
El indígena arhuaco Jacob Crespo Torres fue arrastrado por la corriente del río Don Diego, en la Seierra Nevada de Santa Marta (Magdalena). El hombre, al parecer, se resbaló con una piedra cuando intentaba sentarse y cayó al agua, que se lo llevó rápidamente.
De acuerdo con su hermano, Juan Crespo, la víctima cayó en una especie de cueva, pero las autoridades de rescate todavía no logran dar con su paradero. “La piedra estaba levantada y él trata de pararse, sentarse y dar machete y cuando tira el machete alcanzó a pegarle, pero se le queda en el vacío y se le va el pie”, explicó el familiar de la víctima a Noticias Caracol.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Luego de que su hermano cayera al agua y fuera arrastrado por la corriente, pudo verlo únicamente una vez cuando apareció en la superficie y luego volvió desaparecer.
Los rescatistas llevan más de 48 horas de búsqueda y aseguran que se requiere de buzos especializados para continuar con las labores y encontrar al indígena arhuaco en las aguas del río, cuyo caudal se acrecentó como consecuencia de las fuertes lluvias que los últimos días.
A mediados de 2022, este río ya había generado una emergencia en Santa Marta luego de que se desbordara, afectando a 30 familias. Para entonces, la Oficina para la Gestión del Riesgo atendió la situación y entregó ayudas humanitarias para las personas damnificadas. Además, la socavación también terminó afectado algunas especies de árboles.
Para entonces, no solo el río Don Diego puso en alerta roja a la ciudad, sino también los ríos Mendihuaca, Buritaca, Guacahca y Ancho, cuya creciente súbita supuso un riesgo alto para los habitantes, según informó la Alcaldía de Santa Marta.
Joven bogotano arrastrado por la corriente del río Samaná

Un caso similar se registró en San Luis (Antioquia), cuando un hombre fue arrastrado por la corriente del río Samaná. Los hechos ocurrieron el 16 de agosto de 2023, cuando el bañista bogotano nadaba con un amigo. Se trata de Jesús Martínez, de 28 años.
La familia de la víctima, por medio de un video que publicó en redes sociales, solicitó ayuda a entidades gubernamentales para buscarlo. Según la hermana de Jesús Martínez, la comunidad había estado colaborando para hallarlo.
Finalmente, su cuerpo fue hallado en aguas el 19 de agosto en aguas de Puerto Nare. Habría recorrido 107 kilómetros, aproximadamente, desde el lugar en que fue llevado por la corriente.
“Sin vida fue hallado el cuerpo de Jesús Martínez Martínez, el hombre que fue arrastrado por el río Samaná en jurisdicción del municipio de San Luis, pero fue encontrado en el municipio de Puerto Nare”, indicó el sargento Hugo Alonso Serna, comandante del cuerpo de bomberos de San Luis, en X (antiguo Twitter).
En medio de las acciones de búsqueda de la víctima, las autoridades insistieron a la comunidad que eviten nadar en el río Samaná debido al riesgo que representa. “El río es demasiado caudaloso, demasiado peligroso. Por eso, invitamos a la gente para que en este río no se bañen”, dijo el comandante a Blu radio.
Más Noticias
Resultados Lotería de Boyacá de este sábado 06 de septiembre de 2025
Cada semana se realiza un sorteo en dónde están en juego varios millones de pesos

Invima advierte comercialización ilegal de omeprazol fraudulento: lotes sin registro sanitario
El producto puede causar insomnio, reacciones alérgicas y daños en órganos vitales, por lo que se recomienda suspender su consumo de inmediato

Habló madre de menor asesinado en Soacha por 6.000 pesos: “solo reclamó su plata y le arrancaron la vida por eso”
La madre de Juan José Correa compartió detalles del caso y denunció la lenta respuesta de la justicia tras el asesinato de su hijo, ocurrido cuando trabajaba vendiendo mazamorra

Pronóstico del clima: las temperaturas esperadas en Bogotá este 7 de septiembre
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Conoce el clima de este día en Cali
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
