
Ante el cierre temporal de la vía al Llano, la Aeronáutica Civil anunció que puso en marcha un proceso de monitoreo constante de las tarifas de los tiquetes aéreos en la vía Bogotá - Villavicencio, aprovechando la activación del Puente Aéreo Solidario.
La vía al Llano experimentó el cierre el pasado 17 de agosto, debido a los desprendimientos de terreno resultantes del sismo de magnitud 6,1 registrado en el Meta. Asimismo, la alternativa de ruta para viajar desde la capital hacia Villavicencio también está inoperable, debido al colapso del puente Los Grillos, ocurrido durante el fin de semana del 19 de agosto.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Frente a esta carencia de opciones de desplazamiento, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) comunicó su intención de permitir la reapertura de la vía al Llano exclusivamente para vehículos de carga. No obstante, esta medida también se vio obstaculizada por bloqueos originados por la comunidad, que manifestó su descontento por el estado de las carreteras y la complicada situación económica que enfrenta en vista de las restricciones impuestas en este importante corredor vial. Sin embargo, sobre las 4:00 p. m. fue levantado el bloqueo y las autoridades coordinan pasos intermitentes en la zona.
En este contexto, la única posibilidad de transporte entre estas dos ciudades es la vía aérea. Es por eso que la Aeronáutica Civil compartió los valores de las tarifas disponibles para los vuelos en la ruta mencionada y confirmó que la fluctuación de estos precios es un aspecto relevante y, como se destaca en un comunicado emitido por la entidad, depende de diversos factores que son habituales en el ámbito del transporte aéreo.
La entidad anunció a la población que las tarifas aéreas pueden variar dependiendo de diversos elementos, entre ellos, la anticipación con la que se realiza la compra del tiquete en relación con la fecha del vuelo.
Los pasajes adquiridos con mayor anticipación suelen contar con tarifas más asequibles, mientras que la compra de tiquetes de último momento tiende a ser más costosa.
Otro elemento influyente en la tarifa es la demanda. En períodos de alta demanda, como temporadas vacacionales o eventos especiales, es común observar un aumento en los precios debido al mayor interés por los vuelos; de igual manera, en momentos de menor demanda, los precios pueden ser más competitivos para atraer a los viajeros.
En ese sentido, la Aeronáutica Civil reiteró que los precios de los vuelos varían en un rango que va desde los $360.000 hasta los $421.000, según las circunstancias en las cuales se adquiera el tiquete, tal como se mencionó con anterioridad.

Para los viajeros, los servicios adicionales también juegan un papel en la determinación del costo de los tiquetes. Las aerolíneas ofrecen opciones como selección de asientos, equipaje adicional y otros servicios que pueden incrementar el valor final del pasaje.
Además, los horarios de vuelo también influyen en la tarifa, ya que los vuelos en horarios punta, es decir, aquellos que son más convenientes para los viajeros debido a su ubicación en la mañana o en la tarde, suelen ser más caros debido a la alta demanda por ese itinerario. Por otro lado, los vuelos en horarios menos populares pueden presentar tarifas más accesibles.
Por otro lado, el ministro de Transporte, William Camargo, explicó en W Radio que el incremento en los vuelos entre Bogotá y Villavicencio se debe a las adquisiciones realizadas el día de la misma jornada.
De cualquier manera, la Aeronáutica Civil extendió la invitación para reportar a la Superintendencia de Transporte cualquier incremento desproporcionado en los costos o problemas en la provisión del servicio.
Más Noticias
Cirujano plástico señaló responsabilidad de pacientes en casos de quirófanos clandestinos: “Por ahorrarse unos pesos”
En diálogo con Infobae Colombia, Aníbal José Llanos De La Cruz indicó que la popularidad del país por estos procedimientos se debe acompañar con un seguimiento constante

Tribunal Superior de Bogotá negó tutela que pretendía dejar sin efecto las condiciones impuestas por el CNE al Pacto Histórico
La decisión se tomó tras considerar que el debate sobre la personería jurídica del partido debe tramitarse por la vía contenciosa, donde ya existe un proceso en curso

Katherine Miranda dijo sentirse orgullosa del hundimiento de la reforma tributaria y lanzó sablazo a Gustavo Petro
La representante a la Cámara por el partido Alianza Verde se refirió al fracaso del Ejecutivo con el trámite de la iniciativa que buscaba recaudar 16,3 billones de pesos y que financiaría parte del presupuesto general del 206

Reportan atentado sicarial contra alto oficial del Ejército adscrito a la brigada contra el narcotráfico
Un ataque armado dirigido a un teniente coronel de la brigada antidrogas dejó al militar gravemente herido, generando alarma entre habitantes y autoridades por el incremento de hechos violentos en la ciudad

Resultados Sinuano Día hoy 27 de noviembre de 2025
Se trata de una de las principales loterías colombianas que multiplica hasta por 4.500 veces el dinero la apuesta



