Sobre el mediodía del viernes 18 de agosto, las autoridades confirmaron que dos soldados del Ejército Nacional fueron secuestrados en zona rural en el oriente de Nariño. De acuerdo con las primeras versiones, el plagio fue cometido por presuntos disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc).
En el video que circula por redes sociales quedó evidenciado el estado de los vehículos quemados.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Según informaron desde la Tercera División del Ejército, los uniformados secuestrados son Edwer Paz Pantoja y Nelson Vásquez Reina. Ambos se desempeñan como conductores en la Institución militar y en el momento de los hechos “se desplazaban en dos vehículos oficiales sobre la vereda La Herradura, municipio de Cumbitara, Nariño, luego de realizar el movimiento de las tropas que reforzaron el despliegue operacional en esa zona del departamento ante las confrontaciones que mantienen grupos armados organizados”.
De acuerdo con los informes preliminares obtenidos por el Ejército, los secuestradores eran “sujetos que portaban armas y que se identificaron como integrantes del grupo armado residual Franco Benavides detuvieron los vehículos, y es ahí cuando secuestran a los soldados profesionales”. Posterior al rapto, los sujetos procedieron a incinerar los dos vehículos oficiales.
Minutos antes de que se conociera el secuestro de los dos soldados en Nariño, el director general de la Policía Nacional, general William Salamanca, alertó de que la institución recibió información de un plan pistola por parte de las disidencias de las Farc en Cauca, Nariño y Norte de Santander. De acuerdo con el alto oficial, la institución está en alerta máxima.
De otro lado, tanto el Ejército como las autoridades competentes de la región comenzaron a trabajar en conjunto para la búsqueda de los dos uniformados.
“El Ejército Nacional rechaza de manera rotunda estos hechos, y serán instauradas las denuncias correspondientes ante la autoridad competente, dado que esta acción criminal es una flagrante violación a los derechos humanos e infracción al derecho internacional humanitario”, se lee en un comunicado.
Asimismo, la institución militar, desde su cuenta oficial de X (antes Twitter), publicó: “Exigimos la liberación de nuestros soldados Edwer Paz Pantoja y Nelson Vásquez Reina, secuestrados en área rural del municipio de Cumbitara, Nariño, por el GAO-r Franco Benavides. Rechazamos esta acción criminal que viola los derechos humanos e infringe el derecho internacional humanitario”.

Confirman plan pistola en Nariño, Cauca y Norte de Santander
El director de la Policía Nacional, general William Salamanca, informó que las disidencias de las Farc están adelantando un plan pistola en tres departamentos del país para atentar contra los integrantes de la institución.
Según explicó el alto oficial, este plan se estaría desarrollando en los departamentos de Cauca, desde donde el mandatario Gustavo Petro hace unos días anunció una serie de medidas para combatir las economías ilícitas y la violencia, en Nariño y Norte de Santander.
Las autoridades colombianas reportaron que hay alerta roja en 17 municipios de estos tres departamentos para las elecciones territoriales que se celebrarán el 29 de octubre de 2023.
La advertencia que hizo pública la Policía Nacional se relaciona principalmente con las amenazas proferidas por parte de grupos armados para atentar, incluso, contra los aspirantes políticos de estas regiones.
Se trataría de una serie de intimidaciones de las disidencias de las Farc por constreñimiento, movimiento de dinero y amenazas contra candidatos que participarán en el proceso electoral.
Más Noticias
Petro acusa a ‘Iván Mordisco’ de planear su muerte y de operar una “gobernanza mafiosa” con narcos y extrema derecha
El presidente aseguró que el líder disidente actúa bajo órdenes de narcotraficantes y utiliza menores de edad en sus operaciones. También señaló que sectores políticos nacionales y de la extrema derecha en EE. UU. buscan su encarcelamiento

Así serán eliminados los reportes negativos en Datacrédito con la nueva ley
Una reciente decisión fortaleció las herramientas para quienes han sufrido afectaciones en su historial financiero

Cambio Radical alerta amenazas contra sus dirigentes en pleno año preelectoral
El partido Cambio Radical presentó nuevas alertas por el aumento de amenazas y atentados contra varios de sus congresistas en regiones afectadas por el avance de grupos armados ilegales

Histórica inscripción en Colombia: hay 91 aspirantes para la Presidencia en elecciones de 2026
La Registraduría confirmó la inscripción de 91 comités significativos de ciudadanos que buscan avalar candidaturas presidenciales mediante la recolección de firmas

Ideam alerta por fuertes contrastes en el clima esta semana en Colombia: así será el comportamiento hasta el 21 de noviembre
El Ideam presentó un nuevo informe sobre el comportamiento del clima para esta semana, en el que anticipa un aumento notable de las lluvias en varias regiones del país



