
Sobre las 6:17 p. m. del 19 de agosto se conoció que en enfrentamientos que sostiene el Clan del Golfo y unidades del Ejército Nacional en la vereda Montefrío del municipio de Segovia (Antioquia) el cabo tercero Dubán Felipe Astaiza Zambrano fue asesinado, que estaba como agregado en unidad de la Séptima División.
De acuerdo con información del Ejército, las tropas fueron atacadas mientras cumplían la misión de garantizar la seguridad de los habitantes de la vereda Arenales y Rancho Quemado, que han sido víctimas de desplazamientos forzados.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, rechazó el asesinato y en X (antes Twitter), mando un mensaje de solidaridad a la familia del cabo Astaíza Zambrano y pidió que pare la guerra.
El Ejército dispuso de un equipo de acompañamiento interdisciplinar a la familia del cabo Astaíza Zambrano y anunció que interpondrá las denuncias respectivas ante las autoridades competentes y reiteró que no pararán las operaciones militares en el nordeste antioqueño hasta dar con el paradero de los asesinos del uniformado.
El asesinato del cabo Astaíza Zambrano y los tres uniformados que resultaron heridos en el corregimiento de Puerto Rico del municipio de Argelia (Cauca), en medio de una operación de desminado se dan un día después de que se confirmara el secuestro de los soldados Edwer Paz Pantoja y Nelson Vásquez Reina en la vereda La Herradura del municipio de Cumbitara al oriente del departamento de Nariño por parte de las disidencias de las Farc.
Plan de choque para atender fenómenos criminales en Nariño, Cauca y Valle del Cauca

El 19 de agosto, en Pasto (Nariño) el ministro de Defensa, Iván Velásquez, lideró un consejo de seguridad en el que anunció un plan de choque para atender fenómenos criminales y proteger la vida de los colombianos en Nariño, Cauca y Valle del Cauca, en coordinación entre autoridades civiles y uniformados de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional.
Durante más de seis horas, el ministro Velásquez junto a los altos mandos de la fuerza pública y los comandantes de la región analizaron acciones para atender el recrudecimiento de la violencia en el sur del país que a la fecha deja cerca de 350 familias desplazadas en municipios como La Llanada y Samaniego.

El gobernador encargado del departamento de Nariño, Darío Alexander Chávez; los representantes de la Defensoría del Pueblo, de la Procuraduría y de otras instituciones del Estado le expusieron al ministro Velásquez la necesidad de atención a fenómenos como la siembra indiscriminada de minas antipersona en rutas y caminos veredales, reclutamiento ilícitos de menores, aumento en la siembra de cultivos de uso ilícito y disputa de territorios por parte de estructuras del ELN y disidencias de las Farc.
Para atender estos reclamos, el ministro señaló la necesidad de fortalecer la coordinación entre autoridades civiles y uniformadas, así como la interacción de los alcaldes con los diferentes estamentos de las fuerzas militares. También dijo que se van a definir acciones concretas para que las comunidades en condición de desplazamiento o confinamiento regresen a sus territorios en tranquilidad.
Finalmente, anunció mayor presencia de la fuerza pública en los territorios afectados por confinamiento o desplazamiento para garantizar el retorno de sus pobladores.
Más Noticias
Defensoría del Pueblo reaccionó al polémico nombramiento de Juan Carlos Florián: “A costa de la representación de las mujeres”
El ministro de Igualdad defiende su designación asegurando que una persona no binaria puede asumir cargos de poder. La defensora, Iris Marín, advirtió que la inclusión no puede afectar los derechos de las mujeres

Hasta tres horas de espera en migración, el grave problema que estalla en el aeropuerto de Medellín
El alto flujo de pasajeros en el José María Córdova ha desatado quejas por las interminables filas en los filtros migratorios. Las autoridades anuncian refuerzos y piden usar Biomig

La selección Colombia es candidata a ganar el mundial de 2026, según un referente de España: “Tienes que estar muy ilusionado”
Tal como pasó durante el campeonato de Estados Unidos 1994, una figura del fútbol coloca a la Tricolor como favorita, aunque en el proceso de Néstor Lorenzo tratan de mantener los pies sobre la tierra
Los antecedentes del hombre asesinado en la terminal de transportes de Florencia, Caquetá: esperaba un bus con destino a Bogotá
La víctima fue identificada como Óscar Eduardo Rojas, un hombre oriundo de Morelia. Las autoridades investigan como un posible ajuste de cuentas vinculado al crimen organizado

Resultados del último sorteo de la Lotería del Chontico día hoy 13 de septiembre
Conoce la combinación ganadora del sorteo matutino de una las loterías más populares del sur de Colombia
