
En el municipio de Calamar (Bolívar), la consternación se apoderó de la comunidad debido al fallecimiento de Santiago Felipe Tapias Brochero, un joven de 16 años que perdió la vida tras ser impactado por un rayo en las últimas horas, producto de la tormenta tropical ‘Franklin’.
De acuerdo con el relato de un pariente cercano del joven para los medios locales de la región, la tragedia ocurrió mientras Santiago se encontraba en compañía de su novia bajo un árbol, en las orillas del río Magdalena. La versión dada por el familiar explica que la pareja estaba pasando un momento juntos cuando una tormenta eléctrica comenzó a desencadenarse de manera repentina.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
En medio de esta tormenta, una centella se abatió sobre Santiago, causándole un impacto mortal, aunque la novia estaba presente en el lugar, logró salir ilesa. El joven anticipó la tormenta, por lo que pidió a su novia que se fuera para la casa momentos antes del suceso.
Los habitantes del sector indicaron a las autoridades que inició como una lluvia común, pero luego el cielo se iluminó por la aparición de relámpagos y truenos. En medio de esta situación, un rayo impactó el lugar donde se encontraba Santiago, el estudiante de noveno grado.
Después de oír un estruendo, residentes del área se acercaron a donde se encontraba el joven y constataron que había sufrido una descarga eléctrica, según relataron los medios locales, ellos intentaron trasladarlo a un centro médico, pero el joven ya había fallecido.
Yeison Sagbini del Real, inspector de Policía en el municipio, confirmó los detalles proporcionados por el familiar y añadió información detallada acerca del incidente.
El cuerpo fue trasladado al Instituto de Medicina Legal en Cartagena por la Inspección Central de Policía para darle continuidad a la normatividad.
Lugares por donde va a pasar la tormenta tropical ‘Franklin’
Según el más reciente informe emitido por el Centro Nacional de Huracanes (NHC), la onda tropical que se encuentra en tránsito por las Antillas Menores ha evolucionado en la tormenta tropical ‘Franklin’. Aunque en la actualidad su ruta no abarca el Litoral Caribe colombiano, su influencia indirecta se hará sentir en tres áreas del país.
Esta tormenta podría generar precipitaciones y tormentas eléctricas en las zonas Caribe, Andina y Pacífica. El Ideam divulgó un informe que establece la previsión de lluvias, de moderadas a intensas, en la noche del 20 y durante el 21 de agosto en los departamentos de La Guajira, Magdalena, Atlántico, Cesar, Bolívar, Sucre, Chocó, Antioquia y Santander.
De acuerdo con los reportes, se espera que la tormenta ‘Franklin’ atraviese el centro del mar Caribe en las primeras horas del martes 22 de agosto y posteriormente se dirija al norte, afectando a República Dominicana y Haití.
Medidas de prevención para la llegada de la Tormenta ‘Franklin’
Dentro de las residencias, las tuberías y conexiones de cables tienen la tendencia de atraer descargas eléctricas. Por lo que recomienda:
- Desenchufar todos los dispositivos electrónicos y evitar tocarlos.
- Alejarse de las ventanas, balcones y puertas.
- Evitar el contacto con el agua, pues puede transmitir electricidad.
- No usar teléfonos con cable, solo inalámbricos.
- No recostarse sobre un piso de concreto.
- Tener recursos suficientes para evitar salir: comida, kit de primeros auxilios, agua embotellada.
Las descargas eléctricas pueden ocurrir en cualquier ubicación, sin embargo, tienden a mostrarse atraídas por ciertos tipos de materiales o configuraciones, como terminaciones puntiagudas, objetos de metal o superficies elevadas. Por ende, es vital evitar acercarse a esas áreas específicas, así mismo estas son las recomendaciones si se encuentra en el exterior durante la tormenta:
- Alejarse de cercas eléctricas, herramientas de trabajo, colinas, cimas de montaña o construcciones.
- No refugiarse bajo un árbol.
- Acudir a zonas bajas y secas.
- Encerrarse en un carro con las ventanas arriba hasta que pase el peligro.
- No manejar por carreteras inundadas.
- Alejarse de estanques, lagos u otros cuerpos de agua.
Más Noticias
Jalón de orejas de la Corte Constitucional al Gobierno por bajo cumplimiento en el acceso a medicamentos: esto encontró
El alto tribunal evidenció que las fallas en la financiación y gestión del sistema de salud impactan la distribución de medicamentos, con consecuencias que van desde la interrupción de tratamientos hasta el deterioro de la salud pública en el país

Álvaro Uribe expuso las formas en las que el Gobierno Petro ha ‘destruido’ las finanzas de Colombia: “Ha condenado al país”
El exmandatario aseguró que la actual administración solo ha pensado en atraer el trabajador con un discurso antiempresa que termina con más informalidad

América de Cali se pronunció por la sanción a Rodrigo Holgado: esta fue la decisión de los Diablos Rojos
El cuadro vallecaucano recibió la noticia de que el delantero no podrá disputar un partido oficial durante un año, debido a una sanción impuesta por la FIFA por irregularidades relacionadas con la selección de Malasia

Camilo Ayala explicó la razón de su renuncia al Deportivo Pasto: “Lo de las apuestas está en investigación”
El extécnico de los Volcánicos presentó su carta un día después de que estallara el escándalo sobre supuestos amaños en algunos partidos por parte de cinco jugadores

Hugo Rodallega ya tiene trabajo para cuando se retire: el presidente de Santa Fe lo confirmó
Eduardo Méndez indicó que el deseo de la dirigencia del Cardenal es que el “11″ siga jugando en Bogotá
