
Debido a los fuertes sismos que sacudieron a Colombia el jueves 17 de agosto de 2023, los cuales causaron algunos daños a la estructura, el Salón Elíptico del Capitolio Nacional seguirá cerrado. Así lo confirmó el presidente de la Cámara de Representantes, Andrés Calle Aguas, quien agregó que la decisión es de carácter preventivo.
Tras la revisión por parte de la Dirección Administrativa de la corporación, en la que se verificaron los daños que sufrió el recinto, el mismo permanecerá inhabilitado; al menos por unos días, mientras se reparan las averías y se revisa, de nuevo, el estado del salón en donde sesionan los 188 representantes que la integran.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
“Por cuestiones de seguridad tras los sismos, el Salón Elíptico estará cerrado temporalmente. Como mesa directiva estamos buscando opciones (para) sesionar de forma presencial esta semana y avanzar con los debates de los proyectos que están en el orden del día”, publicó en su perfil de X (Twitter) Calle Aguas.
De acuerdo con el presidente de la entidad legislativa, los miembros de la Cámara tendrán que registrarse de manera presencial en el lugar que se confirme, en pro de continuar con las sesiones programadas. Todo esto debido a la votación de los proyectos de ley que están en trámite y no afectar el desarrollo de la agenda, al igual que garantizar la seguridad de los congresistas.

Sismos con epicentro en el Meta causaron daños al techo del Salón Elíptico
Y es que, durante la jornada del jueves 17 de agosto, tres fuertes sismos generaron temor entre la población del centro del territorio nacional. El primero sentido a las 12:04 p. m., de magnitud 6,1; el segundo, a las 12:17 p. m. de 5,6; y, el tercero, reportado en horario nocturno, a las 8:15 p. m., con 5,1 en la escala Richter.
Los dos primeros movimientos telúricos, en específico, causaron daños en el epicentro, el municipio de El Calvario (Meta). Pero no solo en esta población, sino también en Bogotá, pues en diferentes edificaciones, incluidas el Congreso de la República, reportaron grietas y otras averías; y parte de la mampostería del Salón Elíptico se vino abajo.
En imágenes que se hicieron virales en redes sociales se puede apreciar cómo algunos pedazos de piedra, material con el que está construida la cubierta del salón, cayeron justo sobre el asiento del representante Juan Carlos Wills, del partido Conservador, que por fortuna no se encontraba en el sitio.
Cabe destacar que el Capitolio Nacional es una estructura que tiene casi 100 años de antigüedad, pues fue inaugurada el 7 de agosto de 1926, luego de 78 años de construcción; aunque entre 1945 y 1957 se hicieron reformas a los salones que componen el recinto.
En la capital de la República, también se reportaron novedades en edificaciones como World Trade Center, en la calle 82 con carrera 11, Centro Comercial Titán Plaza y el Centro Comercial Centro Mayor. Asimismo, se inspeccionaron los edificios de la alcaldía de Teusaquillo y de San Cristóbal.
Además de los cierres obligados en la vía Bogotá-Villavicencio, en los municipios de Quetame y Guayabetal, que ya se habían visto afectados por los derrumbes que se registraron el 18 de julio y que dejaron cerca de 26 muertos. Por su parte, en distintos municipios de Meta y Cundinamarca también se presentaron afectaciones menores.
Más Noticias
Las películas más populares en Netflix Colombia
En la guerra por el streaming, Netflix sabe que tiene que mejorar su juego y apuesta por estas joyas

Exalcalde de Duitama, de corte petrista, logró que su expareja se convirtiera en su sucesora: elección es polémica
Se trata de José Luis Bohórquez, que impulsó la campaña de su excompañera sentimental, Rocío Bernal, que se impuso en la contienda del domingo 4 de mayo de 2025, cuando obtuvo más de 13.000 votos de diferencia con respecto a su más cercano contendor

Arquero del Medellín “mandó” a lavar los dientes a delantero de Nacional: se expone a una sanción
Washington Aguerre protagonizó un polémico gesto con Kevin Viveros en medio del clásico antioqueño disputado en la tarde del domingo 4 de mayo de 2025

Denuncian que la Dian busca hacer una reforma tributaria a Ecopetrol con cobros de IVA: alertan por salarios e inversión
La USO pidió a la Dian a reconsiderar esta decisión y le solicitó a la estatal interponer todas las acciones jurídicas para evitar este impacto negativo sobre las finanzas de la empresa más importante que tienen los colombianos

Tiendas de barrio están en crisis: cifras de 2025 confirman que cada vez venden menos productos
Mientras los hogares de ingresos bajos todavía compran en estos lugares, los de estratos medios experimentaron una caída más aguda en los patrones de consumo, confirmó un informe
