Márquez, a principios de 2023 Úsuga David cambió su postura y se declaró culpable de los cargos imputados. Es “sin duda, uno de los casos más graves en términos de actividad de narcotráfico”, dijo Irizarry.

Advertencia a los sucesores de Otoniel
Asimismo, el director de la Dijín mandó un mensaje a los sucesores de Otoniel, al frente de la organización al margen de la ley, como alias Gonzalito y Chiquito Malo. “El mensaje fue muy claro, no solamente para el grupo armado organizado Autodefensas Gaitanistas de Colombia (ACG), el sometimiento a la justicia para Chiquito Malo y Gonzalito”, manifestó.
En la actualidad, la Policía Nacional está al frente de la operación que busca dar con la captura de estos sujetos. Se ha denominado Cóndor, la cual lidera la Dirección de Investigación Criminal.“Esperamos poderles dar una información muy positiva muy pronto. Van a correr la misma suerte Otoniel”, advirtió el alto oficial, quien va tras la pista de quienes quedaron al frente de la estructura narcotraficante.
Cabe destacar que en marzo de 2023, en el municipio de Dadeiba, en el nororiente antioqueño, más exactamente en el trayecto vial hacia Uramita, en el sector de La Recta, fue hallado el cuerpo de Wilmer Antonio Giraldo Quiroz, identificado como alias Siopas, que hasta el momento de su muerte era el subcomandante del mencionado clan, y que estaba en la mira del Ejército Nacional.
Más Noticias
Petro la emprendió contra los gremios porque le criticaron que sembrara dudas sobre las elecciones del 2026
El presidente señaló que los representantes empresariales no eran el pueblo y por tanto no iban a elecciones. También señaló a Bruce Mac Master por ser mencionado por el excanciller Álvaro Leyva en sus supuestos planes golpistas

Caen 11 miembros de Los Costeños tras operativos en Malambo, Barranquilla y Bogotá
La Policía le propinó un nuevo golpea a esa estructura criminal que tiene azotada a la capital de Atlántico. Descubrieron que uno de sus jefes seguía extorsionado desde su sitio de reclusión en Tunja (Boyacá)

$ 200 millones de recompensa por autores de ataque de equino con explosivos
El ministro de Defensa, el general (r) Pedro Sánchez, repudió que se hubiera vuelto a utilizar a un animal para atentar contra los miembros de la Fuerza Pública

Pronóstico del clima en Cartagena de Indias para antes de salir de casa este 10 de julio
El estado del tiempo en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

¿Cómo estará el clima en Barranquilla?
El clima en Barranquilla cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
