
La Procuraduría General de la Nación (PGN) alertó sobre la presencia de parásitos, específicamente de huevos de helmintos, por encima de lo que exigen las normas sanitarias, en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (Ptar) de Salitre (Bogotá).
La presencia de estos parásitos fue conocida por el Ministerio Público mediante el seguimiento a la Licencia Ambiental Megaproyecto Descontaminación Río Bogotá. En medio de la labor de inspección, solicitó a la Agencia Nacional de Licencias Ambientales (Anla) que remitiera los resultados de las mediciones de los residuos orgánicos en la Ptar Salitre luego de que se hiciera el tratamiento de aguas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Dichas mediciones, desarrolladas por la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (Eaab), evidenciaron que los indicadores sobrepasan los límites permitidos. Así las cosas, preocupan los residuos que está en el predio Corso, donde se lleva a cabo su disposición inicial, y en el predio Magdalena, donde se hace la disposición final.
“El Ministerio Público requirió a la autoridad ambiental intervenir ante la situación de riesgo y articular a las organizaciones competentes y al operador Eaab, para la ejecución y acciones que permitan mitigar los riesgos para la comunidad en materia ambiental y de salud pública”, expuso la Procuraduría.
Las advertencias de la Personería Distrital
En julo de 2023, la Personería Delegada para la Asistencia en Asuntos Jurisdiccionales dio a conocer los hallazgos encontrados en el seguimiento que hizo a la protección y conservación del río Tunjuelo, afluente del río Bogotá, y otras fuentes hídricas. Los resultados mostraron que hay fallas en las Ptar Salitre y Canoas.
“La Personería en el marco local resalta la falta de aplicación de los artículos 97 y 100 de la Ley 1801 de 2016 referente a los comportamientos contrarios a la preservación y conservación del agua e imposición de medidas preventivas donde se advierte la deficiencia del trabajo conjunto, ya que en 11 de las 20 localidades no se evidencia la aplicación de la norma para la protección del ambiente, dado que no existe claridad sobre la competencia para la aplicación del articulado descrito”, explicó la entidad en una comunicación, que fue enviada al Tribunal Administrativo de Cundinamarca.
El documento señala que la Ptar Salitre tiene fallas operaciones y de funcionamiento que han generado que la planta no trabaje con el 100% de su capacidad. La problemática también ha provocado el vertimiento de contaminantes en la cuenca del río y en algunos humedales.

Por su parte, frente a la Ptar Canoas, proyecto que busca descontaminar en un 70% las aguas residuales de Bogotá y en un 100% las de Soacha, identificó que hubo un incidente de desacato, en el cual se evidencian inconformidades manifestadas por la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) con respecto al trabajo de la Eaab.
De acuerdo con la Personería Distrital, el proyecto de tratamiento de aguas requiere que el Ministerio de Hacienda y Crédito avale el funcionamiento de la planta, cuyo valor es de 600 millones de dólares. Sin embargo, debido a incumplimientos por parte de la Eaab, esto no ha sido posible.
Por su parte, en una comunicación compartida por la Alcaldía Mayor de Bogotá, la Eaab aseguró que siempre ha respetado las decisiones judiciales y que también ha cumplido con órdenes establecidas por el Consejo de Estado con respecto a la descontaminación del río Bogotá.
“La descontaminación del río Bogotá es una necesidad para las y los colombianos, defender este proceso es responsabilidad de todos, por eso la Eaab no desistirá en el propósito de hacer realidad la PTAR CANOAS y reafirma su compromiso con la ejecución del proyecto de saneamiento más importante del país”, se lee en el comunicado.
Más Noticias
Analista político sobre la descertificación de EE. UU. a Colombia: “Fracasa la política exterior de Petro y triunfa la paradiplomacia”
Manuel Camilo González, maestro en Ciencias Políticas de la Universidad de Salamanca de España, habló con Infobae Colombia sobre cómo la sanción castiga al gobierno, pero resalta el impacto de los gobiernos locales en la cooperación internacional

Resultados del último sorteo de la lotería La Caribeña Noche del 15 de septiembre
Los sorteos de esta lotería se llevan a cabo todas las noches en el país. A continuación le compartimos los últimos números que salieron ganadores

Carolina Arbeláez denuncia pagos fúnebres irregulares en el Ministerio de Defensa bajo gobierno Petro
La congresista aseguró que existen diferencias significativas entre el número de muertes reportadas y los gastos funerarios reconocidos por la cartera de Defensa

Alcalde de Cartagena exige cancelar licencia a agencia de turismo tras accidente en Barú
El alcalde Dumek Turbay solicitó sanciones a la empresa y al piloto implicado en el hecho que dejó herido a un turista

Resultados de la Lotería de Cundinamarca de este lunes 15 de septiembre
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de Cundinamarca y averigüe si ha sido uno de los ganadores
