
En tragedia terminó el puente festivo del 21 de agosto para la familia del motociclista Roberth Farid Bastidas y su novia, Yuliana, luego de que perdieran el control de su vehículo y chocaran con un muro, golpe que terminó haciéndolos caer por una alcantarilla, en el kilómetro 42, de la vía que conduce de Dagua a Buenaventura.
El accidente ocurrió en cercanías al balneario La Delfina, cuando se movilizaban en la moto tipo Discover, de Roberth Bastidas, barbero de oficio y contratista de la alcaldía del municipio de Dagua, ubicado a poco más de una hora de Cali.
De momento, se desconoce qué pudo haber ocasionado el choque, pero, según información preliminar, ambos perdieron la vida en el lugar del siniestro, antes de poder recibir atención médica.
Tras una llamada a la línea de emergencias, agentes de tránsito y transporte se presentaron en la zona para realizar el levantamiento de ambos cuerpos y trasladarlos a la morgue, luego de encontrarlos sin signos vitales.
Una noticia que no solo generó un pronunciamiento sobre las medidas de prevención y seguridad que deberían adoptarse en la famosa vía al mar, sino también, de parte de la Alcaldía de Dagua: “La Alcaldesa Ana María Sanclemente Jaramillo y Administración Municipal lamentan el sensible fallecimiento de nuestro compañero y amigo Roberth Farid Bastidas Yarpaz y rinde homenaje póstumo por la huella imborrable que deja en el Municipio de Dagua. Nuestro sentimiento de dolor y condolencias a su familia”, se lee en una publicación realizada por la cuenta oficial del ente administrativo.
Tras la primera mitad del 2023, las autoridades emitieron una alerta por el aumento en los índices de siniestralidad de motociclistas en Colombia
El último informe sobre accidentalidad en las vías del Observatorio del Centro de Estudios e Investigaciones en Seguridad Vial (CEIS) sitúa a los moteros como los actores viales de mayor accidentalidad den las vías.
Razón por la que la Secretaría de Transporte y Movilidad de Cundinamarca implementó la estrategia ‘Moteros por la vida’.
Y es que solo entre enero y mayo del 2023 se registraron al menos 386 motociclistas lesionados, de los cuales, el 45,73% estuvieron involucrados en accidentes de tránsito. Lo que representa un incremento del 9,97% en comparación con el mismo periodo del 2022.
Además, se reportaron 133 motociclistas fallecidos, 52,57% de los cuales perdieron la vida en accidentes de tránsito; es decir, un incremento del 17,7% en comparación con el mismo período del año inmediatamente anterior.
La mayoría de siniestros viales están relacionados con el exceso de velocidad y otros actos imprudentes que, involucran, en su mayoría, a hombres.
El análisis, además, reveló que los días de mayor accidentalidad son los sábados y domingos, entre las 6 y las 9 a. m., y entre las 5 y las 8 p. m.
A pesar de las campañas de sensibilización, como ‘Sí Nos Conviene’, que aborda las conductas correctivas y preventivas en las vías, dirigidas a formar ‘Moteros Agentes Cívicos’, las cifras dan cuenta de un aumento considerable en índices de accidentalidad de este grupo, con respecto al año anterior. De ahí que, durante julio (2023) se instalaran cuatro puntos de control permanentes en las vías con mayor número de accidentes registrados: 1. Calle 13: Puente Río Bogotá - Madrid - Facatativá (Punto de Peaje Río Bogotá). 2. Vía 40 Express: Desde Soacha (La Despensa) hasta Fusagasugá (Chinauta). 3. Corredor Mosquera - Funza - Siberia (Punto de Peaje La Tebaida). 4. Briceño - Tocancipá - Chocontá.
Más Noticias
Criminal que mató a menor de edad por una deuda de $6.000 se durmió en la audiencia de imputación de cargos
El sujeto mostró actitudes de burla a lo largo de la diligencia judicial, causando rechazo entre la ciudadanía que exige justicia

TransMiCable suspenderá servicio en Ciudad Bolívar por mantenimiento del 4 al 19 de octubre: estas son las alternativas
Durante dos semanas, el sistema de cable aéreo detendrá operaciones para realizar trabajos técnicos, mientras otras estrategias de transporte buscan mantener la movilidad y seguridad de miles de pasajeros en la zona

Dura condena contra los implicados en el crimen de Luis Alfonso Valencia, dueño de Arepas El Carriel, y su mayordomo
Una de las personas sentenciadas trabajaba en la finca del cofundador de la reconocida empresa

Congreso de la República ya tiene fecha para definir el presupuesto de 2026 y la reforma tributaria del Gobierno Petro
La inclusión de una reforma tributaria en el proyecto de ley plantea desafíos para el equilibrio entre gasto público y sostenibilidad financiera

Resultados Super Astro Sol: signo y número ganador del 22 de septiembre
Con 500 pesos se tiene la capacidad de conseguir miles de millones de pesos en premios con Super Astro
