Hinchas del Júnior no podrán entrar al Campín: fueron sancionados por mal comportamiento

En el Estadio de Techo se disputaba el encuentro entre el equipo barranquillero y La Equidad cuando ocurrieron los hechos violentos

Guardar
Sancionado los hinchas del Júnior
Sancionado los hinchas del Júnior por mal comportamiento en el Estadio de Techo. | Foto: Colprensa.

Este martes 22 de agosto, a través de un comunicado, la Secretaría de Bogotá y la Comisión Distrital de Seguridad, Comodidad y Convivencia en el Fútbol, sancionaron a los hinchas del Júnior de Barranquilla por los hechos que ocurrieron el pasado sábado 19 de agosto en el Estadio de Techo, cuando agredieron con una botella al árbitro asistente.

Dentro del documento se reflejaron tres sanciones ante el hecho de violencia:

  1. Se sanciona a la hinchada del Atlético Junior, con 4 fechas sin la posibilidad de ingresar a los escenarios deportivos en Bogotá.
  2. Multa de hasta $5 millones y hasta 3 años sin ingreso a estadios para el hincha que invadió la cancha.
  3. Se cobrarán las sillas e infraestructura afectada a la barra del Junior.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

El juez central Diego Ulloa tuvo que dar fin el encuentro entre el equipo asegurador y los Tiburones por la falta de garantías luego de que hinchas del equipo barranquillero, ubicados en la tribuna oriental, agredieran con una botella a Elkin Echavarría que se ubicaba en ese costado.

En la transmisión no quedó registrado el momento en el árbitro asistente fue alcanzado por el objeto. Esta agresión se dio sobre el minuto 90, luego de un gol del Club Deportivo La Equidad, anotado por Yoiber González. El tanto fue anulado tras la revisión del VAR, ya que este fue antecedido por una mano de Brayan Fernández, quien tras un error técnico en medio de un cabezazo terminó cometiendo la infracción.

El partido de La Equidad vs. Junior FC en el estadio Metropolitano de Techo terminó por falta de garantias. Video: Win Sports

Tras el golpe a Echavarría, fue necesario que el departamento médico del club local atendiera al asistente arbitral. Afortunadamente, el suceso no pasó a mayores, pero con el reloj marcando 100 minutos, Ulloa tomó la decisión de dar por finalizado el compromiso con el marcador 0-0.

De esta manera, el secretario de Gobierno, José Davidad Riveros expresó frente a esta situación: “En Bogotá sólo aceptamos el fútbol en paz y no vamos a dejar pasar por alto ningún hecho que vaya en contravía de esa directriz”.

Además, el funcionario del Distrito aseguró que, “así como en el pasado hemos sancionado a hinchas de los equipos capitalinos (como Millonarios la semana anterior), en esta ocasión hay sanción para la hinchada del Junior. Aplicaremos sin contemplación la Ley del fútbol, tanto a las barras, como de forma individual contra quienes empañen la fiesta en alguno de los estadios capitalinos”.

Y es que en estas ocasiones el árbitro junto a sus asistentes debe abandonar el terreno de juego sin decretar el final, dando entender que había sido suspendido y dando pie a que la comisión disciplinaria decrete el resultado en el escritorio. Sin embargo, Ulloa señaló el centro del juego finalizando el partido.

“La ley 5 le da la facultad al árbitro para que en caso de FALTA DE GARANTIAS el “abandone el juego” o se vaya del partido e informe para que la Comisión disciplinaria decida si quita o no los puntos. Aquí pito y finalizó el partido; es decir, lo concluyó en el tiempo reglamentario”, explicó Jose Borda, exárbitro y ahora analista.

Para finalizar, el Distrito de la capital del país invitó a todos los aficionados de los equipos a rechazar cualquier acción de violencia que afecte el espectáculo del fútbol y atente contra la sana convivencia en Bogotá. “A través del programa Goles en Paz se ha invertido 8 mil millones de pesos a lo largo de esta administración, en pro de la convivencia del fútbol, del liderazgo de las mujeres y hombres que van al estadio y que sacan adelante procesos sociales donde la cultura del diálogo prima en favor de toda la comunidad”, concluyó.

Más Noticias

Hora y dónde ver a los futbolistas colombianos en la segunda semana de la Fase de Liga de la Champions League: Luis Díaz viaja hasta Chipre

Richard Ríos es otro de los jugadores de la selección Colombia presentes en la competencia y con el reto de llevar al Benfica a su primera victoria en el certamen

Hora y dónde ver a

Muerte de bebé de 11 meses en La Calera: madre de menor reveló cronología del fallecimiento de su hijo, “necesito que me digan qué pasó”

La familiar de Liam Gael pide justicia en el caso que se encuentra en la Fiscalía General de la Nación, que abrió una investigación para esclarecer lo sucedido

Muerte de bebé de 11

Investigada jueza en Florencia, Caquetá, por publicar videos bailando en su cuenta de TikTok

Según la persona denunciante sus videos donde baila de manera “sugestiva” atentan contra la moral de la profesión

Investigada jueza en Florencia, Caquetá,

Westcol enfrentó a Yina Calderón y le dijo lo que pensaba de ella de frente en una transmisión en vivo: “¿Usted cree que un empresario exitoso de verdad debería tener una persona como usted al lado?”

La empresaria de fajas y el ‘streamer’ protagonizaron una conversación con declaraciones directas, donde cada uno dejó claro lo que piensan del otro y mostraron sus posturas opuestas sobre la fama digital

Westcol enfrentó a Yina Calderón

Cerca de 280 indígenas de la comunidad Embera en la UPI La Rioja piden reubicación colectiva

La Personería de Bogotá es uno de los entes mediadores para que el proceso de diálogo sea fructífero, y se puedan generar acuerdos que satisfagan tanto a los indígenas como al Distrito

Cerca de 280 indígenas de
MÁS NOTICIAS