
En una operación conjunta entre autoridades colombianas y argentinas, la Policía Nacional anunció la captura en Bogotá de Thomas Mauricio Aldauc, ciudadano gaucho señalado de llevar a cabo extorsiones en su país natal. De acuerdo con la Policía, Aldauc tenía en su contra una circular roja emitida por la Interpol, el que se solicitaba su presentación ante la Oficina Judicial Penal de la provincia de Chubut (Argentina).
Las autoridades colombianas lograron ubicar a Aldauc gracias a un trabajo de investigación, análisis de datos y labores de campo, que culminaron con su localización en el barrio San Cristóbal, en el sector sureste de Bogotá. Se presume que Aldauc operaba utilizando las redes sociales como medio para llevar a cabo sus actividades extorsivas.
El modus operandi del ciudadano argentino involucraba un proceso meticuloso, en el que previamente identificaba a sus víctimas (especialmente personajes políticos) y realizaba un reconocimiento de sus perfiles y residencias. Posteriormente, amenazaba a sus objetivos con causarles daño, incluso llegó a enviar fotografías y ubicaciones de sus lugares de residencia.
Uno de los casos más destacados de las presuntas extorsiones llevadas a cabo por Aldauc involucra a Ricardo Sastre, vicegobernador de la provincia de Chubut, y su hermano Gustavo Sastre, alcalde de Puerto Madryn, ambos lugares son de Argentina. Los dos políticos habrían sido víctimas de sus amenazas y extorsiones a través de medios digitales, de acuerdo con la información del diario El Tiempo.

La captura de Aldauc representa un hito en la colaboración internacional entre Colombia y Argentina, puesto que esto reforzó la cooperación entre las fuerzas de seguridad para enfrentar delitos transnacionales como la extorsión. Tras su detención, el ciudadano buscado por la Interpol fue puesto a disposición de la Oficina de Asuntos Internacionales de la Fiscalía General de la Nación de Colombia, la cual iniciará los trámites correspondientes para notificar a las autoridades argentinas y dar inicio al proceso de extradición.
Interpol sorprendió con la captura de un europeo en Pereira
Durante una operación policial, se capturó la detención de un ciudadano extranjero con una circular roja de la Interpol. Este individuo, conocido como alías Veneno, es un traficante de estupefacientes de origen europeo. La captura tuvo lugar mientras celebraba un evento en la ciudad de Pereira, Risaralda, a comienzos de mayo de 2023.
El detenido fue identificado como Manuel Vulic, un croata de 37 años, que era buscado por la Oficina para la Represión de la Corrupción y la Delincuencia Organizada del Gobierno de la República de Croacia (Uskok).
Vulic enfrenta cargos por tráfico de drogas, homicidio agravado y fabricación de sustancias explosivas en su país de origen. Al momento de su detención, presentó documentos falsos de la República de Eslovenia, en el que se incluía un pasaporte y una identificación.
Las autoridades informaron que alías Veneno estaría vinculado a actividades de narcotráfico en las que utilizaba métodos ingeniosos para camuflar sustancias narcóticas en alimentos y otros objetos.
Durante el período entre 2019 y 2022, se habría encargado de organizar y financiar operaciones de envío de cocaína mediante embarcaciones destinadas al transporte de alimentos y sus funciones incluían la contratación de personal, supervisar las rutas de transporte y rastrear contenedores de drogas.
Tras su detención, Manuel Vulic fue trasladado a la capital, Bogotá, donde Migración Colombia tomó la responsabilidad de su expulsión del país. Las autoridades también adelantaron investigaciones para determinar los contactos y canales de distribución que alias Veneno había establecido entre Latinoamérica y Europa.
Más Noticias
“Doce preguntas para derrochar 900 mil millones”: excontralor Córdoba critica consulta impulsada por Petro
En su declaración, Córdoba expresó su inconformidad frente a los recursos que implicaría la realización del mecanismo de participación

Resultados de la Lotería de la Cruz Roja: ganadores de hoy 22 de abril
Lotería de Cruz Roja realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Números ganadores del Sinuano Noche: revise los detalles del sorteo del 22 del abril
No se pierda los números ganadores del reciente sorteo de su lotería nocturna favorita

“Se estrellaron con el gallo”: policía que abatió a criminal en Santa Marta que iba a tomarse estación del Rodadero
Un grupo de seis criminales pretendía asaltar el lugar para liberar a alias Chocolate que estaba detenido en la sede policial. El delincuente que murió tenía antecedentes judiciales por varios delitos y tenía detención domiciliaria

Pico y Placa en Cartagena: qué vehículos descansan este miércoles 23 de abril
Esto le interesa si va a conducir en la ciudad hoy miércoles
