
Como consecuencia de los más recientes movimientos telúricos que se registraron en el país y como parte de un trabajo de cuidado de todos sus residentes, la Administración distrital de Medellín anunció que el miércoles 23 de agosto se llevará a cabo un simulacro de evacuación.
Según lo indicó la Alcaldía de Medellín, la jornada la liderará el Dagrd (Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres) y comenzará sobre las 11:00 a. m. Se espera la participación de diferentes entidades, tanto públicas como privadas, además de instituciones educativas, unidades residenciales y comunidad en general.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
La directora del Dagrd, Laura Duarte, comentó que desde la entidad y con el apoyo del Cuerpo Oficial de Bomberos de Medellín “estamos atentos para indicarles, guiarlos, educarlos y hacer asesoría técnica en todo lo que respecta a este tipo de ejercicios. Recuerden que ante estos eventos no sobrevive el más fuerte, sino el más preparado”.
Igualmente, la directora aseguró que el objetivo de la jornada es la de evaluar las capacidades en los diferentes sectores de la ciudad frente a ese tipo de hechos, donde se revisarán rutas de evacuación, señalética, planes de gestión del riesgo, puntos de encuentro, entre otros.
A su vez, la administración activará tripulaciones del Cuerpo Oficial de Bomberos de Medellín en puntos estratégicos de la ciudad, como es el caso del Centro Administrativo Distrital.
La Alcaldía de Medellín destacó que dicha jornada servirá como preparación a un simulacro por sismo que se estará efectuando en la ciudad durante octubre.
“Medellín se encuentra en una zona de amenaza intermedia para sismo, lo que se traduce en probabilidades moderadas de ocurrencia de un movimiento telúrico. En caso de suceder, los impactos estarían relacionados con la calidad de las construcciones”, explicó la administración.
¿Qué hacer ante un caso de sismo o temblor?
El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres hizo una serie de recomendaciones para garantizar la seguridad y el cuidado corresponsable por parte de los habitantes de Medellín para prevenir daños físicos durante el registro de un sismo o temblor en la ciudad.
La calma es esencial: “recuerden mantener la calma ante un evento de sismo, ubicar muy bien la ruta de evacuación y estar atentos. Una de nuestras grandes recomendaciones siempre va a ser tener en casa un maletín con las cosas más importantes ante una evacuación de emergencia”, expresó la dirección administrativa del Dagrd.
Entre otras recomendaciones que destacó la entidad y la administración distrital de Medellín, resaltan las siguientes:
- Aléjese de postes de energía y objetos que puedan caer encima de usted
- Retírese de ventanales
- Ubique la ruta de evacuación
- No use ascensores
- Localice un punto de encuentro
- Si está en una edificación sismorresistente, busque estar cerca de columnas, nunca debajo del marco de una puerta
- Si está en la calle, aléjese de fachadas porque se pueden desprender elementos de estas.
- Busque un lugar abierto
- Puede ubicarse debajo de mesas para protegerse de la caída de elementos como lámparas y objetos ubicados en altura en el hogar
- Cierre el suministro de gas
- Esté atento a la información oficial
- Reporte cualquier incidente a la Línea Única de Emergencias 123
“No coma cuento”
La entidad de gestión del riesgo enfatizó que hay gente que se aprovecha de esas circunstancias para generar desinformación, caos y temor en la ciudad, “y dárselas de sabio y decir que saben cuándo va a temblar. ¡Esto no es cierto! ¡Ningún temblor, sismo o terremoto se puede predecir! Por eso, es importante estar siempre atento a la información oficial”.
Por último, el Dagrd solicitó a todos los residentes de la capital de Antioquia y de sus alrededores a que dispongan siempre de un kit de emergencia, en el cual dispongan de elementos útiles para al menos 72 horas, entre los que se encuentran: alimentos no perecederos, agua en botella, linterna, radio, un silbato accesorios reflectivos, entre otros.
Más Noticias
EN VIVO Millonarios vs. Santa Fe, fecha 10 de la Liga BetPlay 2025-II: siga el minuto a minuto en El Campín
Tanto azules como rojos están necesitados de una victoria en el campeonato porque están afuera de los ocho primeros, sobre todo los Embajadores por estar más abajo en la tabla

EN VIVO: ‘Miss Universe Colombia’ pone a prueba el liderazgo y trabajo en equipo de las candidatas en la prueba del sábado 6 de septiembre
Las aspirantes a convertirse en la nueva soberana de la nacional competirán en un formato de clasificación, que encabeza Casanare luego del primer reto

Rafael Dudamel se molestó con sus jugadores por derrota del Deportivo Pereira: “Somos un equipo predecible”
El entrenador venezolano criticó a la plantilla por la manera como perdió ante Once Caldas por 1-0 y con un hombre de más que no aprovechó en Manizales

Pablo Bustos, presidente de la Red de Veedurías de Colombia, denunció que fue víctima de un hackeo de su WhatsApp: tomó medidas urgentes
El veedor ciudadano, en sus redes sociales, se refirió a este caso, que consideró no es un suceso aislado, sino que buscaría silenciar sus denuncias sobre presuntos hechos de corrupción a lo largo y ancho del territorio nacional en los que tiene puesta la lupa

La chocolatería se dispara en Colombia: supera al PIB y se consolida como motor económico
Microempresas y grandes compañías colaboran para fortalecer la cadena de valor. El país busca consolidarse como referente en calidad y transformación
