
Luego de buscar durante tres días, las autoridades hallaron el cadáver del bañista bogotano Jesús Martínez. Su cuerpo habría recorrido cerca de 107 kilómetros, desde que fue arrastrado por la corriente del río Samaná, en San Luis, municipio del oriente antioqueño.
Y es que, según el comandante del cuerpo de bomberos de San Luis, el sargento Hugo Alonso Serna, Martínez se encontraba flotando en aguas de Puerto Nare cuando realizaron el hallazgo.
Así lo habría dado a conocer a través de redes sociales: “Sin vida fue hallado el cuerpo de Jesús Martínez Martínez, el hombre que fue arrastrado por el río Samaná en jurisdicción del municipio de San Luis, pero fue encontrado en el municipio de Puerto Nare”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Las autoridades lograron identificar el cadáver, gracias a un tatuaje que Martínez llevaba en el brazo, al igual que el reloj que ostentaba al momento de ser arrastrado por el afluente.
Con 28 años, Jesús Martínez Martínez se perdió en el río Samaná el miércoles 16 de agosto, luego de tomar un baño junto a un amigo, con el que regresaba a Bogotá, desde la capital antioqueña.
Su búsqueda, entonces, inició el jueves (17 de agosto) y terminó el sábado (19 de agosto), luego de que se sumaran el cuerpo de Bomberos de Puerto Nare, un puñado de habitantes y su familia.
El primer día encontraron el cuerpo de un hombre desmembrado, pero no correspondía a la descripción de Jesús, así que abrieron una investigación aparte, y continuaron las labores de búsqueda.
En un video que circuló los días siguientes a su desaparición, su hermana, en nombre de la familia Martínez Martínez, solicitó “más colaboración al Gobierno nacional y departamental en la búsqueda de mi hermano Jesús David, que está desaparecido desde el miércoles (16 de agosto) en el rio Samaná. Agradecemos a todas la comunidad de San Luis y sus alrededores por participar de su búsqueda, pero necesitamos apoyo profesional para encontrarlo pronto”.
Hasta que, finalmente, en el transcurso del puente festivo de la ‘Asunción de la virgen’ dieron por terminada la búsqueda, con un trágico desenlace para la familia Martínez, que tendrá que recoger el cuerpo de Jesús en la morgue de San Luis para transportarlo de vuelta Bogotá y realizar sus honras fúnebres.
Mientras, las autoridades insisten: “El río es demasiado caudaloso, demasiado peligroso. Por eso, invitamos a la gente para que en este río no se bañen”.
En Colombia existe un modelo matemático que se usa para encontrar cuerpos de desaparecidos en los ríos
En el país por lo menos 80.000 personas han sido víctimas de desaparición forzada. Esta forma de violencia es capaz de producir terror, causar sufrimiento prolongado, alterar la vida de familias por generaciones y paralizar a comunidades y sociedades enteras, según indica Centro Nacional de Memoria Histórica.
Hace 10 años, las cifras sobre desaparición forzada en el país estaban dispersas en diversas instituciones y organizaciones sociales. Una de las tareas del Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH) fue consolidarlas y así, en el 2016, publicaron el informe “Hasta encontrarlos: El drama de la desaparición forzada en Colombia”, el cual reveló que entre 1970 y 2015 se registraron 60.630 personas desaparecidas forzosamente en el país. El Observatorio de Memoria y Conflicto del CNMH continuó con la labor de investigación y recopilación, y hasta agosto del 2018 reportó 80.000 víctimas de este flagelo.
En este contexto, desde la Fundación EQUITAS, desarrollaron un modelo matemático para encontrar cuerpos de los desaparecidos en los ríos de Colombia.
Desde entonces, a través de la asesoría técnico-científica, investigación, programas de formación y estrategias de incidencia política, buscan contribuir a esclarecer violaciones a los derechos humanos y aportar a la realización de los derechos de las víctimas.
Más Noticias
“¡Exigimos resultados!”: gobernador de Córdoba tras ataque con explosivos en San Bernardo del Viento
La acción, que tuvo lugar en la zona costanera, se suma a una serie de incidentes recientes dirigidos contra miembros de la fuerza pública en esta región del país
Sinuano noche: descubra los resultados con los números ganadores de hoy 3 de mayo y compruebe su suerte
Conozca los números que resultaron victoriosos en el más reciente sorteo

Más de 20 mil indígenas regresaron a sus territorios tras manifestarse el 1 de mayo en Bogotá y ocupar la UNAL
Su llegada se había producido el 27 de abril con el propósito de vincularse a las actividades del Día Internacional del Trabajo

“Su sacrificio jamás será olvidado”: cabo del Ejército murió tras explosión en vía de Cesar
La explosión que terminó con su vida se habría producido mientras la tropa ejercía control sobre el tránsito en un tramo frecuentado por población civil

Junior no pudo vencer al América, pero clasificó a los cuadrangulares de la Liga BetPlay: empate sin goles en Barranquilla
Con un penal errado por Guillermo Paiva y la expulsión de Joider Micolta en los rojos, los ‘Tiburones’ llegaron a 31 puntos y aseguraron su lugar en semifinales ante la suplencia de los ‘Escarlatas’
