Así serán los horarios del Pico y Placa Regional del 21 de agosto para entrar a Bogotá

Los conductores que incumplan la medida corren el riesgo de una sanción C.14 la cual equivale a $522.900, más inmovilización del vehículo

Guardar
La Secretaría de Movilidad indicó los horarios para el ingreso a la capital durante el transcurso del lunes 21 de agosto.

El lunes 21 de agosto la Secretaría Distrital de Movilidad llevará a cabo la medida de Pico y Placa Regional para garantizar el control y la operación de ingreso de vehículos a la capital durante el Plan Retorno.

Cabe recordar que, la entidad de Movilidad estará adelantando actividades de monitoreo en los nueve corredores desde el Centro de Tránsito (CGT) para garantizar el orden y la seguridad de todos los actores viales que estarán retornando a la capital tras la conmemoración de la Asunción de la Virgen.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Así se llevará a cabo la medida del Pico y Placa Regional de 21 de agosto

Entre las 12:00 p. m. y las 4:00 p. m. solo podrán ingresar a Bogotá aquellos automotores de placas que finalicen en números pares (0, 2, 4, 6 y 8), mientras que de 4:00 p. m. a 8:00 p. m. el ingreso será únicamente para vehículos cuyo número de placa termine en impar (1, 3, 5, 7 y 9).

La Secretaría de Movilidad precisó que antes de las 12:00 m. y después de las 8:00 p. m. no regirá el Pico y Placa Regional en ninguno de los nueve corredores de acceso a la capital. Asimismo, quienes hacen parte del beneficio Pico y Placa Solidario no están exentos y deben acatar la medida.

Además, y de acuerdo con el Código Nacional de Tránsito Terrestre, los conductores que incumplan la medida del Pico y Placa Regional corren el riesgo de una sanción C.14 la cual equivale a $522.900, más inmovilización del vehículo, según lo consagrado en el artículo 135 “Procedimiento”.

Tenga en cuenta donde inicia y finaliza los nueve corredores de acceso y salida a Bogotá para no incumplir la medida y los horarios programados por las autoridades para el tránsito por esas zonas de la ciudad:

  • Autopista Norte: desde el peaje Andes hasta el portal norte del sistema TransMilenio, en sentido Norte – Sur.
  • Autopista Sur: desde el límite municipal de Soacha hasta la avenida Boyacá, en sentido Sur – Norte.
  • Avenida Centenario (calle 13): desde el río Bogotá hasta la avenida ciudad de Cali (avenida carrera 86), en sentido occidente – oriente.
  • Calle 80: desde el puente de guadua hasta el portal 80 del sistema TransMilenio, en sentido Occidente – Oriente.
  • Carrera 7: desde la calle 245 hasta la calle 183, en sentido norte – sur.
  • Avenida Boyacá - vía al Llano: desde el túnel Argelino Durán Quintero hasta la antigua vía al Llano, en sentido Sur – Norte.
  • Vía Suba - Cota: desde el río Bogotá hasta la avenida calle 170, en sentido Norte – Sur.
  • Vía La Calera: desde el peaje Patios hasta la avenida carrera 7, en sentido Oriente – Occidente.
  • Vía a Choachí: desde la vía a Monserrate hasta la avenida circunvalar, en sentido Oriente – Occidente.
La Secretaría de Movilidad indicó
La Secretaría de Movilidad indicó las rutas alternas para el tránsito de vehículos entre Bogotá y la capital del Meta. Foto: captura @SectorMovolidad.

Cabe recordar que el horario de la medida de Pico y Placa Regional para ingresar por Soacha se estará llevando de manera diferente. El municipio implementará el control de acceso a partir del mediodía hasta las 5:00 p. m. para vehículos con placas finalizadas en número par, y de 5:00 p. m. hasta las 10:00 p. m, para los automotores con placas terminadas en impar.

Estas son las 17 excepciones al Pico y Placa Regional para ingresar a Bogotá el lunes 21 de agosto

Con base en información oficial de la Secretaría de Movilidad en la ciudad existe una serie de automotores que se encuentran exentos de la medida del Pico y Placa Regional, los cuales son:

  • Caravana presidencial.
  • Carrozas fúnebres.
  • Motocicletas.
  • Vehículos híbridos previamente inscritos.
  • Vehículos eléctricos y de cero emisiones contaminantes.
  • Vehículo de servicio diplomático o consular.
  • Vehículos de organismos de seguridad del Estado.
  • Vehículos de emergencia.
  • Vehículos de medios de comunicación.
  • Vehículos de autoridades judiciales.
  • Vehículos de transporte escolar.
  • Vehículos particulares destinados a la enseñanza automovilística.
  • Vehículos empleados para el transporte de personas en condición de discapacidad, previamente inscritos.
  • Vehículos de empresas de servicios públicos domiciliarios.
  • Vehículos destinados al control del tráfico y grúas.
  • Vehículos de control de emisiones y vertimientos.
  • Vehículos asignados por la Unidad Nacional de Protección.

Sin embargo, dichos vehículos deben encontrarse registrados ante la Secretaría de Movilidad para poder transitar durante la implementación de la medida del Pico y Placa Regional, en los nueve corredores de acceso y salida a la capital.

Más Noticias

Estos son los participantes que han renunciado a ‘MasterChef Celebrity’ desde que inició el concurso

Son varios los concursantes que han sorprendido a sus compañeros, los jurados, la presentadora Claudia Bahamón y el público con su decisión

Estos son los participantes que

Que no te tomen por sorpresa: los cortes de la luz en Santander de este lunes 7 de julio

Para que no te tome por sorpresa, conoce donde se llevarán a cabo los cortes de luz que se van a realizar en tu localidad

Que no te tomen por

Jota Pe Hernández asegura que Roy Barreras “mintió” y ahora emprenderá una demanda penal en su contra: “Muy mal por los que lo creyeron”

Durante el 2023, el senador señaló al exembajador por presuntamente haber direccionado $8.000 millones mediante una empresa fachada vinculada al canal del Congreso, lo que llevó al exfuncionario a presentar una denuncia que fue desestimada y que ahora derivará en una acción penal en su contra

Jota Pe Hernández asegura que

Video: valiente policía que frustró violento robo en un casino en Bogotá narró cómo rescató a mujer usada como escudo humano por un ladrón

El rápido accionar de los uniformados concluyó con dos capturados, $12 millones recuperados, un arma de fuego y tres celulares incautados en un operativo realizado en mayo de 2025

Video: valiente policía que frustró

Lina Tejeiro se sinceró sobre su vida amorosa y sus nuevas prioridades: “Yo ahorita no quiero perder tiempo”

La actriz colombiana comparte detalles inéditos sobre sus recientes encuentros amorosos y cómo estas vivencias han influido en su visión actual de la vida sentimental y profesional

Lina Tejeiro se sinceró sobre
MÁS NOTICIAS