
Pese a la reciente confirmación que hizo la Policía Nacional sobre un posible plan pistola contra miembros de la fuerza pública, el jefe de la delegación de paz de Iván Mordisco, alias Andrey, negó que se estén planeando nuevos ataques contra uniformados.
El encargado de confirmar sobre el posible plan pistola fue el director de la Policía, general William Salamanca, quien el viernes 18 de agosto aseguró que grupos armados ilegales estarían llevando a cabo nuevos ataques deliberados contra la fuerza pública e incluso contra candidatos a las elecciones regionales de octubre.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
De acuerdo con la información revelada por el general Salamanca, el plan se estaría orquestando principalmente en tres departamentos del país: Cauca, Nariño y Norte de Santander.
El principal grupo armado que estaría detrás del plan pistola sería el Estado Mayor Central (EMC), disidencia de las Farc comandada por Iván Mordisco, que ha sido responsable de los últimos atentados contra miembros de la fuerza pública en dichas zonas del país.
Sin embargo, desde las disidencias enviaron un comunicado en el que niegan un supuesto plan terrorista en contra de la fuerza pública y señalan que se trata de una “noticia falsa”:
“Quiero enviar un parte de tranquilidad a todos aquellos hogares que tienen familiares en la Fuerza Pública, en la Policía, Ejército, funcionarios del Inpec, todos aquellos que ejercen alguna función pública. Andan circulando por las redes sociales falsas noticias de que los funcionarios de las Farc-EP tenemos un plan pistola en contra de los integrantes de la Fuerza Pública, eso es totalmente falso”, aseguró Alias Andrey, a partir de un audio en forma de comunicado dirigido al país.

El vocero de las disidencias de las Farc también aseguró que: “Nadie en la organización ha estado, o está autorizado para pagar por la muerte de un funcionario o integrante de la Fuerza Pública. Nuestras acciones siempre han obedecido a acciones propias de una organización revolucionaria, esto lo hacemos de conciencia, lo hacemos a voluntad, sin esperar recibir nada a cambio. Nosotros comprendemos que hoy las Fuerzas Militares, en especial las instituciones encargadas de la inteligencia militar están tratando de fomentar conflictos al interior de nuestro país, están tratando de justificar la arremetida militar, están tratando de justificar la muerte de algunos comandantes de la organización, están tratando de justificar muchas cosas, por eso se filtran estas falsas noticias”.
Lo cierto es que la realidad refleja una incertidumbre ante el incremento de atentados que se han registrado contra miembros de la Policía Nacional en los últimos días. Principalmente en Cauca, Nariño y el Catatumbo se han reportado múltiples casos de agentes de la institución que han sido cruelmente asesinados.
El general Salamanca dijo que van a “llevar todas las capacidades para atender la cobarde amenaza, la cobarde reacción de grupos criminales como la Dagoberto Ramos, la Jaime Martínez”, estructuras que pertenecen al EMC y que operan en dichas zonas.
El máximo jefe de la Policía también alertó que en los tres departamentos que se encuentran en alerta máxima, hay un total de 17 municipios que presentan un riesgo alto para esta jornada electoral, y otros 74 que se encuentran catalogados en riesgo moderado, y aseguró que se están fortaleciendo estrategias para hacer frente a los hostigamientos en contra de candidatos electorales, con el fin de que no se vean interrumpidos ni afectados los próximos comicios.
En lo que va de 2023 se han registrado 39 asesinatos de policías. De hecho, el mismo día en que el director de la Policía confirmó sobre el presunto plan pistola, el Ejército Nacional anunció el secuestro de dos soldados en el departamento de Nariño y la quema de los vehículos en los que se movilizaban.
Más Noticias
Santa Fe vs. Fortaleza EN VIVO, fecha 2 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: Hugo Rodallega marcó de penal en El Campín
Los dos conjuntos vienen de caer en el debut por el grupo B, con los cardenales buscando que la afición ayude a buscar el triunfo sobre los Amix

Las etapas del duelo tras la muerte de un familiar, proceso tiende a ser más difícil cuando se trata de un hijo
En diálogo con Infobae Colombia, Paola Uribe mencionó las etapas del duelo en las que una persona debería pedir ayuda profesional

Clasificación de Haití a la Copa del Mundo 2026 disparó venta de su camiseta, confeccionada por firma nacional: esto cuesta comprarla en Colombia
La firma bogotana Saeta ha visto un notable incremento en sus ventas, no solo por los fanáticos del combinado centroamericano, que desde 1974 no competía en la máxima cita orbital; también de los coleccionistas que quieren hacerse a la icónica prenda

Tras una orden judicial, la Fundación Valle del Lili reveló cuántos procedimientos de reafirmación de género ha practicado a menores
La cifra fue revelada en una respuesta oficial ordenada por una tutela y divulgada semanas después de que el caso de una joven que cuestionó la atención que recibió durante su transición cuando era menor de edad, reactivara el debate nacional sobre estos procedimientos en niños y adolescentes

Volqueta, aparentemente, sin frenos chocó 12 vehículos en transitada vía de Medellín: este es el balance preliminar
El accidente, que no dejó víctimas mortales, pero sí daños materiales severos y heridos, fue atendido oportunamente por las autoridades correspondientes. Asimismo, informaron que la vía ya fue habilitada


