El precio del galón de gasolina cerraría 2023 cerca de los $16.000

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, confirmó que el valor del combustible tendrá alzas en los próximos tres meses

Guardar
Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda,
Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda, en el Congreso de la Andi. Foto: Andi.

El precio de la gasolina volvió a ser noticia. Esto, debido a que fue uno de los asuntos que tocó el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, en la intervención que hizo en el Congreso de la Andi, que se desarrolla en Cartagena (Bolívar).

Teniendo en cuenta que el Gobierno nacional viene estableciendo alzas para contrarrestar el déficit de $30 billones del Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles (Fepc), Bonilla afirmó que la medida se mantendrá en los próximos tres meses. Además, confirmó que el próximo año se analizarán los reajustes en el precio del Acpm (diésel), pese a que los gremios de transportadores de carga pidieron no hacerlo para no impactar la inflación.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Con esto, el precio de la gasolina, teniendo en cuenta que los ajustes vienen siendo de $600, finalizaría el 2023 en promedio de $15.364, ya que en la actualidad es de $13.564.

Inflación y tasa de interés

El ministro Ricardo Bonilla también habló de las expectativas que hay sobre la inflación (11,78% interanual a julio), que viene cediendo hace varios meses, y la tasa de interés del Banco de la República (13,25%), la cual quedó estable y volvería a ser discutida en las reuniones de la Junta Directiva del Emisor en octubre y noviembre.

Aseguró que espera que el costo de vida sea de un dígito al final del año para que en diciembre se puede hacer una reducción a la tasa de intervención.

Plan de choque

De igual manera, el funcionario habló del plan de choque que planea el Gobierno nacional para contrarrestar la desaceleración económica del país.

Dijo que se deben recuperar las inversiones en obras civiles y recuperar la construcción de vivienda.

En materia de vivienda, explicó que los dos subsidios que hay, el de la cuota inicial y el de la tasa de interés, ya están en el mismo nivel, de tal manera que lo que falta es que los constructores otorguen viviendas, que los bancos asignen quién es el beneficiario y quién va a recibir los subsidios.

Contrato del Fondo Nacional del Café

Otro asunto que tocó el jefe de la cartera de Hacienda es el contrato del Fondo Nacional del Café (FoNC).

Anotó que la agenda es amplia y entre ellas esa es la razón por la cual todavía el pasivo de la fuerza mercante grancolombiana pesa tanto en el uso del Fondo Nacional del Café y no existe ningún mecanismo para que los cafeteros tengan un recurso para la tercera edad.

“Estamos financiando el pasivo pensional de la fuerza mercante grancolombiana y los cafeteros lo están pagando y no tienen para el ahorro en tercera edad”, lamentó.

Más Noticias

Juan Carlos Giraldo no pudo con el ‘outfit’ de Juliana Velásquez en los Premios Nuestra Tierra: “Las botas se tiraron el ‘look’”

El periodista consideró que el vestido tenía una inspiración principesca que podría haber destacado más con una elección diferente de calzado

Juan Carlos Giraldo no pudo

‘Silla vacía’ para magistrados en Colombia: la propuesta tras el escándalo que salpica a Vladimir Fernández en la Corte Constitucional

Tras las recientes revelaciones sobre supuestos pagos ilícitos en la elección de Vladimir Fernández, el abogado Germán Calderón planteó una reforma de fondo: sancionar con mayor severidad a los implicados en corrupción en las altas cortes

‘Silla vacía’ para magistrados en

María Fernanda Cabal explotó contra ‘Mr. Taxes’ por defender a Petro tras suspensión de crédito del FMI: “Confirma que Petro miente”

La congresista resaltó que la decisión del Fondo Monetario Internacional demuestra que el Gobierno nacional ha incumplido la regla fiscal

María Fernanda Cabal explotó contra

Guillermo Reyes respondió a la nulidad de su elección como embajador en Suecia: anunció que apelará la decisión

El Tribunal de Cundinamarca anuló su designación debido a la falta de acreditación de requisitos como el dominio de un segundo idioma y la experiencia relacionada con el cargo

Guillermo Reyes respondió a la

Davinson Sánchez define su futuro con el Galatasaray: el club lo quiere retener, pero se presentaría un problema

El defensor colombiano es una de las figuras del cuadro turco, lidera la campaña para el doblete de Liga y Copa, y las directivas habrían tomado una decisión con respecto a su contrato

Davinson Sánchez define su futuro
MÁS NOTICIAS