
En 1976 se creó el proyecto para asignar temporalmente unas de las vías más transitadas de Bogotá para programas recreativos y deportivos, en beneficio de la ciudadanía. El programa actualmente se conoce como ‘la ciclovía’.
La ciclovía funciona una vez a la semana -los días domingo y lunes festivo- entre las 7:00 a. m., y las 2:00 p. m. Durante la jornada se habilita aproximadamente 130 kilómetros para ciclistas y peatones que busquen hacer ejercicio sobre las calles de la capital del país.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
¿Cómo trabajar en la ciclovía de Bogotá?
El programa de empleo de la Escuela de Guardianes de la Ciclovía, se creó en 2003. Con este se busca personal para trabajar cada domingo y lunes festivo.
El Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) publicó ofertas de empleo, como las de la fundación de Johana Bahamón, para personas preparadas física, intelectual y socialmente para atender situaciones que se puedan presentar con los ciclistas y demás asistentes.
Entre las funciones que tienen los Guardianes de la Ciclovía están: atender eventos específicos durante la jornada y patrullar ciertas zonas para velar por el buen funcionamiento de la ciclovía.
Requisitos para trabajar en la Ciclovía de Bogotá

- Ser mayor de 18 años.
- Estar afiliado a una EPS o sistema de salud de régimen subsidiado.
- Tener bicicleta todoterreno en condiciones óptimas.
- Tener definida la situación militar, -para el caso de los hombres- de acuerdo a la Ley 1780 del 02 de mayo de 2016, artículos 19 a 21 y el artículo 42 de la Ley 1861 de 2017.
- Ser estudiante profesional, técnico o tecnólogo.
¿Cómo aplicar para trabajar en la Ciclovía de Bogotá?
- Llenar el formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc5qd1FRBmbgcOWqfNp13VaxJ2k1Itg9qWoye0irGXIPvuY0Q/viewform
- Revisar el avance de su proceso en la página del Idrd: www.idrd.gov.co/recreacion/ciclovia-bogotana/guardianes-de-la-ciclovia
- Atender a las pruebas físicas e inducciones durante los fines de semana (el proceso tiene una duración de cuatro meses).
Puntos que se evaluarán por la Escuela de Guardianes

- La capacidad física de los voluntarios para que puedan responder ante cualquier evento rápido y efectivamente.
- Proceso de cualificación, donde se identifiquen las personas más idóneas para desempeñar las funciones de Guardianes de Ciclovía.
La entidad también buscará garantizar que los futuros Guardianes de Ciclovía adquieran conocimientos requeridos para tener un buen desempeño. Y capacitarán a los futuros Guardianes con el objetivo de incentivar el compromiso, entrega y conocimiento a la hora de ejercer labores.
Johana Bahamón lanzó convocatoria laboral para trabajar en su fundación

Bajo la premisa “yo creo en las segundas oportunidades”, Bahamón ha logrado ganarse diferentes reconocimientos dentro y fuera del país. La fundación trabaja para mejorar la calidad de vida para las personas recluidas en centros carcelarios de Colombia.
Desde las redes sociales de Acción Interna se conoció la oferta laboral abierta específicamente para aquellas personas que viven en Bogotá y que han pagado pena carcelaria, familiares de personas privadas de la libertad o que ya estén fuera de prisión.
Además, pretende emplear a quienes hayan sido parte del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA). Lo que quiere decir, que también hay oportunidad para los jóvenes.
Según se informó en las redes sociales de la entidad las personas que deseen participar en el proceso de selección de la fundación de Johana Bahamón, tienen plazo de inscribirse hasta el 25 de agosto, y para aspirar a los distintos cargos deben cumplir con algunas condiciones:
Requisitos para trabajar en fundación de Johana Bahamón

- Vivir en Bogotá.
- Copia del documento de identidad.
- Copia de recibos de servicio público.
- No aplica para personas con libertad condicional o domiciliaria.
Para personas pospenadas
- Adjuntar copia de la boleta de libertad.
- Copia de los antecedentes de la Procuraduría o de la sentencia ejecutada.
Para los familiares de internos o pospenados
- Copia legible del boleto de libertad.
- Antecedentes de la Procuraduría General.
- Documento que compruebe el vínculo de consanguinidad en primer grado.
Tenga en cuenta que los egresados del SRPA necesitan copia de su graduación expedido por defensores de familia.
Vacantes disponibles para hacer parte de la Fundación Acción Interna

- Auxiliar de almacén.
- Auxiliar de control de tráfico.
- Auxiliar de despacho de vehículos.
- Carrocero automotriz.
- Conductor.
- Eléctrico automotriz.
- Mecánico automotriz.
- Auxiliares de confección.
- Asistente de operaciones.
Más Noticias
Resultados de la Lotería de La Caribeña noche del 05 de octubre
Los sorteos de esta lotería se llevan a cabo todas las noches en el país. A continuación le compartimos los últimos números que salieron ganadores

Telas incautadas del contrabando ahora son aprovechadas por víctimas del conflicto en Tumaco
La reciente distribución de mercancía decomisada permitirá a emprendedoras transformar textiles en prendas para motociclistas, con efectos concretos para la economía y el bienestar de la región

Este es el Pico y Placa en Cartagena para este lunes 6 de octubre
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado

Tenga en cuenta: así regirá el Pico y Placa en Villavicencio este lunes 6 de octubre
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse informado

Familia del dragoneante asesinado en Bogotá pide justicia y denuncia falta de protección del Gobierno
Un familiar de Miguel Ángel Muñoz Llano solicitó que la investigación avance de manera efectiva y afirmó que los funcionarios del Inpec enfrentan riesgos diarios sin protección estatal adecuada
