
Linda Caicedo, delantera de la selección Colombia, que con apenas 18 años ya sabe lo que es anotar en una Copa del Mundo sub-17, sub-20 y Mayores, fue incluida en el once ideal de la Copa Mundial Femenina de la FIFA Australia & Nueva Zelanda 2023. Junto a la futbolista del Real Madrid aparecen tres campeonas del mundo y dos subcampeonas. Además, también fueron incluidas figuras, como la portera Zećira Musovic y Alexandra Popp.
El portal de estadísticas One Football dio a conocer el once ideal de la competencia que dejó a España como campeón, tras vencer 1-0 a Inglaterra, combinado europeo que eliminó a Colombia en los cuartos de final. Linda Caicedo marcó ante Corea del Sur, en el debut de las cafeteras en el Grupo H, y ante Alemania, un histórico tanto que permitió sumar tres puntos claves para avanzar a la fase final del Mundial.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
El primero gol fue ante Corea del Sur, al minuto 39, cuando recuperó el balón en la mitad de la cancha y desbordó por la banda izquierda, dejando a las rivales en el camino, para luego rematar desde el borde del área y, con algo de complicidad de la portera rival, observar cómo el balón ingresaba hasta el fondo de la red.
Con este tanto, Caicedo se convirtió en la primera futbolista en el mundo en marcar un gol en tres copas del Mundo (sub-17, sub-20 y mayores) en menos de un año. Además, es la primera futbolista colombiana en la historia en anotar al menos un gol en todas las categorías de la Copa del Mundo.
El segundo gol en la Copa Mundial Femenina de la FIFA Australia & Nueva Zelanda 2023 fue al minuto 52, la defensora Manuela Vanegas intentó un remate de larga distancia el cual rebotó en la defensa alemana, la pelota le quedó a Caicedo que se adentró en el área por el sector izquierdo, allí regateó habilidosamente a una rival y literalmente la clavó en el ángulo izquierdo de la portería alemana para el 1-0. Este fue nominado a Mejor Gol del Mundial Femenino por la FIFA.
En la portería del once ideal de la Copa del Mundo fue elegida la portera de la selección de Suecia, Zećira Musovic, clave en el duelo en donde eliminaron a Estados Unidos. La línea defensiva estaba conformada por la española Olga Carmona, autora del gol en la final que le dio el título a las ibéricas; Amanda Ilestedt de Suecia, que jugó siete partidos y marcó cuatro goles; por último, las inglesas Alex Greenwood y Jess Carter.
La línea de volantes fue dominada por las nuevas campeonas del mundo: Aitana Bonmatí, que además recibió el balón de oro a la mejor jugadora de la Copa Mundial de la FIFA, y la experimentada Jenni Hermoso, quien tras tres mundiales logró la gloria máxima. Junto a ellas, Katrina Gorry, de Australia, que logró un histórico cuarto puesto en el torneo donde fueron anfitrionas.
Quienes acompañaron a Linda Caicedo en el frente de ataque fueron la alemana Alexandra Popp, cuyo caminó termino en fase de grupos, pero le fue suficiente para marcar cuatro goles y quedar entre las máximas goleadoras. Por la banda derecha, la elegida fue la japonesa Hinata Miyazawa, jugadora con más goles anotados con cinco tantos para las asiáticas. Es de destacar que la colombiana superó a futbolistas como la inglesa Lauren James, quien participó en seis goles (tres anotados y tres asistencias).
Caicedo Alegría ya se encuentra en España, donde se unió el pasado lunes 21 de agosto a la pretemporada del Real Madrid para la exigente temporada 2023-2024. Esta iniciará con dos partidos amistosos en México, antes del debut el 9 de septiembre ante Real Betis y en la que afrontarán la UEFA Womens Champions League.
Más Noticias
Juicio Álvaro Uribe: defensa exigió que se declaren ilegales las interceptaciones de las conversaciones entre el expresidente y Diego Cadena
En el último día de alegatos, Jaime Granados señaló que se violaron los derechos del exmandatario

Precio del euro en Colombia al cierre de este viernes 4 de julio
La divisa europea recupera su crecimiento frente al peso colombiano en una semana llena de altibajos

Denuncia contra Petro por acto en Medellín con jefes criminales entró formalmente en etapa de investigación en la Cámara de Representantes
El presidente es señalado por presunta participación en política, uso indebido de recursos públicos y proselitismo en un acto oficial en La Alpujarra

Colombia pierde millones en ventas: caen exportaciones a EE. UU. y China y crece la incertidumbre económica
El comercio exterior enfrenta un panorama desafiante tras la disminución de ventas internacionales, impulsada por la contracción energética y la pérdida de dinamismo en los principales mercados de destino

Francisco Santos explicó las consecuencias de la crisis diplomática entre Colombia y EE. UU.: “Es una creación de Petro”
Para el exvicepresidente, las tensiones podrían derivar en la imposición de sanciones económicas, restricciones en la aprobación de visas para ciudadanos colombianos y la pérdida de la certificación antidrogas
