
La Asociación Colombiana de Grandes Consumidores de Energía Industriales y Comerciales (Asoenergía) hizo un llamado urgente al ministro de Minas y Energía, Omar Andrés Camacho, y a la empresa Canacol Energy para resolver las posibles dificultades que pueden presentarse con el suministro de gas natural en Colombia.
Por medio de su presidenta, Sandra Fonseca, mostró preocupación por la información que dio dicha empresa el 8 de agosto de 2023 sobre la restricción en el suministro de gas natural a diversos usuarios industriales debido a algunas problemáticas en los pozos de producción y equipos.
Ahora puede seguirnos en nuestro Whatsapp Channel y en Google News.
Señaló que aunque la compañía tomó medidas para subsanar esta retadora situación, existe una preocupación en la industria nacional y en procesos que dependen de este suministro para la continuidad de operaciones y en especial para la seguridad e integridad de los equipos humanos.
La dirigente expuso que una de las operaciones más impactadas con esta restricción es la de Cerro Matoso, en el sur de Córdoba, que tiene una actividad minero-industrial continua, 24 horas al día, con dos hornos que deben mantenerse en funcionamiento para conservar su régimen térmico y garantizar así su integridad estructural.
Para el caso de Cerro Matoso, empresa afiliada a Asoenergía, Fonseca dijo que no existe en la actualidad un sustituto del gas en su proceso minero-industrial, aunque, según informó Cerro Matoso, la empresa tomó medidas como la reducción del proceso productivo o la destinación de este tiempo para actividades de mantenimiento que estaban programadas para más adelante, la compañía tiene un riesgo en su operación que impacta el proceso, la integridad de su personal y en general los aportes que esta genera diariamente a la región y al país.
La presidenta de Asoenergía también anotó que espera que el Ministerio de Minas y Energía en coordinación con la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (SSPD), la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) y con la asesoría del Consejo Nacional de Operación de Gas Natural (CNOgas) encuentre respuestas de acción clara para solucionar la situación.
Incertidumbre por reservas de gas
El llamado se da un momento en que los colombianos aún no saben si el Gobierno nacional firmará o no nuevos contratos de exploración y explotación de gas, teniendo en cuenta que la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) informó que Colombia, con corte al 31 de diciembre de 2022, tiene reservas probadas de gas para 7,2 años, dato que no cayó muy bien en distintos sectores gremiales.
Por ejemplo, la presidenta de Naturgas, Luz Stella Murgas, aseguró que, ante esto, Colombia entró en un estado de “urgencia” y que es necesario establecer un plan de acción para garantizarle combustible a los colombianos a largo plazo.
De acuerdo con lo dicho por la dirigente gremial, es necesario evaluar la posibilidad de asignar nuevos contratos de exploración y mantener dicha actividad en los contratos ya existentes.
Más Noticias
Mujer denuncia que en el sur de Bogotá intentaron raptar a su hijo: “Siento mucho miedo por mí, por mi hijo”
Según el relato, la mujer caminaba por una calle del sector cuando un hombre en un taxi intentó quitarle el niño, afortunadamente, la mujer logró huir.

Yeferson Cossio confesó haber puesto fin a su consumo de drogas por el impacto que tuvo en su familia: “Yo no les puedo hacer esto”
Tras admitir que inició el consumo sin desarrollar adicción, el influenciador colombiano compartió el motivo que lo llevó a alejarse de ese ambiente y los desafíos que superó junto a sus seres cercanos

Before Club, la discoteca donde ocurrió la tragedia de Jaime Esteban Moreno, también estaría impulsando la revocatoria al alcalde Carlos Fernando Galán
El local, escenario del asesinato de un estudiante universitario, retoma actividades tras cumplir una sanción temporal por condiciones de salubridad

Estación de Policía en Norte de Santander fue hostigada: así fue el ataque
La comunidad en el municipio de El Carmen reportó que sujetos dispararon en repetidas ocasiones contra la fachada

Homicidio en Atlántico: un hombre fue asesinado con arma de fuego, minutos antes habría conversado con su presunto victimario
Las autoridades aún desconocen las razones del crimen, pero resaltaron que tanto la víctima como el sospechoso compartían unas cervezas antes del hecho



