
Por la sexta jornada de la Liga BetPlay Dimayor, el Atlético Huila se vio las caras en el Guillermo Plazas Alcid contra Atlético Nacional. El encuentro en la capital huilense quedó a favor del Rey de Copas que se impuso por la mínima diferencia con tanto de Nelson Deossa.
La derrota ante el cuadro Verdolaga cobró la salida de la dirección técnica del entrenador argentino Nelson Craviotto, que dejó al equipo en decimoprimera posición del campeonato con siete puntos y cero en la diferencia de gol.
A través de sus redes sociales, el Atlético Huila confirmó la salida del gaucho, que dirigió un total de 52 partidos con saldo de 19 victorias,10 empates y 23 derrotas.

A pesar de estar cerca del grupo de los ocho en seis jornadas transcurridas del campeonato, en la tabla del descenso, Huila está seriamente comprometido, ya que está en la casilla 20 con un promedio de 0,96 que, de mantenerse así, tendría que jugar en la segunda división en 2024.
De acuerdo con la información vía Twitter del periodista Felipe Sierra de Win Sports, el elegido para tomar las riendas del Atlético Huila y salvarlo del descenso es el boyacense Diego Corredor.

El debut de Diego Corredor podría en su tierra el jueves 24 de agosto, cuando Atlético Huila se mida en la Independencia de Tunja al Boyacá Chicó desde las 4:00 p. m. (hora colombiana) con trasmisión de Win Sports+.
Tabla del descenso
20. Atlético Huila: 0.96
19. Unión Magdalena: 0.97
18. Once Caldas: 1.17
17. Alianza Petrolera: 1.17
16. Envigado: 1.19
15. Jaguares de Córdoba: 1.19
14: Deportivo Cali: 1.21
Recorrido de Diego Corredor

Su debut como jugador profesional fue con la camiseta del Deportes Tolima en 1999 y permaneció en el conjunto Pijao hasta mediados de 2003. Ese mismo año jugó un semestre en el Atlético Huila, para luego defender los colores de Patriotas Boyacá, en el que se retiró en 2011.
Tras colgar los guayos, Corredor comenzó su carrera como entrenador en el conjunto Lancero entre 2013 y 2016, siendo asistente técnico de Julio Avelino Comesaña y Harold Rivera.
Desde 2017 asumió en propiedad el cargo de entrenador de Patriotas en reemplazo de Harold Rivera, que se fue al Atlético Bucaramanga. En sus dos años como entrenador del equipo de Tunja, Corredor dirigió un total de 105 partidos por todas las competiciones, con saldo de 34 victorias, 35 empates y 36 derrotas.
Entre 2020 y 2021, tomó las riendas del Deportivo Pasto con registro de 17 triunfos, 15 empates y 10 caídas en 42 encuentros en la raya del conjunto Volcánico, que le valieron para ser contratado por Once Caldas, su último equipo antes de arribar al Atlético Huila.
Con los Albos, Diego Corredor no pudo encontrar el equipo para pelear por el título de liga. Incluso los malos resultados le valieron para recibir amenazas, lo que aceleró su salida con Blanco-Blanco de Manizales, al que dirigió durante 61 partidos con saldo de 18 victorias, 24 empates y 19 derrotas.
Más Noticias
Bucaramanga vs. Fortaleza - EN VIVO, fecha 3 de la Copa Libertadores 2025: el Leopardo quiere sumar de a tres en su casa
El cuadro dirigido por Leonel Álvarez intentará hacer respetar su localía ante el conjunto brasileño dirigido por Juan Pablo Vojvoda

“Un presidente no puede ejercer en esas condiciones”: Deluque plantea inquietud sobre Petro ante el Congreso
A través de una carta enviada al mandatario, Leyva reveló presuntos detalles sobre la salud de Petro, lo que ha generado debate político

Cuando llevaba a su hija al colegio, atentaron contra policía nominado a mejor uniformado en 2021 en Lorica (Córdoba)
Al subintendente Yeiner Morelos le dispararon por la espalda y se encuentra hospitalizado en la Clínica La Trinidad donde lograron estabilizarlo. La gobernación del departamento ofreció una recompensa de 40 millones por los responsables del ataque

Pico y Placa en Cali: estos son los autos que no pueden circular el jueves 24 de abril
Esto le interesa si va a conducir en la ciudad este jueves

Calibraciones en El Dorado podrían generar demoras en vuelos el 27 de abril y el 1 de mayo, advierte Aerocivil
Se informó que la reducción en la capacidad de operación durante el periodo programado puede incidir en la regularidad de los vuelos
