
Continúa la polémica tras el comunicado emitido por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos y la Comisión de Valores, que dejó libre de investigaciones al Grupo Aval y Corficolombiana, luego del pago de 80 millones de dólares de multa, al ser encontrados culpables del pago de sobornos para la construcción de la obra Ruta del Sol II.
El presidente de la República, Gustavo Petro, arremetió el lunes 21 de agosto de 2023 contra los conglomerados, que hacen parte del grupo de empresas del banquero Luis Carlos Sarmiento Angulo, socios de Odebrecht en el país y señaló cómo desde este poderoso grupo económico estarían poniendo “trabas” en contra de su labor como jefe de Estado.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Según Petro, lo que buscarían es impedir que tenga la facultad de presentar terna para elegir el próximo fiscal General: en reemplazo de Francisco Barbosa Delgado, cuyo periodo terminará en febrero de 2024. Señalamientos que hizo pese a que, desde el 2 de agosto, pasó a la Corte Suprema un trío de candidatas para ocupar este cargo: Amparo Cerón, Ángela María Buitrago y Amelia Pérez.

Gustavo Petro y su insistencia en el tema Odebrecth
Y es que, al menos en la última semana, las publicaciones sobre el tema por parte del mandatario han sido recurrentes, con lo que buscaría, según analistas, desviar la atención que causó la revelación hecha por parte de Noticias Caracol: según la cual un poderoso narcotraficante de los Llanos Orientales, Juan Carlos López Macías, alias El Sobrino, habría apoyado su campaña a la presidencia en Casanare.
De hecho, en el Congreso Internacional de la Lucha contra la Corrupción y la recuperación de sus activos, en el que participó el jueves 17 de agosto en Bogotá, Petro hizo especial énfasis en dicho escándalo y en el anuncio de la Fiscalía General de la Nación de imputar cargos a un número importante de exfuncionarios que estarían involucrados en este caso.
El 10 de agosto, la justicia norteamericana determinó cerrar las investigaciones contra ambas firmas por el proyecto Ruta del Sol II, al ser señaladas de entregar millonarias coimas a políticos para resultar beneficiados en la adjudicación de la megaobra. Aunque no se imputaron cargos, las empresas se comprometieron a pagar multimillonarias multas.

Las empresas, según se conoció desde el país norteamericano, entregaron dineros a funcionarios del Gobierno nacional para obtener una prórroga del contrato de la mencionada obra, en el tramo Ocaña-Gamarra. Para ello se habrían destinado cerca de 23 millones de dólares, en pagos acordados por José Elías Melo, entonces presidente de Corficolombiana.
De acuerdo con el presidente, Colombia no conoce quiénes fueron los beneficiados de estos sobornos, por más de que existan informaciones sobre el pago efectuado por parte de las empresas de Sarmiento Angulo. “Sabemos quiénes fueron hasta los intermediarios, que en su mayoría están libres, pero no sabemos adónde llegó la plata”, puntualizó Petro.
Al respecto, la Fiscalía llamó a imputación de cargos a un total de 33 personas, entre funcionarios y exfuncionarios de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), además de 12 funcionarios de Odebrecht, dentro de este caso; al parecer, por presuntas irregularidades en la firma de seis otrosíes de la Ruta del Sol II; entre los años 2009 y 2016.
Más Noticias
Alias Papá Pitufo se declaró en rebeldía desde Portugal: no se someterá a la justicia colombiana
Pese a que Diego Marín Buitrago sigue en Portugal, en Colombia permanece abierto el proceso judicial en su contra. Se le señala de ser el ‘zar del contrabando’ y de liderar un entramado criminal que permeó hasta las máximas autoridades en los puertos de Buenaventura (Valle del Cauca) y Cartagena (Bolívar)

Millonarios sufre una dura baja para la Liga BetPlay en el segundo semestre: uno de sus delanteros se fue a uno de los equipos finalistas del fútbol colombiano
El jugador, con cinco títulos en su carrera y reciente paso por Millonarios, se suma al equipo dirigido por Alejandro Restrepo, buscando potenciar la ofensiva en la próxima temporada y afrontar los retos de Liga y Copa

Una menor de 12 años murió tras quedar atrapada en un deslizamiento en la vereda La Cascada, en Rioblanco, Tolima
Equipos de socorro enfrentan condiciones adversas en Rioblanco mientras intentan localizar a personas atrapadas bajo los escombros, tras el desastre que evidenció la vulnerabilidad de la zona ante las lluvias y la saturación de suelos

Alcaldía de Cali está revisando informe de la Contraloría Distrital por irregularidades en contratación durante la COP16
Un informe oficial reveló anomalías en la gestión de recursos para la Cumbre de Biodiversidad, incluyendo pagos sin soportes y exoneraciones fiscales injustificadas, según denuncias de la concejal Ana Erazo y hallazgos de la Contraloría Distrital

Habló confeso asesino de la patinadora Luz Mery Tristán sobre cómo fue el crimen contra la deportista: “No pensé encontrarme una situación de estas”
Andrés Gustavo Ricci fue sentenciado a más de 45 años de cárcel tras admitir haber disparado contra la campeona de patinaje en Cali
