
En las últimas semanas, el influencer alemán Dominic Wolf, el cual cuenta con un reconocido canal de YouTube en el que publica contenido relacionado con la cultura y los planes turísticos de Colombia, fue tema de conversación en la esfera deportiva.
En días pasados el youtuber anunció que no podrá utilizar más la camiseta de la selección Colombia de fútbol debido a una petición que le realizó la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) tras infringir algunas reglas de derechos de imagen establecidas por la institución.
La casaca tricolor, la cual distinguía de cierta forma al youtuber, dejó de estar en sus videos para evitar líos legales con la FCF, por lo que varios de sus seguidores se mostraron en contra de esta decisión. No obstante, otra institución deportiva colombiana le está ofreciendo a Wolf una segunda oportunidad.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
El ofrecimiento llegó por parte del Comité Paralímpico Colombiano, que por medio de una publicación en redes sociales invitó a Dominic a utilizar la camiseta oficial que los atletas portan en sus ciclos de competencia:
“Queremos que Dominic Wolf tenga nuestra camiseta. ¡En Colombia somos más que fútbol! Es por eso que queremos que Dominic tenga la camiseta con la que nuestros imPARAbles nos han representado alrededor del mundo y la use en todos sus videos... Cuéntenle que lo estamos buscando”.
La publicación realizada por el CPC se tornó viral en redes sociales, llegando a tener casi 3.000 interacciones en Facebook, donde muchas personas han etiquetado a Wolf para que la información llegue a él.
Aparte de devolverle a Dominic una de sus prendas distintivas en su canal, el comité también busca darle visibilidad al deporte paralímpico que, a comparación de otras disciplinas del común, no “resuena” tanto en las personas, por lo que están trabajando para cambiar este panorama.
A día de hoy, el youtuber cuenta con más de 440.000 suscriptores en su canal oficial y en otras redes sociales sus seguidores superan el millón de personas, por lo que sería una alianza beneficiosa para ambas partes.
Justamente una de las alegrías más recientes que le entregó este grupo de deportistas al país fue la clasificación de Colombia a las semifinales del Mundial de fútbol para ciegos. Con este logro, aparte de estar a un paso de quedarse con el título, el grupo de jugadores también aseguró la presencia de la nación en los Juegos Paralímpicos de París 2024.
Por qué la FCF le prohibió el uso de la camiseta de la selección a Wolf
Si bien al darse a conocer la información la mayor parte de la opinión pública tomó posición a favor del influencer, la Federación Colombiana de Fútbol dejó claro que la situación se presentó debido al uso indebido para promocionar productos que no están afiliados a la institución, mostrando un punto legal y fuerte de por qué no puede portar la casaca:
En dado caso el youtuber hubiese querido realizar algún tipo de pauta con cualquier producto usando la tricolor, este tenía que solicitarle el consentimiento a la FCF y una vez con la aprobación dar el paso adelante:
Más Noticias
Último resultado de la Lotería de Cundinamarca: lunes 5 de mayo de 2025
Como cada lunes, aquí están los ganadores de la Lotería de Cundinamarca

Este es el top 10 de canciones mas escuchas en Apple Colombia hoy
Estos son los artistas en Apple que han logrado mantenerse en el gusto del público con estos hits

2 soldados perdieron la vida en una emboscada del Clan del Golfo en Córdoba
Las Las víctimas fueron identificadas como los soldados profesionales Mauricio José Pertuz Ochoa y Mario Alberto Pérez González que iban con un contingente que acompañaban un proceso de restitución de tierras

Revelan el nombre de los cinco finalistas de ‘Yo me llamo mini’: las emociones en la gala estuvieron a flor de piel
Los pequeños imitadores trabajaron fuerte para llegar a la recta final de la competencia, pero solo algunos lograron hacerlo, como se evidenció durante la velada del lunes 5 de mayo de 2025

Petro “le echó flores” a Álvaro Uribe y reconoció que la política de seguridad democrática fue “exitosa”: así lo resaltaron en redes
El presidente de la República, en medio de algunos reparos, aceptó que entre 2003 y 2006 hubo una significativa reducción en el índice de homicidios en Colombia
