
Desde la Fiscalía General se confirmó que fue judicializada Ada Luz Pérez Ayola, señalada de participar de una organización criminal que hurtó más de 1.135 millones de pesos del presupuesto público del municipio de Gama, en el departamento de Cundinamarca. De acuerdo con el ente acusador, la mujer recibió a su cuenta más de 421 millones de pesos los cuales fueron retirados en la ciudad de Cartagena.
Según informó la directora Especializada contra los Delitos Informáticos (DECDI), Edna Patricia Cabrera, a través de movimientos informáticos pudieron hackear el sistema del municipio para finalmente cometer las transacciones ilegales:
Ahora puede seguirnos en nuestro Whatsapp Channel y en Google News.
En la investigación se pudo establecer que Pérez recibió a su cuenta un movimiento de más de 421 millones de pesos en dos consignaciones con cuatro días de diferencia; una recibida el 27 de julio del 2017 y la otra el 31 del mismo mes. La directora Edna Cabrera afirmó que este dinero fue retirado en una entidad bancaría en la ciudad de Cartagena a 1.078,2 km del municipio de Gama.
Luego de analizar el material recopilado, las autoridades decidieron imponerle a la mujer la condena de ocho años de prisión y una multa de 100 salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMLMV) por los cargos de acceso abusivo a un sistema informático agravado, y hurto por medios informáticos y semejantes agravado.
Con estas acciones el ente de control pretende recuperar parte del presupuesto desfalcado del municipio de Cundinamarca, pese a que la acusada aceptó los cargos desde la Fiscalía recalcaron la condena y la multa impuesta en contra de Pérez Ayola.
Las estafas y delitos financieros es una problemática que afronta el país, y según indicó la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia (Asobancaria) al año hay más de 40.000 víctimas de este tipo de crímenes. Para los días de pago los malhechores redoblan esfuerzos para capturar más ingenuas víctimas.
Ocho años de cárcel para guerrillero acusado de concierto para delinquir agravado
Las acciones operativas y de inteligencia permitieron que, finalmente, un integrante de la Segunda Marquetalia fuera enviado a prisión tras ser hallado responsable del delito de concierto para delinquir agravado; por tal motivo desde la Fiscalía General condenaron al hombre identificado como Juan Diego Pérez Ramírez, alias ‘Juandi’, a ocho años de prisión.
El material recolectado en contra de Juandi permitió que una jueza especializada de Florencia (Caquetá) enviara a la cárcel al guerrillero, señalado de ser uno de los hombres cercanos al círculo de alias ‘El Paisa’.
“El sentenciado era subalterno de Carlos Andrés Ricaurte Rodríguez, alias Guamby; hombre de confianza de alias El Paisa”, emitieron desde un comunicado en el ente acusador.
Concretamente sobre Pérez Ramírez recae la responsabilidad del asesinato de dos personas que eran desplazadas por la violencia y pretendían regresar a su hogar despojado en el departamento de Caquetá.
El director especializado contra las organizaciones criminales, Carlos Roberto Izquierdo, mencionó al respecto: “En desarrollo del proceso judicial se conoció que una de las órdenes encomendada a ‘Juandi’ se concretó con el homicidio de un adulto y un menor de edad, asesinados en diciembre de 2019 San Vicente del Caguán”.
De acuerdo con las autoridades alias Juandi integró una de las subestructuras de la Segunda Marquetalia que planeó atentar contra la vida del jefe del partido Comunes, Rodrigo Londoño Echeverri, antiguo cabecilla de las extintas Farc y hoy reinsertado a la vida civil y a la política. Según el director especializado contra las organizaciones criminales el “ataque habría sido dispuesto para el 11 de enero de 2020 en una finca de Filandia (Quindío)”.
Más Noticias
El ‘peaje oculto’ de Itagüí: esta cámara en la Autopista Sur impuso el 50% de las sanciones en el municipio
El despliegue de tecnología para multar genera opiniones divididas. Mientras la administración defiende su uso, la ciudadanía cuestiona el alcance y la transparencia del sistema

Colombia vs. Brasil EN VIVO, final de la Copa América Femenina: Linda Caicedo abrió el marcador en Quito
Las dirigidas por Ángelo Marsiglia vuelven a definir el título ante Brasil, que las venció en las ediciones de 2010, 2014 y 2022, además de empatar sin goles en fase de grupos

Super Astro Sol: aquí están los resultados ganadores del 2 de agosto de 2025
Con 500 pesos se tiene la capacidad de obtener miles de millones de pesos en premios con Super Astro

Esta es la multimillonaria deuda que no ha pagado el Gobierno y tiene en ‘números rojos’ al Ministerio de Defensa
El ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, explicó que la cartera ha hecho pagos conforme a los recursos asignados en cada vigencia fiscal, pero reconoció que la capacidad de pago es limitada

En redes recuerdan cuando Abelardo de la Espriella afirmaba que quería que “Timochenko no pagara un día de cárcel”
Aunque en la actualidad tiene un discurso marcado en contra de negociar con grupos armados, el abogado no siempre pensó de esa manera
