
En las estaciones de TransMilenio pasa de todo. Hay vendedores ambulantes, cantantes —unos más afinados que otros—, promotores de curas milagrosas y dietas maravillosas; también hay robos y comportamientos abusivos contra las mujeres que usan el sistema masivo de transporte. Las cifras de la Policía dan cuenta de que, en lo que va de 2023, se han capturado 72 hombres por acoso y abuso sexual, por lo que no es extraño que las mujeres teman utilizar TransMilenio, así no tengan otra opción.
En la estación de Bicentenario, en el centro de Bogotá, de la troncal de la décima una extraña historia pasa de boca en boca y, como todo rumor y leyenda urbana ha crecido con el tiempo y, sea verdadera, o no, vale la pena registrarla.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
En la madrugada, una mujer, que había salido de fiesta, regresaba a su casa en taxi y todo iba bien hasta que el taxista mostró sus verdaderas intenciones y empezó a tocarla y amenazarla con un arma mientras seguía conduciendo. Forcejeando, la mujer intentaba defenderse; el taxista arremetía y no dejaba de amenazarla hasta que, a la altura de la estación Bicentenario, sobre carrera décima entre calles sexta y tercera, se detuvo en seco.
La mujer pensó lo peor. A esa hora, no es normal ver gente en la calle y menos en las inmediaciones del parque Tercer Milenio, pues es un sitio inseguro y cercano a la olla del barrio San Bernardo, que luego de la intervención del Bronx, se convirtió en un epicentro para el consumo y la delincuencia en el centro de la capital. ¿Quién la iba a ayudar? Y si lograba escapar, ¿hacia dónde podía huir?
Por suerte, el taxista no se detuvo para consumar el crimen. Algo lo había obligado a detenerse. Frío, asustado y pálido, el hombre, con el arma en mano, empezó a apuntar hacia el asiento de al lado. Desesperado, le gritó a la mujer que se bajara. «¡Bájese! ¡Bájese! ¡Bájese!» La mujer, sin entender qué pasaba no espero a que le repitiera la orden y se bajó del taxi, que huyó a toda velocidad.
Ya en la calle, la mujer, sin entender qué había pasado, pero agradeciendo que estaba bien se tumbó y empezó a llorar sin parar hasta que sintió que alguien la tomaba de la cara. «¿Estás bien?», escuchó que le preguntaba una niña y contestó que sí, que solo estaba asustada. «No te preocupes», le dijo la niña. La mujer, extrañada, pues qué hace una niña, sola, en la madrugada cerca a la estación de Bicentenario le dijo a pequeña «¿Dónde están tus papás?» y la tomó del brazo diciéndole que se fueran de allí.
«No te preocupes, yo vivo aquí. Ayudo a mujeres como tú, o a cualquier persona que esté en peligro. No quiero que les pase lo mismo que me pasó a mí cuando estaba viva», le dijo la niña, que al terminar la frase ya no estaba allí.
La mujer, sola y asustada, cuenta, según relatan los que han escuchado la historia, que la sola presencia de la niña la tranquilizó.
Esta historia, sea cierta o no, se suma a las incontables historias de fantasmas que abundan en el centro Bogotá, como la ruta G66 de TransMilenio, que se dice que pasa por las madrugadas, por la estación de la Avenida Jiménez, que es de color morado, que va sin chofer y al que quien se suba desaparece.
Es importante advertir que esta historia la contó la tiktoker Pao Pineda, que se basó en la versión que aparece en Conexión Enigma: Historias paranormales de Bogotá, de Howard Gutiérrez Hernández, que también la contó en YouTube en 2020.
A continuación, el video de la tiktoker Pao Pineda:
Más Noticias
Gregorio Eljach explicó el proceso disciplinario contra los investigados por el escándalo de los archivos de ‘Calarcá’: “Se irán tomando decisiones”
La Procuraduría General de la Nación abrió una indagación previa contra el general Juan Miguel Huertas y el director de inteligencia Wilmar Mejía por su presunta participación en filtraciones de información vinculadas a las disidencias de las Farc

Sinuano Día resultados de hoy 26 de noviembre de 2025
Se trata de la principal lotería de la costa caribe colombiana que multiplica hasta por 4.500 veces el dinero la apuesta

Las etapas del duelo tras la muerte de un familiar, proceso tiende a ser más difícil cuando se trata de un hijo
En diálogo con Infobae Colombia, Paola Uribe mencionó las etapas del duelo en las que una persona debería pedir ayuda profesional

Quién es el padre Guillherme, el DJ y sacerdote que hará una fiesta electrónica en Bogotá: “Farra de la mano del Señor”
El sacerdote portugués Guilherme Peixoto, conocido como el “padre DJ”, se presentará por primera vez en Bogotá, el 28 de noviembre de 2025 en el Centro de Eventos Montevideo

Vicky Dávila arremetió contra Verónica Alcocer tras conocerse video de la primera dama en Suecia: “Nadie sabe de qué vive”
La primera dama de Colombia se encuentra en el centro de la polémica después de la difusión de un video en el que aparece saliendo de un establecimiento comercial en Estocolmo, Suecia



