Cambio en la operación de TransMilenio por cierre de vagón de la estación Ricaurte

Por cerca de ocho meses, el Instituto de Desarrollo Urbano estará llevando a cabo actividades ampliación y obras de mantenimiento para garantizar el servicio del sistema

Guardar
El único punto de ingreso
El único punto de ingreso y salida disponible para el servicio, es el que se encuentra ubicado por la calle 13. Foto: Colprensa - Camila Díaz.

El Sistema de Transporte Público de Bogotá, TransMilenio, anunció que el vagón 1 de la estación Ricaurte, por la carrera 30, cerrará debido a las labores de mantenimiento y ampliación que está adelantado el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU).

Cabe recordar que desde el 29 de julio y a lo largo de ocho meses, la entidad distrital realizará las obras de ampliación del vagón del costado sur de la estación sobre la avenida NQS, entre calles décima y 12.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

A partir de eso, se mantendrá cerrado el acceso a la estación por el costado sur de la NQS. El único punto de ingreso y salida disponible para el servicio es el que se encuentra ubicado por la calle 13.

El sistema precisó que, durante ese periodo, los demás vagones de la estación seguirán operando de manera habitual para entender la alta afluencia de usuarios, que emplean los servicios troncales de TransMilenio en esa zona de la ciudad.

No obstante, los servicio B11 y G11 no realizarán su parada en la estación, por lo que, los usuarios deberán disponer de rutas alternas zonales como:

  • 599: Bosa San Diego - Suba Gaitana
  • H608: Arabia - B608 Avenida Calle 134
  • T11: Alpes - Calle 222
  • H605: Arborizadora Alta - A605 Polo
  • H631: Paraíso - B631 Avenida Calle 134
  • T163: Perdomo - Calle 222
  • H708: Antonio J. De Sucre - A708 Chico Norte
  • T26: Palermo Sur - Country Club
  • H628: Galerías - A628 Potosí
  • SE14: Diana Turbay Cultivos - Engativá Centro
La obras de ampliación de
La obras de ampliación de la estación tendrá una serie de cambios en su operación y servicios. Foto: TransMilenio.

El Instituto de Desarrollo Urbano agregó que la obras que se están llevando a cabo en esta zona de la ciudad, beneficiará a 339.579 habitantes de las localidades de Los Mártires y Puente Aranda.

Ampliación de la estación Universidad Nacional

Con base en la información suministrada por la entidad, los buses troncales que habitualmente se detienen en la estación de “Universidad Nacional” seguirán prestando su servicio sin ninguna eventualidad, sin embargo, el único punto de acceso y salida habilitado es el del costado sur.

Para dicha ampliación, el IDU generará cerca de 30 empleos y busca beneficiar a más de 166.428 usuarios que habitan en la localidad de Teusaquillo. Las obras tendrán una duración máxima de ocho meses.

Otros cambios en la operación

El martes 15 de agosto el IDU inició el cierre de la calzada mixta occidental, en sentido norte-sur, de la avenida Ciudad de Cali, entre la glorieta de la avenida Las Américas y la calle 38 Sur para llevar a cabo la ampliación de la vía.

Por tal razón, varios de los servicios del Sistema Integrado de Transporte Público, Sitp, se vieron comprometidos. El director del IDU, Diego Sánchez, indicó que los paraderos del sistema zonal que se encuentran ubicados sobre la avenida Ciudad Cali, entre la glorieta de la avenida Las Américas y la calle 38 Sur, se trasladarán a la carrera 87 y la carrera 86F.

Desvíos de la operación por cierre temporal en la av. Ciudad de Cali:

Los siguientes servicios tomarán la calle 12, con destino a la avenida Guayacanes, para salir por la calle 42A Sur y así retomar la operación por la avenida Ciudad de Cali:

Desvíos por las obras de
Desvíos por las obras de la avenida Ciudad de Cali. Cortesía: TransMilenio

Por otra parte, la ruta zonal F408 Tierra Buena - H408 Diana Turbay, desde el lunes 14 de agosto, este servicio comenzó a tomar la avenida Cali hasta la calle 38 Sur y posteriormente la calle 26 Sur, omitiendo su recorrido por la calle 34A Sur.

A su vez, los servicios zonales, como la ruta 94 y 733, tendrá otros desvíos: por la avenida Mejía y por la calle 26 Sur, carrera 89, calle 42A Sur y/o por la avenida Villavicencio.

Finalmente, los servicios F417, F422 - L422, F416 - H416 llevarán a cabo los siguientes desvíos en su operación:

Desvíos de los servicios F417,
Desvíos de los servicios F417, F422 - L422, F416 - H416. Cortesía: TransMilenio.

Más Noticias

“Fumiguen, fumiguen”, la orden del Ejército Nacional para asesinar personas en los baños durante el holocausto del Palacio de Justicia

La exministra Ángela María Buitrago dio detalles sobre la investigación de lo que pasó entre el 6 y 7 de noviembre de 1985, cuando la guerrilla del M-19 se tomó el edificio

“Fumiguen, fumiguen”, la orden del

Ministerio de Trabajo frenó los despidos en la ETB y ordenó investigar si hubo violación de derechos laborales

La cartera laboral exigió a la empresa entregar un informe completo sobre las desvinculaciones de 2024 y detener cualquier despido sin justa causa mientras avanza la investigación

Ministerio de Trabajo frenó los

“¡Qué porquería!”: Vicky Dávila ‘estalló’ contra Juliana Guerrero tras anulación de sus títulos universitarios

La Fundación Universitaria San José informó que no hay registros que demuestren que la joven haya tomado las clases de Tecnología en Gestión Contable y Tributaria y de Contaduría Pública

“¡Qué porquería!”: Vicky Dávila ‘estalló’

Exprocurador afirmó que la extradición condenó a Colombia a vivir una década llena de muertes

Alfonso Gómez Méndez indicó que la toma del Palacio de Justicia se pudo evitar aceptando las peticiones de los narcos de la época

Exprocurador afirmó que la extradición

Alci Acosta no recibe regalías por sus grabaciones originales, según detalló su hijo: “Solo vivía de los shows y sus ahorros”

Según contó Checo Acosta, el maestro del bolero disfruta ahora de un tour de despedida y un nuevo proyecto que le asegura el respaldo económico del que no gozó en sus mejores años

Alci Acosta no recibe regalías
MÁS NOTICIAS